fbpx



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Ciencia y Tecnología

Los 8 mejores buscadores académicos

Brenda Castillo por Brenda Castillo
septiembre 8, 2020
en Ciencia y Tecnología, Destacado, Tips
0
buscadores académicos

Si eres estudiante o investigador, es bueno contar con algunas herramientas para buscar contenido especializado para elaborar tus trabajos. Es por ello que aquí te presentamos algunos de los buscadores académicos más populares.

En la actualidad, Google se ha convertido en el buscador de información número uno en Internet. Sin embargo, a la hora de buscar contenido más específico y de calidad para la elaboración de una investigación o un trabajo académico, es necesario utilizar buscadores especializados en diferentes áreas de conocimiento.

Los 8 mejores buscadores académicos

Si estás realizando una investigación o trabajo académico, no puedes basarte en fuentes de dudosa procedencia. Si no tienes acceso a todos los libros y artículos para realizar tu trabajo, lo mejor es que te bases en fuentes confiables de Internet.

Para acceder a estas fuentes podemos acceder a diferentes buscadores especializados en áreas del conocimiento académico.

A continuación, te ofrecemos un listado de los mejores motores de búsqueda de contenido académico, que te garantizarán la veracidad de las fuentes para lograr un óptimo resultado al momento de realizar un trabajo o investigación.

1. Google Académico

Porque el gigante de Internet conoce sus posibilidades y limitaciones, creó un buscador aparte para el contenido académico.

Este sitio permite buscar información de diversas disciplinas en formatos como tesis, artículos e incluso libros. Brinda además la posibilidad de consultar las referencias y fuentes de cada texto.

2. HighBeam Research

Es una gran biblioteca de recursos con datos especializados para profesionales y estudiantes de todas las disciplinas académicas.

En este buscador se pueden encontrar revistas especializadas, investigaciones publicadas, libros y artículos, a los cuales se puede acceder por tema, autor o evento.

3. Chemedia

Es un buscador muy sencillo y eficaz, donde se pueden encontrar documentos, artículos, revistas y libros de contenido especializado sobre diversos temas. Este buscador tiene como plus la posibilidad de descargar en PDF el contenido que se desee.

4. Redalyc

Este sitio web es parte de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal y funciona como un buscador de recursos académicos de carácter científico. Su buscador permite realizar consultas por autor, artículos, revistas, países, disciplinas e instituciones.

5. Academia.edu

Es más que un buscador, una red social de profesionales, estudiantes e investigadores.

Los usuarios que forman parte de la comunidad tienen la posibilidad de publicar sus investigaciones y de relacionarse con otros usuarios que posean los mismos intereses. No solo es una gran fuente de materiales académicos, sino que permite hacer contactos en cada ámbito y disciplina.

6. RefSeek

Es uno de los motores de búsqueda de contenido académico más sencillos y eficaces.

A través de esta herramienta los estudiantes y profesionales pueden hallar la dirección de páginas web contrastadas y verificadas, enciclopedias, revistas especializadas y documentos publicados.

7. Scielo

Es una de las más famosos bibliotecas en línea, utilizada por millones de usuarios en Latinoamérica y el Caribe.

La web fue desarrollada para dar visibilidad a diferentes contenidos académicos y brindar acceso a la literatura científica a todos los usuarios de Internet. Sin dudas, es una herramienta fundamental a la hora de desarrollar cualquier trabajo académico.

8. ERIC

Es un buscador que forma parte de la iniciativa del Centro de información de recursos educativosdel Instituto de Ciencias de la Educación de Estados Unidos.

Esta base de datos comenzó a crearse en 1964 y en la actualidad se ofrece a los usuarios de manera online para que puedan buscar todo tipo de contenido académico para sus trabajos o investigaciones.

Etiquetas: buscadores espcializadosherramientas para buscar contenido
Artículo anterior

La tendencia del “modo oscuro”. ¿Ya lo probaste en Instagram?

Siguiente artículo

PlayStation 5: se confirma lanzamiento y esto es lo que se sabe

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De la teoría a la práctica: 3 técnicas para ser productivo mientras trabajas en casa

febrero 24, 2021
De la teoría a la práctica: 3 técnicas para ser productivo mientras trabajas en casa

Concentrarse, priorizar y emplear el tiempo de manera efectiva son retos que los estudiantes y/o trabajadores enfrentaban desde antes del...

Leer más

¿Es posible viajar en el tiempo? Sí, pero…

febrero 24, 2021
¿Es posible viajar en el tiempo? Sí, pero...

Viajar en el tiempo es una de las tantas cosas que han mantenido al ser humano en una constante investigación....

Leer más

¿Necesitas hacer un trabajo académico? Este es el top de revistas científicas en español

febrero 23, 2021
¿Necesitas hacer un trabajo académico? Este es el top de revistas científicas en español

Actualmente, el acceso a la información no conoce fronteras. Una de las fuentes principales a la hora de hacer trabajo...

Leer más

Conoce la oferta educativa del IPN en la Expo Profesiográfica 2021

febrero 23, 2021
Expo_profesiográfica2021

Se acerca el lanzamiento de la primera convocatoria del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para el nivel superior. ¿Tienes dudas sobre...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

aplicaciones apple apps becas Carreras con futuro carreras universitarias cerebro Clever Coronavirus COVID-19 Cuarentena Cursos Cursos online Datos curiosos Educación facebook google Grade Ideas Idiomas Inglés inteligencia artificial Internet IPN Library Medio ambiente memes NASA Navidad netflix Nueva Normalidad orientación vocacional Pandemia Películas Progress qué estudiar Redes sociales Regreso a clases Spotify Streaming Tec de Monterrey tecnología UNAM videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

De la teoría a la práctica: 3 técnicas para ser productivo mientras trabajas en casa

De la teoría a la práctica: 3 técnicas para ser productivo mientras trabajas en casa

febrero 24, 2021
¿Es posible viajar en el tiempo? Sí, pero...

¿Es posible viajar en el tiempo? Sí, pero…

febrero 24, 2021

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

X