8 cosas que puedes hacer después de terminar la carrera - Tips
X
X



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • menu
    • Guía de Posgrados
    • Guía de Prepas
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Tips

8 cosas que puedes hacer después de terminar la carrera

Brenda Castillo por Brenda Castillo
junio 21, 2022
en Destacado, Tips
0
8 cosas que puedes hacer después de terminar la carrera

Al terminar la carrera universitaria, para muchos suele haber una especie de incertidumbre sobre el rumbo que tomará su vida a partir de ese momento. Así que es normal sentirse algo perdidos o avasallados por el mundo real al que repentinamente habrá que entrar. Para ayudarte a decidir qué hacer, te traemos 10 posibles opciones:

1. Iniciar otra carrera afín

Muchas carreras tienen varios puntos en común y pertenecen a la misma rama formativa que elegiste en su momento. Sin duda sería un complemento para tu primera carrera.

2. Seguir con un posgrado (maestría)

Para muchos, continuar con un grado académico como lo es un posgrado enseguida de haber terminado la carrera, es básicamente para no perder el ritmo de trabajo. Esto no es una mala idea, sin embargo, hay otras razones; por ejemplo, el iniciar con una maestría se ve como complemento formativo luego de terminar la carrera.

3. Viajar

Es una manera de adquirir cultura y enriquecer el espíritu, algo muy positivo a la hora de enfrentarte a un nuevo mundo laboral que se abre ante ti.

4. Aprender un idioma

Nunca estarán de más. Es más, en muchas empresas te piden altos niveles de idiomas, pues cada vez hay más tendencia a la internacionalización de negocios. No se trata de una opción, sino de un deber, para poder ofrecer mejores servicios a una empresa ante una posible oferta laboral.



...
También te puede interesar: Por qué debes aprender uno o más idiomas

5. Irte a estudiar o a trabajar fuera del país

Muchas empresas valoran positivamente esto en sus candidatos porque supone que, inevitablemente, has tenido que ingeniártelas para entenderte y atender unas responsabilidades: estudios, trabajo, casa… en un país que no es el tuyo. Además, claro está, de haber aprendido y/o perfeccionado otra lengua. Supone, por ello, un valor añadido a tu experiencia personal.

6. Obtener una beca

Puedes pedir becas para realizar prácticas en empresas, ya sea en tu país o fuera de él.

7. Tomar un año Sabático

Muchas personas sienten grandes ganas de ejercer la profesión para lo cual han estudiado tanto; pero, muchas otras, sienten un gran cansancio y desmotivación; por lo que prefieren descansar durante un año y dedicarse a otros proyectos.

8. Emprender un negocio

Esta opción es la que más vértigo puede dar. Se trata de una inversión muy fuerte de dinero, esfuerzo e ilusiones, pero si crees en tu negocio y crees que puedes sacarlo adelante, puede que esta sea tu mejor elección. Además, existen ayudas para jóvenes emprendedores.

Etiquetas: Qué hacer después de terminar la carreraTerminar la carrera
Artículo anterior

IPN: ¿cuáles son las actividades no permitidas para la cancelación de exámenes?

Siguiente artículo

¿Molestias oculares? Estás abusando de los dispositivos electrónicos

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

junio 24, 2022
5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

Si reprobaste alguna materia y tendrás que pasarla a través de un examen extraordinario ¡no te preocupes! No es el fin...

Leer más

¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

junio 24, 2022
¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

¡Es momento de que tus conocimientos en finanzas sean aprovechados a tu favor con un proyecto! SWIFT convoca a estudiantes...

Leer más

¿Cuántas formas de titulación universitaria hay en México?

junio 24, 2022
¿Cuántas formas de titulación universitaria hay en México?

Como sabemos, al terminar la carrera es necesario que te titules si quieres tener el grado de licenciado en toda...

Leer más

¿Carrera de humanidades? Aplica tus conocimientos en la industria gamer

junio 24, 2022
¿Carrera de humanidades? Aplica tus conocimientos en la industria gamer

Existe la idea de que hay carreras que simplemente no tienen fuentes de empleo, pero basta con ver el panorama...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

Actualización WhatsApp apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias CDMX cerebro cine Clever Coronavirus COVID-19 Cursos Cursos online Educación facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Marvel memes Música NASA netflix orientación vocacional Películas Progress Psicología Redes sociales Regreso a clases Series Streaming Tec de Monterrey tecnología UAM UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

junio 24, 2022
¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

junio 24, 2022

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Guía de Posgrados
  • Guía de Prepas

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Change privacy settings
X