fbpx



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Destacado

Carreras de la UNAM con baja demanda y mejores sueldos

Brenda Castillo por Brenda Castillo
junio 22, 2020
en Destacado, Formación Profesional
0
Carreras de la UNAM con baja demanda y mejores sueldos

No cabe duda de que la elección de una carrera profesional es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona. Y es que, los sueldos competitivos son cada día más difíciles de encontrar. Hay carreras que a pesar de tener una alta oferta laboral y económica cuentan con poca demanda de ingreso a la UNAM.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la institución más solicitada por los mexicanos, tanto por su prestigio académico como por el relativamente menor gasto en sus carreras (en comparación con universidades de calidad privadas).

Por ello, la alta demanda dificulta el ingreso, ya sea por medio de examen o por promedio en alguna de las escuelas de nivel medio incorporadas. Sin embargo, la Máxima Casa de Estudios ofrece carreras que tienen baja demanda y sueldos competitivos en el mercado laboral. Entre las cuales están:

  • Nanotecnología
  • Estadística
  • Física molecular
  • Servicios de Transporte y Desarrollo Humano

Las mejor pagadas de acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Un estudio realizado en 2019 por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en colaboración con OCC Mundial y el Observatorio Laboral, encontró que a nivel nacional las carreras con los promedios más altos en cuanto a salarios mensuales, sin importar la universidad de procedencia, son:

1. Ingeniería en Sistemas Digitales y Robótica (de 30 mil a 40 mil pesos).

2. Ingeniería en Software (de 30 mil a 32 mil pesos).

3. Químico (de 29 mil a 30 mil pesos).

4. Ingeniería en Manufactura (de 15 mil a 18 mil pesos).

5. Finanzas y Economía (de 16 mil a 18 mil pesos).

6. Arquitectura y Urbanismo (de 16 a 18 mil pesos).

7. Servicios de Transporte (de 16 mil a 17 mil pesos).

8. Ingeniería Mecánica y Metalurgia (de 15 mil a 18 mil pesos).

9. Medicina (de 15 mil a 16 mil pesos).

10. Ingeniería Civil (de 14 mil a 16 mil pesos).

A pesar de que en Nuevo León se registró menor participación de mujeres profesionistas, el salario promedio de éste alcanza los 15,288 pesos, lo que lo coloca como el estado con mejor ingreso promedio mensual.

Le sigue la Ciudad de México con 15,132 pesos y Chihuahua con 15,084 pesos; por el contrario, el estado que registró el sueldo más bajo fue Guerrero con 7,944 pesos.

 

Con información de Infobae

Etiquetas: Carreras con futuroCarreras con mejores sueldosCarreras menos demandadasCarreras menos demandadas UNAM
Artículo anterior

El IPN implemetará esquema académico híbrido en el regreso a la nueva normalidad

Siguiente artículo

Los mejores memes del “Apocalipsis” tras el fuerte sismo en México

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Es posible viajar en el tiempo? Sí, pero…

febrero 24, 2021
¿Es posible viajar en el tiempo? Sí, pero...

Viajar en el tiempo es una de las tantas cosas que han mantenido al ser humano en una constante investigación....

Leer más

¿Necesitas hacer un trabajo académico? Este es el top de revistas científicas en español

febrero 23, 2021
¿Necesitas hacer un trabajo académico? Este es el top de revistas científicas en español

Actualmente, el acceso a la información no conoce fronteras. Una de las fuentes principales a la hora de hacer trabajo...

Leer más

Conoce la oferta educativa del IPN en la Expo Profesiográfica 2021

febrero 23, 2021
Expo_profesiográfica2021

Se acerca el lanzamiento de la primera convocatoria del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para el nivel superior. ¿Tienes dudas sobre...

Leer más

Daft Punk: así se diseñaron sus icónicos cascos

febrero 23, 2021
Daft Punk: conoce cómo se diseñaron sus icónicos cascos

De manera sorpresiva, el dueto francés Daft Punk anunció su separación poniéndole fin a una fructífera carrera de 28 años de...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

aplicaciones apple apps becas Carreras con futuro carreras universitarias cerebro Clever Coronavirus COVID-19 Cuarentena Cursos Cursos online Datos curiosos Educación facebook google Grade Ideas Idiomas Inglés inteligencia artificial Internet IPN Library Medio ambiente memes NASA Navidad netflix Nueva Normalidad orientación vocacional Pandemia Películas Progress qué estudiar Redes sociales Regreso a clases Spotify Streaming Tec de Monterrey tecnología UNAM videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

¿Es posible viajar en el tiempo? Sí, pero...

¿Es posible viajar en el tiempo? Sí, pero…

febrero 24, 2021
¿Necesitas hacer un trabajo académico? Este es el top de revistas científicas en español

¿Necesitas hacer un trabajo académico? Este es el top de revistas científicas en español

febrero 23, 2021

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

X