fbpx



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Tips

¿Una chelita más? 5 gastos que te están alejando de comprar el coche de tus sueños

Brenda Castillo por Brenda Castillo
febrero 22, 2021
en Destacado, Tips
0
¿Una chelita más? 5 gastos que te están alejando de comprar el coche de tus sueños

Comprar nuestro primer automóvil es todo un reto, aún con las facilidades de financiamiento y los planes de crédito que existen para estrenar uno, a las personas, sobre todo los millennials, les cuesta mucho trabajo ahorrar para pagarlo sin sufrir con sus finanzas a final del mes.

Adicional, hay que sumar los gastos de gasolina, tenencia, servicio, verificación y otros más que no muchos contemplan al momento de planear un presupuesto para comprar un auto. Sin duda, pagar tu primer coche requiere de un esfuerzo enorme, pero si haces bien las cuentas, puedes evitarte algunos gastos innecesarios que serían una muy buena ayuda para ahorrar y conseguir ese modelo que siempre has soñado.

Algunos de estos gastos, que poco a poco están vaciando tu bolsillo sin que te des cuenta, afectan para que por fin compres el coche de tus sueños de una manera rápida y segura. ¿Con cuál de estos casos te identificas?

Las chelas de los viernes

Con el confinamiento, quizás te hayas dado cuenta del beneficio de no salir cada viernes de fiesta, pero si ya te mueres por regresar a los bares con tus amigos, piénsalo 2 veces: un solo six de cerveza cuesta en promedio 100 pesos, por lo que tomar cada fin de semana te costaría 5,200 pesos al año.

Ahora bien, tendrías que sumar las veces que vas a un bar, en donde el ticket promedio va de los 150 a los 800 pesos, por lo que tu gasto anual podría aumentar hasta casi el doble, prácticamente una mensualidad o un muy buen seguro para tu nuevo carro.

El plan ilimitado de tu smartphone

Los planes de telefonía cada vez ofrecen una mayor cantidad de datos a un precio “relativamente accesible”: en promedio, los mexicanos destinan 360 pesos mensuales a gastos de conectividad móvil, aunque si a eso se suma la renta de tu teléfono, tu gasto podría incrementarse significativamente hasta los 1,000 pesos al mes (12 mil pesos al año), si es un equipo de gama alta.

Además estos planes suelen durar más de un año, por lo que tendrías que postergar este tiempo para estrenar tu auto. Para ello, podrías plantear cambiar a un sistema de prepago y permanecer con tu equipo al menos un par de años más.

Cigarros

Para empezar, este hábito no es nada saludable y no trae ningún beneficio a mediano y mucho menos a largo plazo. Ahora las cuentas: si consideramos que el gasto mensual promedio de los fumadores es de casi 300 pesos mensuales, al final del año estaríamos hablando de un ahorro aproximado de 3,600 pesos que bien podrían ayudarte a pagar la mitad de la mensualidad de tu auto, o bien 4 tanques de 40 litros de gasolina, lo equivalente a 3 o 4 meses de combustible dependiendo tus viajes.

Tus cuentas de streaming

Seguramente tampoco quieres perderte de los mejores estrenos de cada mes, sin embargo esto podría estar vaciando de más tus bolsillos. Una suscripción a Netflix cuesta al año 1,668 pesos, si a eso sumas el costo anual de Disney+ (159 pesos) y Spotify (115 pesos), tu gasto en entretenimiento digital al año se va hasta los 5,600 pesos. Al igual que tu plan telefónico, lo conveniente es prescindir de alguna de ellas por un rato hasta ya no tener deudas.

Tu súper café de la mañana

Si aún en cuarentena no dejaste de pedir tu café extra grande con crema batida a través de apps de delivery, debes saber que este pequeño lujo también puede ser la diferencia para estrenar tu nuevo auto. El ticket promedio en este tipo de compras oscila entre los 40 y 80 pesos, y si de lunes a viernes sigues pidiendo tu desayuno a domicilio, al año estarías gastando aproximadamente 10,400 pesos que no le caerían nada mal a tu presupuesto. Lo más recomendable es aprovechar los programas de lealtad o limitarte a comprar tu smoothie una vez a la semana.

Seguramente, hay más de uno de estos hábitos en tu rutina diaria, por lo que tu gasto es mucho más alto de lo que imaginas: si haces la suma de estos pequeños “lujos”, al año estarías ahorrando 35 mil pesos aproximadamente, los cuales puedes utilizar para distribuirlos en tus mensualidades o pagar un buen seguro que cuide tu inversión.

Aunque prescindir de alguno de estos gastos es un sacrificio, resultará bastante satisfactorio poder pagar el coche que siempre has soñado con más calma. Si mueres de ganas por conseguirlo, recuerda que en el marketplace de vehículos de Mercado Libre tienes la posibilidad de apartar tu auto de online y encontrar más de 100 mil opciones que se ajusten a tu presupuesto.

Etiquetas: AhorrarAutomóvilFinanzasGastosPrimer automóvil
Artículo anterior

Ellos estudiaron Psicología antes de convertirse en famosos

Siguiente artículo

Las escuelas privadas retomarán clases presenciales. Esto es lo que debes saber

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De la teoría a la práctica: 3 técnicas para ser productivo mientras trabajas en casa

febrero 24, 2021
De la teoría a la práctica: 3 técnicas para ser productivo mientras trabajas en casa

Concentrarse, priorizar y emplear el tiempo de manera efectiva son retos que los estudiantes y/o trabajadores enfrentaban desde antes del...

Leer más

¿Es posible viajar en el tiempo? Sí, pero…

febrero 24, 2021
¿Es posible viajar en el tiempo? Sí, pero...

Viajar en el tiempo es una de las tantas cosas que han mantenido al ser humano en una constante investigación....

Leer más

¿Necesitas hacer un trabajo académico? Este es el top de revistas científicas en español

febrero 23, 2021
¿Necesitas hacer un trabajo académico? Este es el top de revistas científicas en español

Actualmente, el acceso a la información no conoce fronteras. Una de las fuentes principales a la hora de hacer trabajo...

Leer más

Conoce la oferta educativa del IPN en la Expo Profesiográfica 2021

febrero 23, 2021
Expo_profesiográfica2021

Se acerca el lanzamiento de la primera convocatoria del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para el nivel superior. ¿Tienes dudas sobre...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

aplicaciones apple apps becas Carreras con futuro carreras universitarias cerebro Clever Coronavirus COVID-19 Cuarentena Cursos Cursos online Datos curiosos Educación facebook google Grade Ideas Idiomas Inglés inteligencia artificial Internet IPN Library Medio ambiente memes NASA Navidad netflix Nueva Normalidad orientación vocacional Pandemia Películas Progress qué estudiar Redes sociales Regreso a clases Spotify Streaming Tec de Monterrey tecnología UNAM videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

De la teoría a la práctica: 3 técnicas para ser productivo mientras trabajas en casa

De la teoría a la práctica: 3 técnicas para ser productivo mientras trabajas en casa

febrero 24, 2021
¿Es posible viajar en el tiempo? Sí, pero...

¿Es posible viajar en el tiempo? Sí, pero…

febrero 24, 2021

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

X