A pesar de que nos encontramos en un periodo de aislamiento, las tareas académicas aún siguen vigentes y, seguramente, los ensayos son un tipo de texto muy solicitado por tus profesores. Si este es tu caso, toma en cuenta los siguientes consejos sobre cómo hacer un ensayo académico bien estructurado.
Aunque lo primero que hay que tener claro para lograr escribir un ensayo es la estructura, no solo se trata de eso, ya que además hay otros factores que influyen en su calidad.
¿Cómo armar la estructura de un ensayo?
Para empezar, podemos definir un ensayo en tres partes según su estructura: introducción, desarrollo y conclusión. Pero ¿qué debe contener cada una de ellas?
-
Introducción: Esta parte debe suponer aproximadamente el 10% de la extensión del ensayo y debe resumir a la perfección el tema que va a tratar el autor a lo largo del ensayo. En la introducción se plasmará la línea argumentativa que se va a llevar a cabo en el resto de partes del ensayo.
-
Desarrollo: Es la parte central del ensayo y, por ende, la que más extensión debe ocupar, concretamente alrededor del 80%. En esta parte al autor presentará sus ideas y argumentaciones citando para ello otros autores, revistas o libros de referencia en la temática escogida. Se presentarán las ideas principales y las argumentaciones que posicionan al autor en ese tema. Es importante que todas las explicaciones tengan relación entre sí y queden bien cohesionadas.
-
Conclusión: El 10% restante de la extensión del ensayo corresponde a la conclusión. En esta parte, el autor debe resumir las ideas más importantes de todo el texto que ha escrito con anterioridad. Es más, deberá destacar las ideas que le ayudan a posicionarse para, así, saber fácilmente la postura del autor.
Pasos para hacer un ensayo
Una vez clara la estructura, hay una serie de consejos que te ayudarán mejorar a plasmar tus ideas y, en definitiva, a poder realizar mejor un ensayo. Toma nota de los seis consejos que te damos a continuación:
1. Piensa la temática de tu ensayo
Por más ordenada que sea la estructura del ensayo, es necesario que el tema en cuestión sea de gran relevancia. Aborda temas actuales y escribe teniendo en cuenta el público al que va dirigido. Revisa los medios locales e interiorízate con los temas que estén sobre el tapete.
2. Investiga todo lo que puedas acerca del tema que tratarás
Busca fuentes fiables de las que sacar la información para tu ensayo. Seguro que en la biblioteca de tu barrio o ciudad podrán ayudarte a encontrar la documentación que necesitas. En el caso de que prefieras buscar la información en internet, asegúrate de si tu profesor está a favor o en contra de usar la Wikipedia como fuente.
3. Estudia otros ensayos ya escritos sobre la temática que has elegido
Encuentra ensayos escritos por profesionales que traten el tema que tienes pensado desarrollar y aprende de estilos, de tipologías, de contenido…
4. No abarques demasiados puntos
El ensayo no pretende agotar todas las posibilidades de un tema, sino que se enfoca solo a una parte del mismo. Evita escribir párrafos y párrafos de otros aspectos del tema en cuestión.
5. Utiliza frases cortas
Esto dará dinamismo al texto y mantendrá la atención del lector. Es una forma de evitar aburrir a tu público y que las ideas sean concretas.
6. Incluye reflexiones
Por más objetivo que deba ser tu ensayo, es recomendable que después de la conclusión incluyas un párrafo que estimule la reflexión e intente cambiar la perspectiva del lector respecto al tema.
Que es una tematica
Hola, Abigail.
Se refiere al tema:
temático, ca
Del gr. θεματικός thematikós.
1. adj. Perteneciente o relativo al tema.
5. f. Conjunto de los temas parciales contenidos en un asunto general.
Fuente: DLE
una temática es un tema por ejemplo si tu ensayo es sobre el calentamiento global, la temática de tu ensayo es el calentamiento global
:O
no sabia
Tema general o conjunto de temas de una obra, un autor, un asunto, etc
Muchas gracias, me sirvieron mucho sus consejos.
La profe ni siquiera nos había explicado como hacer un fokin ensayo xd 🤬😔. Así que sus consejos me resultaron bastante útiles 🤠😌 :3, ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!! 🌈🥺✌🏿.
Como muestra de mi agradecimiento aquí está su respectivo uwu 💖: uwu.
Si XD
ENTONCES ES COMO PONER LAS IDEAS PRINCIPALES DEL TEMA QUE ELEGIMOS
?
Así es
Excelente servicio ★★★★★
Por supuesto
Pero con tus propias palabras también
aaaaaaaaah así pos sí. Gracias, ahora sí entiendo
Es mas como desarrollar un tema desde tu opinión argumentada por medio de citas/referencias
ok
Muchas gracias por su ayuda
Muchas gracias me ayudó mucho en mi tarea
muchas gracias me ayudo mucho en mi tarea
Hola! Muchas gracias por su apoyo me ayudó mucho en mi tarea
gracias
Muchas gracias
Mucha gracias
Gracias me ayudaron mucho con mi tarea
esto está mejor explicado q lo q “explico” mi maestra en 3 semanas, muchas gracias uwU<3
:0 pensé que era el único que no sabia armar uno xD, gracias por los consejos 🙂
JAJA no eres el unico yo ni siquiera sabia hacer la portada xd…
Bien
Bien claro y preciso
gracias a esto voy a salvar el semestre xd
Muy buenos los consejos que dan
¿Cómo le hago para poner mis argumentos?¿tengo que poner la referencia web de donde lo saque?
Graciass
muy interesante, de mucha ayuda
Muy buena información
bravoo muy buenas sus explicaciones
Gracias, me sirvió de mucho! 😉
Recien empiezo la carrera de derecho y ya nos adelantaron q vayamos buscando lo q es un ensayo y por lo q eh leiodo en los comentarios debe ser no tan dificil
Muchas gracias, me sirvió bastante.
Perfecto muy buena información
Gracias por la explicación, fue muy clara
como puedo comenzar hacer un ensayo o una idea como empezarlo
Muchas gracias, fue de gran ayuda la informacion ☺
Gracias me ayudó muchísimo en mi trabajo de contabilidad
gracias ahora si se como hacer un ensayo
Justo lo que necesitaba, las clases virtuales me tienen estresada porque siento que no se explica bien por esa vía y hay que buscar siempre por nuestra cuenta, aparte que me mandaron a hacer un ensayo como trabajo final y tiene mucho peso la nota así que me tiene algo nerviosa y no estaba segura de cómo empezar a hacerlo, pero tu artículo me ha ayudado mucho a comprender la estructura y cómo organizar todo, de verdad muchas gracias, está todo bien explicado así que seguiré paso por paso todo lo que has puesto, me falta elegir la temática (menos mal es tema libre) así que pensaré de qué hablar, algo en lo que yo me sienta segura y sepa a la perfección para abordar, ya que como se tiene que poner reflexiones de uno, eso sí enfatizó bastante la profesora, entonces qué mejor que escribir sobre algo que me apasione y me guste para lograr hacer un buen trabajo.
Muchas graciaasss
Es como hacer un resumen o escribir lo que entendemos de lo que vamos leyendo.
Ahora si entiendo.
Gracias por la información 👍
La profe no nos explicó como se debía hacer un ensayo.
Este es mi primer ensayo, a ver que tal me va.
Me sirvió mucho pues les agradezco porque la verdad en nuestro instituto el contenido no era tan concreto y tuvimos problemas x ello..
Pero gracias a esta información espero mejorar en mis ensayos.
Muchas gracias 🙏❤️
Muchas gracias por este artículo, todos estos 3 años de bachillerato se me dificultaba hacer ensayos, pero ahora que lo entiendo mejor es más fácil 💖💖
Me sirvio de mucha ayuda
Hola chicos y chicas mi tarea es hacer un ensayo cuál h Sido el aporte de las teorías del aprendizaje desde el conductismo hasta el constructivismo en la educación? Cual sería el tema o la estructura ayuda 🙏
Muchas gracias, esta bien explicada la información, que tanto debería de investigar sobre el tema, por ejemplo, unas 3 fuentes de información sería adecuado?
gracias a sus consejos y ejemplo ya que me están resultando útiles.
Hola muchas gracias me ayudara en mi tarea estoy estudiando derecho como puedo sacar el informe si vienen muchos articulos
Muchas gracias 😊 me sirvió de mucha ayuda
muchas gracias, fueron de gran ayuda sus consejos
de verdad me han ayudado bastante a entender sobre este tema
¡me siento muy satisfecha y feliz por su ayuda!
Increible me sirvio muchisimo