¿Un transporte cool? Ventajas y desventajas del scooter eléctrico - GU
X
X



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • menu
    • Guía de Posgrados
    • Guía de Prepas
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Destacado

¿Un transporte cool? Ventajas y desventajas del scooter eléctrico

Brenda Castillo por Brenda Castillo
septiembre 26, 2020
en Destacado, No te lo pierdas
2
¿Un transporte cool? Ventajas y desventajas del scooter eléctrico

Uno de los medios de transporte que se han colocado en el gusto de las personas, es el scooter eléctrico debido principalmente a su practicidad, pero ¿qué tan bueno es en realidad?

La sobrepoblación y centralización de la actividad económica de las grandes urbes, como la Ciudad de México, generan problemas de movilidad y de escasez de recursos, además de un aumento constante de la contaminación ambiental. Los scooters eléctricos ofrecen un servicio que reduce el parque vehicular, el tráfico y las emisiones de CO2. Además, es accesible al consumidor.

Scooters eléctricos: Cuando el estilo y la ecología se juntan

Aunque se ha intentado tomar medidas para frenar y revertir el efecto de la contaminación en los últimos años, estas acciones cuestan siete veces más que el gasto gubernamental en el sector salud.

Los scooters eléctricos son una alternativa que mejora tanto la movilidad de sus usuarios, como la eliminación de agentes contaminantes al ambiente. Por eso, si estás pensando en invertir en este medio de transporte, te decimos algunas de sus ventajas y desventajas.

Lo bueno de los scooters eléctricos  

Disminuye el tiempo de viaje

La primera gran ventaja que tienen los también llamados patines del diablo, es que al igual que las bicicletas eléctricas, reducen el tiempo de traslado, pues pueden estar en carriles especiales donde no existe el tráfico porque casi nadie los transita.



...

Uso en cualquier sitio

Otro de los puntos fuertes con los que cuenta este transporte, es que al ser tan práctico y relativamente pequeño, puede introducirse en cualquier lugar de la gran ciudad, lo que significa que pueden evitar el pesado tránsito y llegar a su destino en menor tiempo.

Cuidan del medio ambiente

El cuidado del medio ambiente es algo que está en la mente de muchas personas, pues siempre están buscando alguna manera de protegerlo y una de las mejores formas de hacerlo es usando un scooter eléctrico, porque no opera mediante la quema de combustibles fósiles y por ende, no generan altas emisiones de CO2.

Tiene la velocidad necesaria

El hecho de que no se trate de un automóvil, hace que los scooters puedan presentar una reducción de recorrido, pero esto no es una adversidad porque cuenta con la velocidad necesaria (entre 10 y 40 kilómetros por hora) para ir de un sitio a otro.

Esto, aunque parezca poco, da la sensación de volar, por lo que si una persona se sube a uno de ellos, vivirá una grata experiencia.

Autonomía

Al igual que sus hermanas las bicicletas eléctricas, los monopatines cuentan con una autonomía que hace recorrer hasta 20 kilómetros con una sola recarga de batería, lo que significa cerca de 2 horas viajando ininterrumpidamente.

Por supuesto que estas cifras pueden variar de acuerdo al modelo, pero en general y común scooter eléctrico medio, este es el beneficio que se puede obtener.

Las desventajas de los scooters eléctricos

Extremadamente silenciosos

Tal vez se piense que el tener un medio de transporte silencio es  lo máximo, pero la realidad es todo lo contrario, ya que no se escucha que está en un carril y por consecuencia, un peatón puede cruzar la calle sin cuidado alguno ocasionando un accidente devastador.

Otra de las situaciones que pueden presentarse, es que un automóvil no se percate que un monopatín con una persona a bordo esta atrás de él y maneja, acelera y/o frena como si no pasará nadie por ahí.

Largo tiempo de recarga

Uno de los puntos poco positivos que tienen los patines del diablo, es que su tiempo de recarga tarda muchísimo más comparado con el de la carga de gasolina en un vehículo, pues se tiene que llenar todo su tanque para que se obtenga la autonomía ya mencionada.

Mínimos espacios de recarga

Relacionado con el aspecto anterior, en la CDMX existen muy pocos lugares donde las personas pueden recargar sus monopatines, haciendo esto algo difícil y molesto. El porqué de esto se debe a que este dispositivo apenas está naciendo y por ello, la ciudad se está adaptando poco a poco a sus necesidades.

Poca regulación

Con este título se hace referencia a que no se tiene una regulación por parte del gobierno que le permita saber a los usuarios dónde pueden manejarlos, dejarlos o si los pueden dejar en cualquier lugar.

Esto ha ocasionado que miles de transeúntes se molesten porque nadie les pone un orden y siempre abandonan los scooters en sitios en los que no se debe, como en medio de una calle o en las rampas para discapacitados.

 

 

 

Fuente: Unocero

Etiquetas: Medio de transporte urbanosScooter eléctricoVentajas y desventajas de un scooter eléctrico
Artículo anterior

No olvides celebrar con tu “lomito” este 14 de febrero con estas actividades

Siguiente artículo

5 sencillos pasos para hacer un MEME

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Comments 2

  1. Nicolás says:
    hace 1 año

    Hola,muy buena información, me despejo algunas dudas que tenía. Tengo ganas de comprarme uno, pero no estoy del todo decidido. ¿Son seguros o hay que tener medidas de seguridad especiales? He leído en algunos sitios que es recomendable llevar siempre casco, de ahi mi duda. También he estado chequeando ya algunas paginas para ver precios, y me gustaría saber si me podrían recomendar alguno que tenga buena relación calidad-precio. Muchas gracias.

    Responder
  2. Christian says:
    hace 4 meses

    Son muy buenos en la ciudad, por lo menos la velocidad sea de unos 45km/h, ya que con esa velocidad puedes moverte rápido. Yo hago recorridos diarios de 11km ida y regreso.
    De preferencia usa casco, ya que en la CDMX son muy salvajes tanto motos y carros, más que nada por tu seguridad.
    Ventajas es que puedes andar por todos lados, en las ciclovias y hasta banquetas (estas si debes tener mucho cuidado ya que si lesionas a un peatón de metes en un problema)
    Checa que tenga discos de disco las dos ruedas para poder frenar rápido.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

junio 24, 2022
5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

Si reprobaste alguna materia y tendrás que pasarla a través de un examen extraordinario ¡no te preocupes! No es el fin...

Leer más

¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

junio 24, 2022
¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

¡Es momento de que tus conocimientos en finanzas sean aprovechados a tu favor con un proyecto! SWIFT convoca a estudiantes...

Leer más

¿Cuántas formas de titulación universitaria hay en México?

junio 24, 2022
¿Cuántas formas de titulación universitaria hay en México?

Como sabemos, al terminar la carrera es necesario que te titules si quieres tener el grado de licenciado en toda...

Leer más

¿Carrera de humanidades? Aplica tus conocimientos en la industria gamer

junio 24, 2022
¿Carrera de humanidades? Aplica tus conocimientos en la industria gamer

Existe la idea de que hay carreras que simplemente no tienen fuentes de empleo, pero basta con ver el panorama...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

Actualización WhatsApp apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias CDMX cerebro cine Clever Coronavirus COVID-19 Cursos Cursos online Educación facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Marvel memes Música NASA netflix orientación vocacional Películas Progress Psicología Redes sociales Regreso a clases Series Streaming Tec de Monterrey tecnología UAM UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

junio 24, 2022
¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

junio 24, 2022

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Guía de Posgrados
  • Guía de Prepas

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Change privacy settings
X