fbpx



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home No te lo pierdas

Cómo funciona Signal, la aplicación de mensajería que privilegia la privacidad del usuario

Brenda Castillo por Brenda Castillo
enero 15, 2021
en Ciencia y Tecnología, Destacado, No te lo pierdas
0
Cómo funciona Signal, la aplicación de mensajería que privilegia la privacidad del usuario

Como sabemos, debido a las nuevas políticas de WhatsApp, muchas personas han decidido migrar al servicio de la app Telegram. Sin embargo, tal parece que esta no es la única opción a la vista, y para muestra ello, Signal es otra de las aplicaciones a la que los usuarios están volteando a ver. Pero ¿cuáles son sus funciones y características principales? Aquí te lo decimos.

1. Sistema de cifrado de extremo a extremo más avanzado

Esta plataforma, al no está afiliada a ninguna de las principales empresas tecnológicas, ofrece el “cifrado de extremo a extremo más avanzado” y sin recurrir a publicidad. Dicho sistema se basa en un protocolo de código abierto. En otras palabras, significa que únicamente las personas que envían los mensajes pueden ver su contenido.

Asimismo, los paquetes de stickers cuentan con su propio cifrado especial.  Por esta razón, de acuerdo con la empresa, Signal basa el funcionamiento de su servicio en la privacidad.

2. Sin publicidad

Para ser coherentes, y siguiendo con el tema de la privacidad, en Signal no se observa publicidad alguna, de manera que no hay incentivos para rastrear a los usuarios. La manera en que esta se paga es través de las subvenciones e inversores privados y no está afiliada a ninguna de las principales empresas tecnológicas.

3. Configuración individual de los chats

Aunque, al igual que en WhatsApp, los usuarios deben introducir un código enviado a sus móviles para activar su cuenta, Signal requiere adicionalmente -y de forma obligatoria- un código PIN de cuatro dígitos para ingresar a la app. Además, de que es posible configurar las conversaciones individuales para que se borren después de un periodo de tiempo elegido por el propio usuario.

Facebook is probably more comfortable selling ads than buying them, but they'll do what they have to do in order to be the top result when some people search for 'Signal' in the App Store.

P.S. There will never be ads in Signal, because your data belongs in your hands not ours. pic.twitter.com/waVPcl4wHe

— Signal (@signalapp) January 10, 2021

4. La aplicación de los que se preocupan por su privacidad

Anteriormente, Signal ha sido uno de los métodos de comunicación preferidos por activistas, piratas informáticos y otras personas preocupadas por su privacidad. El excolaborador de la CIA y de la Agencia de Seguridad Nacional de EU Edward Snowden afirmó que usa Signal “cada día”.

5. Comprende funciones más que básicas

La popularidad y principal éxito de WhatsApp principalmente radicó en la sencillez de la interfaz para cubrir una necesidad básica: la comunicación instantánea a la distancia. Sin embargo, con el paso del tiempo, requirió integrar funciones cada vez más específicas lo que la han llevado a su actual situación.

Por su parte, Signal pretende emular el funcionamiento conservando funciones y herramientas básicas de la mensajería instantánea tales como: ser gratuito y disponible tanto para los dispositivos Apple como para Android; enviar y recibir mensajes de texto, hacer llamadas y videollamadas, transferir archivos y documentos, así como compartir la ubicación.

Etiquetas: MensajeríaMensajería instantáneaPrivacidadRedes socialesSignalwhatsapp
Artículo anterior

UNAM: estos son los cursos online gratuitos que ofrecerá en 2021

Siguiente artículo

5 errores comunes en el mantenimiento de tu computadora

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De la teoría a la práctica: 3 técnicas para ser productivo mientras trabajas en casa

febrero 24, 2021
De la teoría a la práctica: 3 técnicas para ser productivo mientras trabajas en casa

Concentrarse, priorizar y emplear el tiempo de manera efectiva son retos que los estudiantes y/o trabajadores enfrentaban desde antes del...

Leer más

¿Es posible viajar en el tiempo? Sí, pero…

febrero 24, 2021
¿Es posible viajar en el tiempo? Sí, pero...

Viajar en el tiempo es una de las tantas cosas que han mantenido al ser humano en una constante investigación....

Leer más

¿Necesitas hacer un trabajo académico? Este es el top de revistas científicas en español

febrero 23, 2021
¿Necesitas hacer un trabajo académico? Este es el top de revistas científicas en español

Actualmente, el acceso a la información no conoce fronteras. Una de las fuentes principales a la hora de hacer trabajo...

Leer más

Conoce la oferta educativa del IPN en la Expo Profesiográfica 2021

febrero 23, 2021
Expo_profesiográfica2021

Se acerca el lanzamiento de la primera convocatoria del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para el nivel superior. ¿Tienes dudas sobre...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

aplicaciones apple apps becas Carreras con futuro carreras universitarias cerebro Clever Coronavirus COVID-19 Cuarentena Cursos Cursos online Datos curiosos Educación facebook google Grade Ideas Idiomas Inglés inteligencia artificial Internet IPN Library Medio ambiente memes NASA Navidad netflix Nueva Normalidad orientación vocacional Pandemia Películas Progress qué estudiar Redes sociales Regreso a clases Spotify Streaming Tec de Monterrey tecnología UNAM videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

De la teoría a la práctica: 3 técnicas para ser productivo mientras trabajas en casa

De la teoría a la práctica: 3 técnicas para ser productivo mientras trabajas en casa

febrero 24, 2021
¿Es posible viajar en el tiempo? Sí, pero...

¿Es posible viajar en el tiempo? Sí, pero…

febrero 24, 2021

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

X