'Air and Space': el programa de la NASA del que son parte estudiantes sonorenses - Noticias
X
X



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Cómprala
    • Guía de Posgrados
    • Guía de Prepas
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home No te lo pierdas Actualidad Noticias

‘Air and Space’: el programa de la NASA del que son parte estudiantes sonorenses

Brenda Castillo por Brenda Castillo
abril 5, 2021
en Destacado, Noticias
0
'Air and Space': el programa de la NASA del que son parte estudiantes sonorenses

KENNEDY SPACE CENTER, FLORIDA, USA - DECEMBER 2, 2019: Space shuttle Atlantis exhibition at the visitor complex of Kennedy Space Center

Un total de 63 estudiantes del área de ingeniería del Instituto Tecnológico de Hermosillo asistirán a la novena edición “Air and Space Program”. Todo esto con ayuda de AEXA, una empresa binacional y contratistas de tecnología enfocada en Ingeniería Aeroespacial para la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

¿Qué es el “Air and Space Program” y qué harán los estudiantes?

El Programa Internacional Aéreo y Espacial, ‘Air and Space Program’, es un programa educativo de 5 días. En él se involucra trabajo en equipo, resolución de problemas y comunicación entre estudiantes e ingenieros expertos de la NASA. Dichos expertos orientan y ayudan a adaptarse y resolver cualquier problema. Así, los proyectos que los estudiantes enviaron involucran temas de biomedicina e ingeniería aeroespacial; en estos se evaluó la creatividad para relacionar emplear sus habilidades.

El programa seleccionó a 35 hombres y 28 mujeres estudiantes de primer hasta noveno semestre, cuya educación se enfoca en el desarrollo de la investigación científica y tecnológica.

Para ingresar al programa, los estudiantes realizaron una entrevista en inglés y en español, sobre “sus conocimientos y sus perfiles”, esto tras enviar una solicitud.

Por otro lado, cada estudiante puede elegir si asistirá al programa en primavera u otoño, aunque en esta ocasión aún se desconocen las fechas estimadas en que se presentarán, debido a la pandemia por la Covid-19.



...

No obstante, para lograr asistir al programa en la NASA, los estudiantes necesitan recaudar alrededor de 71 mil 600 pesos cada uno, pues con esto pagaran el hotel, comidas, transporte y otros gastos para su visita a Huntsville, Alabama.

Así, pues, durante los cinco días que los estudiantes de Sonora pasarán en las instalaciones de la NASA, en Huntsville, Alabama, estos estarán viviendo como astronautas.

Proyectos para la Nasa

Estos son los proyectos que presentaron para esta nueva edición del programa, que contarán con el apoyo de biomédicos y otros compañeros del proyecto.

  • Héctor Alexis Toledo Hernández, estudiante de ingeniería aeronáutica, participará en el proyecto de un robot que acompañará al astronauta en el viaje al espacio. La finalidad es facilitar las tareas del cosmonauta y poder disminuir el porcentaje de error en cualquier actividad a realizar.
  • Lizbeth Uncampillo, estudiante de ingeniería aeronáutica, trabajará en el diseño de un robot que programará para arreglar cualquier deficiencia mecánica, tanto dentro como fuera de la nave espacial.
  • Leslie Belem Quintana, estudiante de biomédica, propuso un sistema de monitoreo en tiempo real de los parámetros fisiológicos de los astronautas en misiones de larga duración, para poder asistirlos en caso de enfermedades o emergencias.
Etiquetas: Air and SpaceInstituto Tecnológico de HermosilloNASAProyectos NASA
Artículo anterior

Libros infantiles y juveniles más conocidos en el mundo

Siguiente artículo

Así funciona el buscador de stickers de WhatsApp

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

agosto 9, 2022
10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los pueblos indígenas, y en México contamos con alrededor de 68 pueblos...

Leer más

Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

agosto 9, 2022
Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

¿Qué te digo, amix? Nos tocó nacer y crecer en un momento histórico en el que día a día nos...

Leer más

Responsabilidad afectiva: qué es, importancia y green flags

agosto 8, 2022
Responsabilidad afectiva: qué es, importancia y green flags

En la actualidad, las dinámicas para relacionarse son diversas. Los millenials y los Z saben que la monogamia es solo...

Leer más

5 pasos para hacer un mapa mental de diez

agosto 8, 2022
5 pasos para hacer un mapa mental de diez

A la hora de sintetizar la información de cualquier fuente, con el fin de comprenderla y asimilarla mejor, requerimos de...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

Actualización WhatsApp apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias CDMX cerebro cine Clever Coronavirus COVID-19 curiosidades Cursos Cursos online Educación facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Marvel memes Música NASA netflix orientación vocacional Películas Progress Redes sociales Regreso a clases salud mental Series Spotify Streaming tecnología UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

agosto 9, 2022
Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

agosto 9, 2022

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Guía de Posgrados
  • Guía de Prepas

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Change privacy settings
X