fbpx



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Tips

Aplica estos tips y evita el robo de identidad y datos

Brenda Castillo por Brenda Castillo
enero 22, 2021
en Destacado, Tips
0
Cómo evitar el robo robo de identidad y datos

Definido como el uso deliberado de la información de otra persona con el fin de obtener ganancias personales, por lo general económicas, el robo de identidad se ha convertido en uno de los delitos de mayor frecuencia de los últimos años.

Las dos caras de la tecnología

Debido al auge de la tecnología, principalmente en el ámbito cibernético, las herramientas y facilidades que ésta ofrece se han convertido en un arma de doble filo, pues son el medio ideal para los delitos de robo de datos.

Y es que, por un lado, son muchas las ventajas que ofrece el internet, por ejemplo: realizar compras en tiendas en línea o pagar los diferentes servicios de los que somos usuarios sin necesidad de tener que acudir físicamente a los respectivos establecimientos.

En muchos otros casos, para realizar trámites o diligencias, las instituciones, empresas o compañías también han optado por brindar una alternativa de realizarlo a través de sus portales web. Es decir, ya no sólo es de manera personal.

Sin embargo, parece resultar peligroso que en ambos casos entregamos datos personales que nos son requeridos: en el primer ejemplo, datos bancarios; en el segundo, documentos que nos acreditan como las personas que decimos ser.

En este sentido, los delincuentes han ideado maneras de obtener esta anhelada información. Es decir:

  • cédula fiscal,
  • documento nacional de identidad
  • fecha de nacimiento
  • detalles de tarjetas bancarias (crédito o débito)
  • firma electrónica
  • contraseñas
  • perfiles de Facebook, y más.

¿Qué hacer para no ser vulnerable ante el robo de datos e identidad?

Tal y como el académico Garay expuso: “no hay alguien que no haya entregado datos vía internet o personal a una institución pública o privada para hacer algún trámite o servicio”.

No obstante, a pesar de que son las políticas públicas las que deben garantizar un óptimo tratamiento de la protección de datos personales y del derecho de privacidad de las personas, sin duda no está demás tomar precauciones con la serie de recomendaciones que a continuación enlistamos para ti:

  • Protege tus documentos y números de identificación:

    evita poseer o proporcionar duplicados de tus documentos más importantes, pero en caso de ser necesario, solicita que tus datos sean ocultos, y si requieres digitalizarnos, no olvides protegerlos con claves en tu computadora.

  • No descuides el buzón de tu domicilio:

    es lugar estratégico para los ladrones de identidad, pues saben que ahí hallarán información sobre ti que les servirá para aprovecharse y sacar ventaja. Para ello, en la medida de lo posible es recomendable que optes por recibir tu correspondencia de forma electrónica.

  • Cuídate de los fraudes más comunes:

    a veces los malhechores actúan de forma más directa aprovechándose de las emociones de alguien; por ejemplo: alarmarte por algún tipo de situación, señalando que te ayudarán si en ese momento haces lo que te indican. Así que piénsalo dos veces cada vez que alguien apele a tus emociones con el propósito de obtener tus datos personales.

  • Cuida tu seguridad en línea:

    utiliza claves complejas y diferentes para proteger cada una de tus cuentas en los sitios a los que accedes. Pero, además, presta especial atención al tipo de información que brindas o consultas cuando utilizas red wifi pública sin seguridad, ya que es muy vulnerable ante los “espías”.

  • Vigila tus cuentas bancarias:

    revisa con frecuencia el estado de tus cuentas y revisa que se encuentre acorde al manejo que le das única y exclusivamente tú.

Etiquetas: cómo evitar que me roben mis datosrobo de datosRobo de identidadtips
Artículo anterior

Conoce los diferentes tipos de memoria y su clasificación

Siguiente artículo

5 herramientas digitales para mejorar tus habilidades informáticas

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué son las carreras STEM y por qué son de alta demanda?

febrero 25, 2021
¿Qué son las carreras STEM y por qué son de alta demanda?

¿Has oído hablar sobre las carreras STEM? Actualmente los perfiles más demandados por las empresas son aquellos relacionados con las disciplinas...

Leer más

Conoce las características de un texto persuasivo

febrero 24, 2021
Conoce las características de un texto persuasivo

Este tipo de textos son usados tanto en el ámbito académico como en el profesional. En el caso de la...

Leer más

5 razones para dejar de tenerle terror a las matemáticas al elegir carrera

febrero 24, 2021
5 razones para dejar de tenerle terror a las matemáticas al elegir carrera

Hay una época del año exclusivamente dedicada a la temática del miedo y el horror, incluso un día exclusivo para...

Leer más

De la teoría a la práctica: 3 técnicas para ser productivo mientras trabajas en casa

febrero 24, 2021
De la teoría a la práctica: 3 técnicas para ser productivo mientras trabajas en casa

Concentrarse, priorizar y emplear el tiempo de manera efectiva son retos que los estudiantes y/o trabajadores enfrentaban desde antes del...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

aplicaciones apple apps becas Carreras con futuro carreras universitarias cerebro Clever Coronavirus COVID-19 Cuarentena Cursos Cursos online Datos curiosos Educación facebook google Grade Ideas Idiomas Inglés inteligencia artificial Internet IPN Library Medio ambiente memes NASA Navidad netflix Nueva Normalidad orientación vocacional Pandemia Películas Progress qué estudiar Redes sociales Regreso a clases Spotify Streaming Tec de Monterrey tecnología UNAM videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

¿Qué son las carreras STEM y por qué son de alta demanda?

¿Qué son las carreras STEM y por qué son de alta demanda?

febrero 25, 2021
Conoce las características de un texto persuasivo

Conoce las características de un texto persuasivo

febrero 24, 2021

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

X