¿La Ingeniería Química es una carrera para ti? -
X
X



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • menu
    • Guía de Posgrados
    • Guía de Prepas
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Formación Profesional

¿La Ingeniería Química es una carrera para ti?

Brenda Castillo por Brenda Castillo
diciembre 1, 2021
en Destacado, Formación Profesional
0
¿La Ingeniería Química es una carrera para ti?

¿Te imaginas poder diseñar, desarrollar y administrar los procesos de transformación de la materia? Si esto te llama la atención, podrás lograrlo a través de esta disciplina: Ingeniería Química.

Pero, ¿qué es la ingeniería química?

Ingeniería Química es la rama de la ingeniería que, con una sólida base en matemáticas, física, química y bioquímica, permite el desarrollo de procesos y productos innovadores. Es responsable también por el diseño, instalación y operación de procesos dirigidos a transformar materias primas, sustancias químicas, células vivas, microorganismos y energía en productos que la sociedad requiere.

Esta carrera implica utilizar un conjunto de proce­dimientos que mantengan la rentabilidad de dicho proceso; además, requiere apoyarse en sistemas de ges­tión de calidad para mejorar el desempeño de los sistemas productivos y la óptima calidad del medio ambiente.

Al ser la rama de la ingeniería que estu­dia la síntesis, desarrollo, diseño, operación y optimización de todos aquellos procesos industriales que producen cambios físicos y/o químicos en los materiales, sus aporta­ciones impactan en el sector económico, que a su vez impactan en el producto inter­no bruto (PIB) del país, añade la experta.



...

La Ingeniería Química es para ti si:

  • Tu educación media superior está relacionada con el área de las cien­cias químicas o fisicomatemáticas
  • Tienes habilidades de pensamien­to analíticas y creativas
  • Posees capacidad de razonamien­to verbal, lógico y numérico
  • Te gusta y tienes habilidades para el trabajo en equipo
  • Cuentas con conocimientos bási­cos de computación e inglés
  • Sientes vocación hacia el área de ingeniería
  • Tienes actitud de protección al medio ambiente.

¿Dónde trabaja un ingeniero químico?

De acuerdo con la doctora Ríos Vázquez, el campo de trabajo está en:

  • El área de procesos del sector in­dustrial (metalúrgica, petroquímica, electroquímica)
  • Los procesos industriales de so­porte (generación de energía, proce­sos de desalación de aguas marinas y salobres, plantas potabilizadoras, plantas tratadoras de aguas residua­les y de residuos sólidos)
  • Los departamentos de servicios industriales auxiliares (sistemas de ge­neración de vapor, aire, enfriamiento y combustibles).
  • La certificación y/o auditoría de procesos de calidad, seguridad y/o ambiental
  • Los departamentos de calidad, higiene y seguridad industrial, y/o gestión ambiental
  • Instituciones de educación supe­rior e investigación.

Sueldo que puedes esperar

La responsable del Programa de In­geniería Química del ITSON comen­ta que el sueldo de los egresados de Ingeniería Química varía entre 5,000 y 15,000 mensuales, dependiendo del tipo de organización y nivel en el que te desarrolles.

Etiquetas: carreras universitariasIngeniería Química
Artículo anterior

¿Cómo y por qué surgen nuevas variantes de Covid-19?

Siguiente artículo

Cómo ver tu Spotify Wrapped 2021: descubre lo que más has escuchado en el 2021

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contaduría pública y sus opciones de especialización

mayo 25, 2022
Contaduría pública y sus opciones de especialización

Existen muchos aspectos que la gente no conoce sobre la carrera de Contaduría. Entre estos, el gran abanico de posibilidades...

Leer más

Rosario Castellanos: vida y un poco de su poesía

mayo 25, 2022
Rosario Castellanos: vida y un poco de su poesía

Rosario Castellanos, nació en la Ciudad de México un 25 de mayo de 1925, fue una narradora y poeta mexicana;...

Leer más

Test: qué genero musical eres según tu personalidad

mayo 25, 2022
Test: qué genero musical eres según tu personalidad

La música afecta nuestras emociones, la forma en la que encaramos los días, nuestro estado de ánimo e incluso nuestra...

Leer más

5 cosas que quizá no sabías sobre la Inteligencia Artificial (IA)

mayo 25, 2022
5 cosas que quizá no sabías sobre la Inteligencia Artificial (IA)

Si bien existe mucha información sobre inteligencia artificial (IA), no siempre es fácil distinguir los hechos de la ficción o...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

Actualización WhatsApp apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias CDMX cerebro cine Clever Coronavirus COVID-19 Cursos Cursos online facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Marvel Medio ambiente memes Música NASA netflix orientación vocacional Películas Progress Psicología Redes sociales Regreso a clases Series Streaming Tec de Monterrey tecnología UAM UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

Contaduría pública y sus opciones de especialización

Contaduría pública y sus opciones de especialización

mayo 25, 2022
Rosario Castellanos: vida y un poco de su poesía

Rosario Castellanos: vida y un poco de su poesía

mayo 25, 2022

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Guía de Posgrados
  • Guía de Prepas

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Change privacy settings
X