fbpx



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Ciencia y Tecnología

Tips para evitar que tu internet falle durante las clases en línea

Brenda Castillo por Brenda Castillo
octubre 23, 2020
en Ciencia y Tecnología, Destacado, Tips
0
Tips para evitar que tu internet falle durante las clases en línea

Actualmente, y a raíz de la pandemia, cada vez más usuarios han vuelto parte de su día a día la conexión de Internet. Y es que prácticamente se convirtió en la principal fuente de interacción segura, ya sea con fines, sociales, laborales, académicos o de entretenimiento. Por ello, es importante contar con una conexión WiFi veloz y fluida en casa, y tú puedes ayudar a que así sea con los siguientes tips.

1. Es mejor el cable

Para tener la máxima capacidad de la conexión que te ofrece tu módem, lo ideal es recurrir a la conexión alámbrica. Así que aprovecha este recurso para que la velocidad de internet sea veloz y cómoda en tareas como videollamadas, cargar o descargar videos o verlos en streaming.

2. Busca un buen lugar para tu router

Los expertos sugieren tener el router en una mesa o estantería, de tal manera que se encuentre en una parte alta y céntrica dentro de la casa. El router envía señales en todas las direcciones, por lo que colocarlo en una esquina de la casa, o cerca de una ventana, significa que se desperdicia una cantidad considerable de la señal. Esto se puede solucionar comprando cables de red (que son muy baratos) y mover el router lo más al centro de

3. Que nada cubra tu router

La señal del router puede ser absorbida por muchos materiales, por lo que debes tenerla al aire libre tanto como sea posible. Evita que lo cubran cortinas o muebles.

4. Lejos de otros dispositivos electrónicos

Asimismo, los dispositivos electrónicos como pantallas o microondas también pueden absorber la señal WiFi. Por eso, es mejor mantener la distancia, los objetos metálicos grandes y el agua también obstaculizan la señal.

5. Acomoda las antenas del router

Asegúrate de que una se encuentre vertical y la otra horizontal. La señal del router se propaga en la dirección perpendicular a la de las antenas, por lo tanto, la lógica dice que las antenas orientadas verticalmente transmitirán la señal horizontalmente, cubriendo más de su casa. Ahora, los expertos dicen que la mayoría de las computadoras portátiles tienen antenas alineadas horizontalmente en el interior.

6. Optimiza tus actividades por Internet

Seguramente hay un par de actividades que haces en línea que podrías evitar o por lo menos podrías evitar hacerlas al mismo tiempo. Ya sea que vivas solo o los otros habitantes de la casa ocupen en Internet una buena solución es hacer un horario para administrar las actividades en las que ocupen WiFi.

7. Verifica que no estén robando tu señal WiFi

Un WiFi protegido con contraseña predeterminada puede piratearse bastante fácilmente. Para evitar esto cambia a una contraseña WPA. Para lograr esto deberás contactarte con tu compañía proveedora de servicio.

8.  Comprueba la velocidad de tu conexión a Internet

Ejecuta una prueba de velocidad en dos condiciones: a través de WiFi y con una computadora conectada directamente al router a través de un cable Ethernet. Si ambos son lentos, entonces deberás hablar con tu proveedor de servicios. Pero si la prueba de velocidad WiFi es mucho más lenta, es probable que el router sea el problema.
Etiquetas: Clases en líneaInternetSeñal Wi-FiWi-FiWifi
Artículo anterior

Virus informáticos: cuáles son y cómo surgieron los más importantes

Siguiente artículo

10 carreras universitarias relacionadas a la salud humana

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esto debes hacer para salvar tu teléfono mojado

enero 25, 2021
Esto debes hacer para salvar tu teléfono mojado

¿Tu smartphone se ha mojado y no es a prueba de agua? 😱 No entres en pánico y sigue estos...

Leer más

Jóvenes Construyendo el Futuro 2021: así te puedes inscribir al programa

enero 25, 2021
Jóvenes Construyendo el Futuro 2021: así te puedes inscribir al programa

La beca del programa Jóvenes Construyendo el Futuro tendrá cambios este año y podrás solicitarla si la necesitas tomando en...

Leer más

¿Interesado en cannabis medicinal? Anuncian el primer Diplomado Internacional en LA

enero 25, 2021
¿Interesado en cannabis medicinal? Anuncian el primer Diplomado Internacional en LA

Tendrá lugar el primer Diplomado Internacional de Cannabis Medicinal dirigido a médicos y profesionales de la salud latinoamericanos. Las instituciones...

Leer más

¿Cuáles son las carreras militares en México?

enero 25, 2021
Carreras militares SEDENA México

¿Te gustaría estudiar una licenciatura del Ejército? Te decimos cuáles son las carreras militares en México y los planteles en...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

aplicaciones apple apps becas Carreras con futuro carreras universitarias cerebro Clever Coronavirus COVID-19 Cuarentena Cursos Cursos online Datos curiosos Educación educación a distancia facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Medio ambiente memes NASA Navidad netflix Nueva Normalidad orientación vocacional Películas Progress qué estudiar Redes sociales Spotify stickers Streaming Tec de Monterrey tecnología UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

Esto debes hacer para salvar tu teléfono mojado

Esto debes hacer para salvar tu teléfono mojado

enero 25, 2021
Jóvenes Construyendo el Futuro 2021: así te puedes inscribir al programa

Jóvenes Construyendo el Futuro 2021: así te puedes inscribir al programa

enero 25, 2021

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

X