¿Sabías que el cerebro se encoge por culpa de estos factores? - ¿Ya lo sabías?
X
X



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • menu
    • Guía de Posgrados
    • Guía de Prepas
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home ¿Ya lo sabías?

¿Sabías que el cerebro se encoge por culpa de estos factores?

Brenda Castillo por Brenda Castillo
mayo 24, 2022
en ¿Ya lo sabías?, Destacado
0
Razones por las que el cerebro se encoge

Una reciente investigación que realizaron científicos de la Universidad de Edimburgo encontró que el cerebro se encoge por diversos factores. Entre ellos están:

  • fumar
  • hipertensión
  • obesidad
  • diabetes

Esto además causa envejecimiento prematuro del cerebro.

El estudio se publicó en la revista European Heart Journal y reunió la información de más de 9 mil 772 personas de entre los 44 y 79 años de edad a quienes se les tomaron imágenes de resonancia magnética para determinar el daño estructural del encéfalo y los riesgos vasculares.

Los investigadores estudiaron las correlaciones entre los diferentes factores de riesgo y los daños cerebrales que se observaron en las resonancias magnéticas. Encontraron que fumar, la obesidad, hipertensión y diabetes tienen relación directa con el encogimiento cerebral.

Las áreas donde se encontraron mayores daños se centraron en las áreas del órgano que se encargan de las habilidades de pensamiento complejas que se deterioran más en enfermedades como el alzheimer y la demencia.



...

Estos factores son los responsables de la disminución de la cantidad de materia gris en el cerebro y el deterioro de la meteria blanca. El estudio determinó que el cerebro de las personas que fuman, tienen obesidad, hipertensión o diabetes se redujo en un 3 por ciento en comparación con la norma.

Estos daños, en donde el cerebro se encoge, se observaban en todos los grupos de edad y según destacó el autor principal del estudio, Simon Cox, estos daños no estaban distribuidos por todo el cerebro, sino que estaban concentrados en las áreas responsables de la cognición avanzada.

Las claves para estimular el cerebro

Queda claro que para empezar debemos apagar la televisión, hacer más ejercicio y comer bien, pero esto no es lo único.

En muchas ocasiones se oye hablar de juegos y actividades estimulantes que, si bien pueden beneficiar, es posible que no sea lo que necesitemos. Embarcarse en aventuras estimulantes es bueno, pero no se trata de hacer cualquier ejercicio cognitivo, sino unos que sean completos y satisfactorios porque hacer las cosas porque si no, no tiene sentido. Por ejemplo, la meditación puede ayudar si nos ayuda a sentirnos mejor, pero no si lo hacemos por seguir una moda.

Etiquetas: cuida tu cerebrofactores que afectan tu cerebro
Artículo anterior

Descubre qué tipo de comprador online eres

Siguiente artículo

¿Qué significa la palabra friki y a qué se refiere?

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

junio 24, 2022
5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

Si reprobaste alguna materia y tendrás que pasarla a través de un examen extraordinario ¡no te preocupes! No es el fin...

Leer más

¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

junio 24, 2022
¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

¡Es momento de que tus conocimientos en finanzas sean aprovechados a tu favor con un proyecto! SWIFT convoca a estudiantes...

Leer más

¿Cuántas formas de titulación universitaria hay en México?

junio 24, 2022
¿Cuántas formas de titulación universitaria hay en México?

Como sabemos, al terminar la carrera es necesario que te titules si quieres tener el grado de licenciado en toda...

Leer más

¿Carrera de humanidades? Aplica tus conocimientos en la industria gamer

junio 24, 2022
¿Carrera de humanidades? Aplica tus conocimientos en la industria gamer

Existe la idea de que hay carreras que simplemente no tienen fuentes de empleo, pero basta con ver el panorama...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

Actualización WhatsApp apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias CDMX cerebro cine Clever Coronavirus COVID-19 Cursos Cursos online Educación facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Marvel memes Música NASA netflix orientación vocacional Películas Progress Psicología Redes sociales Regreso a clases Series Streaming Tec de Monterrey tecnología UAM UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

junio 24, 2022
¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

junio 24, 2022

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Guía de Posgrados
  • Guía de Prepas

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Change privacy settings
X