¿Cuál es el origen de la sopa Maruchan y de qué está hecha? - ¿Ya lo sabías?
X
X



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • menu
    • Guía de Posgrados
    • Guía de Prepas
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home ¿Ya lo sabías?

¿Cuál es el origen de la sopa Maruchan y de qué está hecha?

Brenda Castillo por Brenda Castillo
octubre 5, 2021
en ¿Ya lo sabías?, Destacado
0
Cuál es el origen de la sopa Maruchan y de qué está hecha

El asunto de las sopas instantáneas al parecer sigue dando de qué hablar; pues en la revista mensual de octubre 2021, Profeco se enfocó en uno de los alimentos al que las personas suelen recurrir por su practicidad a la hora de prepararlas. Sin embargo, dicha dependencia aseguró que estos productos no nutren a quien los consume y además nos dijo que están hechos. ¿Quieres saber de qué está hecha la sopa Maruchan? Sigue leyendo.

¿Cómo llegó este ‘alimento’ a México y cuál es su origen?

De acuerdo a la página oficial de la marca Maruchan, la empresa de este producto es de origen japonés. Incursionó en el mundo de las sopas instantáneas en 1961.

Asimismo, reveló que ésta llegó al mercado internacional en 1972. Estados Unidos y México fueron los primeros países del continente de América. De ahí se comenzó a distribuir en países latinoamericanos.

“En el año 1972 entra al mercado internacional con distribuidor de la sopa ramen y se establece en California y estados Unidos. Desde entonces, Maruchan inicia su crecimiento en Estados Unidos, México y posteriormente en Latinoamérica. El lema de la casa matriz es progreso con estabilidad”, describe la empresa de Maruchan en su página oficial.

También te puede interesar: ¿Cuáles son las marcas de sopas instantáneas que ‘reprobó’ Profeco?

¿De qué están hechas?

De acuerdo con una radiografía hecha a este producto por la Profeco en el año 2013, un vaso de esta sopa contiene 36 diferentes ingredientes, de los cuales, tres son diferentes tipos de azucares y siete son diferentes tipos de sales.

Así, las materias primas son harina de trigo y maíz, salsa de soya, sal, aceite refinado, vegetales deshidratados, glutamato monosódico, azúcar, especias, aceite vegetal y extracto de pimienta roja.



...

Como verás, la cantidad de sodio que contiene es excesivo, ya que una porción contiene mil 190 gramos de sodio. Cabe señalar que el requerimiento total de sodio para un adulto es no mayor a 2 mil 400 miligramos; por tanto, una sola porción de sopa instantánea Maruchan cubre la mitad del sodio recomendado para un adulto.

 

*Consulta más detalles interesantes en la Revista del Consumidor.

Etiquetas: De qué está hecha la sopa maruchanOrigen sopa maruchanPROFECOsopa instantánea
Artículo anterior

10 datos y frases célebres de Steve Jobs

Siguiente artículo

IPN: Así será el regreso a clases presenciales

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuál es la velocidad de internet que deberías contratar según tus necesidades?

julio 1, 2022
¿Cuál es la velocidad de internet que deberías contratar según tus necesidades?

No cabe duda de que el actual enemigo número uno de todos es el internet lento. Y es que, para...

Leer más

Conoce y disfruta la sala virtual de la Cineteca Nacional

julio 1, 2022
Conoce y disfruta la sala virtual de la Cineteca Nacional

El retorno a las actividades recreativas se han normalizado gracias a que la gran mayoría de la población cuenta con...

Leer más

¿Cuántas y cuáles son las ingenierías que hay en México?

julio 1, 2022
¿Cuántas y cuáles son las ingenierías que hay en México?

Todos sabemos que ya es difícil elegir carrera, pero si a eso le sumamos tener que elegir una carrera que...

Leer más

Beneficios de jugar videojuegos si eres emprendedor

julio 1, 2022
Beneficios de jugar videojuegos si eres emprendedor

Mucho se habla de lo negativo que es jugar videojuegos, pues cuando se llega a una conducta adictiva se pueden...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

Actualización WhatsApp apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias CDMX cerebro cine Clever Coronavirus COVID-19 Cursos Cursos online Educación facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Marvel memes Música NASA netflix orientación vocacional Películas Progress Psicología Redes sociales Regreso a clases Series Spotify Streaming Tec de Monterrey tecnología UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

¿Cuál es la velocidad de internet que deberías contratar según tus necesidades?

¿Cuál es la velocidad de internet que deberías contratar según tus necesidades?

julio 1, 2022
Conoce y disfruta la sala virtual de la Cineteca Nacional

Conoce y disfruta la sala virtual de la Cineteca Nacional

julio 1, 2022

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Guía de Posgrados
  • Guía de Prepas

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Change privacy settings
X