¿Qué son las carreras STEM y por qué son de alta demanda? - Formación Profesional
X
X



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Cómprala
    • Guía de Posgrados
    • Guía de Prepas
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Destacado

¿Qué son las carreras STEM y por qué son de alta demanda?

Brenda Castillo por Brenda Castillo
febrero 25, 2021
en Destacado, Formación Profesional
1
¿Qué son las carreras STEM y por qué son de alta demanda?

¿Has oído hablar sobre las carreras STEM? Actualmente los perfiles más demandados por las empresas son aquellos relacionados con las disciplinas STEM y según los estudios, la previsión es que esta demanda aumente considerablemente durante los próximos años. Interesante, ¿no?

¿Pero qué son las carreras STEM y por qué se convertirán en las carreras con mayor demanda del futuro? Aquí te lo decimos.

¿Qué son las carreras STEM?

La palabra STEM es un acrónimo que tiene su origen el las siglas en inglés de las siguiente palabras: Science, Technology, Engineering y Mathematics. De manera que podríamos decir que las carreras STEM son aquellas que están relacionadas con las siguiente áreas de conocimiento:

  • Ciencia (Science).
  • Tecnología (Technology).
  • Ingeniería (Engineering).
  • Matemáticas (Mathematics)

Dentro de estas cuatro ramas de conocimiento existen una infinidad de carreras universitarias, que abarcan desde la Nanociencia a la Aeronautica, pasando por el Desarrollo de aplicaciones Web o la Medicina.

Aquí algunos ejemplos de algunas de las consideradas carreras STEM:



...
  • Ciencia: Biotecnología, Medicina, Enfermería, Genética, Química o Física entre otras.
  • Tecnología: Informática, Telecomunicaciones, Robótica, Software, etc.
  • Ingeniería: Ingeniería Naval, de Obras Públicas, Electrónica, Arquitectura…
  • Matemáticas: Matemáticas, Estadística, Economía, Análisis de Sistemas, Física…

Todas estas carreras podríamos decir que son las más conocidas por la sociedad, pero lo cierto es que en la actualidad están surgiendo nuevas disciplinas que intentan dar respuesta a las nuevas demandas de las empresas y la sociedad actual. Las nuevas titulaciones STEM están relacionadas con el tratamiento de los datos (Big Data), la realidad virtual y la realidad aumentada, el Internet de las Cosas (IoT), la Bioinformática, etc.

Como has podido comprobar, existe una amplia oferta de carreras y titulaciones STEM, así que si decides cursar una estas carreras, seguro que encuentras alguna que se ajuste a tu vocación y perfil dentro del amplio abanico que te ofrecen.

La presencia de las mujeres en las carreras STEM

La baja presencia de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) limita las posibilidades de desarrollo en sectores de vanguardia. Sin duda, requieren de la visión femenina para complementar y potenciar su desarrollo.

En México, el 38 por ciento de las mujeres estudia carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), pero en edades tempranas apenas 9 por ciento de las jóvenes (a diferencia del 28 por ciento de jóvenes varones) manifiesta interés en estudiar ciencias o ingeniería. 

Si se eliminara esa desigualdad de género en áreas de ciencia y tecnología, México incrementaría su productividad científica hasta en un 20 por ciento.

‘Mujeres eligiendo carreras STEM’

Con el objetivo de desarrollar talento competitivo y con enfoque de género para el siglo XXI, Movimiento STEM e IPADE Business School, a través de su Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD), unieron esfuerzos en la investigación ‘Mujeres eligiendo carreras STEM’, cuyo objetivo es la medición del impacto del Programa Desarrollo de Talento STEM en jóvenes de bachillerato público y privado.

Las carreras STEM no tienen género

En un contexto económico de crisis global, lograr la reducción de la brecha de género es un reto aún pendiente en México. Se requiere un tratamiento multisectorial para que las mujeres desarrollen las competencias STEM para el éxito profesional en el siglo XXI.

Las carreras STEM no tienen género, tienen gran potencial, demanda y futuro y de esta investigación se puede concluir además que si la mujer se siente identificada con ciertas áreas de estudio.

Si se contrarrestan estereotipos y se cuenta con mayor información sobre el futuro del trabajo y los retos a resolver en este siglo, se podrán construir sociedades más incluyentes donde se aliente a las jóvenes a seguir su vocación, desarrollar nuevas competencias y aportar su talento.

¿Qué factores impactan en la elección una carrera?

El estudio permitió indagar sobre los factores que afectan la decisión de carrera de las y los jóvenes.

  • El 28 por ciento de los hombres indicó que sus familias influyen en su decisión, mientras que para las mujeres este porcentaje es de 31 por ciento.
  • La orientación vocacional, profesores o incluso amigos, afectan al 10 por ciento de los jóvenes y a 11 por ciento de las jóvenes.
La intervención Programa Desarrollo de Talento STEM se realizó en planteles de bachillerato público y privado con modelo educativo de Bachillerato General, en Ciudad de México y Estado de México para estudiantes de último grado.
Etiquetas: Carreras STEMcienceEngineeringMathematicsTechnology
Artículo anterior

5 razones para dejar de tenerle terror a las matemáticas al elegir carrera

Siguiente artículo

Estas son las nuevas funciones que integrará Android

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Comments 1

  1. Guadalupe says:
    hace 1 año

    buenas, me interesan estos temas de perfilar hacia la toma de decisión de una carrera, tengo una hija de 11 años y deseo que su elección sea óptima.

    saludos

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

agosto 9, 2022
¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

¡Típico que inicia el ciclo escolar y que nos ponemos a buscar las mejores estrategias para "ahora sí echarle ganas"!...

Leer más

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

agosto 9, 2022
10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los pueblos indígenas, y en México contamos con alrededor de 68 pueblos...

Leer más

Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

agosto 9, 2022
Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

¿Qué te digo, amix? Nos tocó nacer y crecer en un momento histórico en el que día a día nos...

Leer más

Responsabilidad afectiva: qué es, importancia y green flags

agosto 8, 2022
Responsabilidad afectiva: qué es, importancia y green flags

En la actualidad, las dinámicas para relacionarse son diversas. Los millenials y los Z saben que la monogamia es solo...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

Actualización WhatsApp apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias CDMX cerebro cine Clever Coronavirus COVID-19 curiosidades Cursos Cursos online Educación facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Marvel memes Música NASA netflix orientación vocacional Películas Progress Redes sociales Regreso a clases salud mental Series Spotify Streaming tecnología UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

agosto 9, 2022
10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

agosto 9, 2022

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Guía de Posgrados
  • Guía de Prepas

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Change privacy settings
X