fbpx



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Tips

10 herramientas online para citar fuentes de internet en trabajos escolares

Brenda Castillo por Brenda Castillo
enero 11, 2021
en Destacado, Tips
0
10 herramientas online para citar fuentes de internet en trabajos escolares

A la hora de realizar trabajos escolares o de investigación, el internet es uno de los principales medios de búsqueda de información entre la comunidad estudiantil. Para dar crédito a las fuentes consultadas, existen herramientas online que ayudan en esta tarea imprescindible y aquí te dejamos algunas opciones.

¿Por qué citar?

Al realizar un trabajo académico, de investigación o ensayístico es normal que recurramos a textos fuente en los que nos basamos para poder sustentar nuestro escrito. Es importante citar dichas fuentes, sean impresos o electrónicos, para evitar caer en plagio, por lo que podemos recurrir a las citas para:

  • Reforzar o aclarar una idea
  • Argumentar o referir a las fuentes en las que se basa el trabajo
  • Iniciar una discusión
  • Dar una definición
  • Remitir a otras secciones del texto

Cita y referencia, ¿cuál es la diferencia?

Por un lado, la cita alude a aquella idea que se extrae de un documento de manera textual o parafraseada, la cual sirve como fundamento al trabajo de investigación, y que se inserta dentro del nuevo texto bajo ciertos elementos gráficos que identifican al documento del cual se extrajo.

Mientras que la referencia es la información que señala la información precisa y completa para localizar cada una de las fuentes citadas en el texto. Se colocan al final del escrito (artículo, tesis, ensayo, libro, etc.) y deben anotarse en orden alfabético de acuerdo con el apellido del autor.

Estilos y Herramientas online

Existen diversos estilos de citación y referencias, las cuales se actualizan constantemente, más aún con la gran información que circula en internet. Entre los estilos de citación están:

  • Normas de la American Psychological Association (APA)
  • Estilo de la Modern Language Association of America (MLA)
  • Estilo de Chicago
  • Normas de la American Chemical Society (ACS)
  • Estilo Vancouver

No obstante, afortunadamente también existen diversas plataformas en línea para citar y referenciar las fuentes de internet, lo cual ayuda a facilitar el trabajo escolar o de investigación. Por ello, aquí te decimos cuáles son estas herramientas online para citar en los diferentes estilos:

  • Cite this for me

Se trata de un generador de referencias con interfaz muy amigable para el usuario. Esta herramienta te permite la elaboración de citas y referencias bajo los estilos APA, MLA, Vancouver, Chicago y Harvard. Aunque te solicita completar los diferentes campos necesarios para generar la referencias, también permite la búsqueda en la web de la fuente bibliográfica utilizada. Permite que descargues la lista de referencias que realizaste a Word.

  • Ukessays

Es un generador gratuito de referencias muy completo, debido a que permite crear y formatear automáticamente citas de textos impresos, en línea e, incluso, de programas de televisión o radio. Basta con proporcionar la información que el generador va solicitando.

  • BibMe

Permite realizar citas y referencias bajo los estilos MLA, APA, Chicago y Turabian. Además permite a los usuarios la sincronización de información directamente con  diferentes páginas web y descargar sus referencias en diferentes tipos de archivos a su conveniencia.

  • RefMe

Con esta opción podrás generar tus citas y referencias de forma rápida y sencilla. Se requiere que el usuario se registre. Esta herramienta le ofrece varias opciones para generar y ordenar las referencias según el criterio del usuario; ademámás de 6.500 plantillas para la elaboración de citas y referencias bajo diferentes estilos de redacción.

  • Citattion Machine

Este es uno de los generadores de referencias online gratis más completos. Ofrece a sus usuarios una amplia gama de opciones para la elaboración de las citas y referencias. Trabaja con los estilos  MLA, APA, Chicago y Turabian.

  • EasyBib

Al ingresar a la página encontrarás que el funcionamiento se encuentra completamente guiado. La elaboración de referencias en esta página puede ser realizada de forma automática, haciendo uso de páginas web asociadas a EasyBib o puedes hacerlo de forma manual, completando los espacios que se te solicitan. Los estilos que maneja son MLA, APA, Chicago y Turabian.

  • EasyBib Google Docs

Esta opción es un complemento creado para Google Docs que te permite tener a la mano la herramienta mientras trabajas. Para su uso solo es necesario instalarla y activarla durante la elaboración del texto. A medida que avanzas en tu escrito y citas, automáticamente el complemento realiza la referencia.

  • E-turabian

Si bien es una herramienta que cuenta con limitadas opciones para la elaboración de listas de referencias, cuenta con plantillas de material online.Trabaja con estilos Turabian, MLA y APA.

  • Reffor.us

Esta herramienta es una de las más sencillas y te presenta opciones básicas para la elaboración de referencias. Opción rápida y sencilla que solo requiere completar los espacios en blanco.

  • Knighcite

La Biblioteca de Calvin College ha preparado este generador de referencias para ti. Aquí encontrarás diferentes plantillas que te permitirán gestar tus referencias de forma fácil y rápida bajo los estilos MLA, APA y Chicago. Además, al ser un usuario registrado podrás contar con la opción de guardar tus referencias y usarlas cuando te resulte adecuado.

Etiquetas: citaciónCómo citar fuentes de internetherramientas académicasherramientas escolaresherramientas onlinetrabajos académicostrabajos escolares
Artículo anterior

¿Universidad pública o privada? Cómo saber qué te conviene

Siguiente artículo

Marcas de compañías famosas: ¿por qué se llaman así?

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esto debes hacer para salvar tu teléfono mojado

enero 25, 2021
Esto debes hacer para salvar tu teléfono mojado

¿Tu smartphone se ha mojado y no es a prueba de agua? 😱 No entres en pánico y sigue estos...

Leer más

Jóvenes Construyendo el Futuro 2021: así te puedes inscribir al programa

enero 25, 2021
Jóvenes Construyendo el Futuro 2021: así te puedes inscribir al programa

La beca del programa Jóvenes Construyendo el Futuro tendrá cambios este año y podrás solicitarla si la necesitas tomando en...

Leer más

¿Interesado en cannabis medicinal? Anuncian el primer Diplomado Internacional en LA

enero 25, 2021
¿Interesado en cannabis medicinal? Anuncian el primer Diplomado Internacional en LA

Tendrá lugar el primer Diplomado Internacional de Cannabis Medicinal dirigido a médicos y profesionales de la salud latinoamericanos. Las instituciones...

Leer más

¿Cuáles son las carreras militares en México?

enero 25, 2021
Carreras militares SEDENA México

¿Te gustaría estudiar una licenciatura del Ejército? Te decimos cuáles son las carreras militares en México y los planteles en...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

aplicaciones apple apps becas Carreras con futuro carreras universitarias cerebro Clever Coronavirus COVID-19 Cuarentena Cursos Cursos online Datos curiosos Educación educación a distancia facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Medio ambiente memes NASA Navidad netflix Nueva Normalidad orientación vocacional Películas Progress qué estudiar Redes sociales Spotify stickers Streaming Tec de Monterrey tecnología UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

Esto debes hacer para salvar tu teléfono mojado

Esto debes hacer para salvar tu teléfono mojado

enero 25, 2021
Jóvenes Construyendo el Futuro 2021: así te puedes inscribir al programa

Jóvenes Construyendo el Futuro 2021: así te puedes inscribir al programa

enero 25, 2021

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

X