fbpx



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Destacado

¿Por qué la labor del Químico Farmacéutico Biotecnólogo es vital contra el Covid-19?

Brenda Castillo por Brenda Castillo
junio 25, 2020
en Destacado, Formación Profesional
0
¿Por qué la labor del Químico Farmacéutico Biotecnólogo es vital contra el Covid-19?

Ante la crisis sanitaria mundial provocada por el COVID-19, la sociedad entera ha constatado lo importante que es fortalecer la formación de profesionales en ciencias de la salud. Una de dichas profesiones es la del Químico Farmacéutico Biotecnólogo (QFBT).

Y es que, en estos tiempos en que se hacen vitales las investigaciones que lleven a encontrar una vacuna o tratamiento famacológico para combatir al COVID-19, el QFBT adquiere nueva relevancia.

¿Por qué es importante la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biotecnólogo?

El Químico Bacteriólogo Parasitólogo, Daniel Galván Lira, impartió la conferencia magistral La funcion del químico en el desarrollo e implementacion de pruebas moleculares para la deteccion de COVID-19.

En ella, explicó y detalló varias funciones del QFBT que en el actual contexto de contingencia sanitaria se vuelven necesarias. Algunas de ellas son:

  • colaborar con el diagnóstico de enfermedades.
  • contribuir con la importante labor que desempeñan los médicos y enfermeros en el tratamiento de distintos virus.

El papel del QFB en contra del COVID-19

El especialista también explicó que el diagnóstico microbiológico del SARS-CoV-2, agente de COVID-19 se detecta a través de la técnica “molecular” PCR en tiempo real.

Pero ¿qué es la técnica “molecular” PCR? Se trata de una técnica de diagnóstico que se realiza en laboratorios moleculares. Sin embargo, requiere de químicos expertos en microbiología molecular, bioquímica clínica y medidas de bioseguridad.

“El rol del químico farmacéutico biotecnólogo no solo se limita al diseño de la prueba, sino también es responsable de las fases pre-analíticas, analíticas y pos-analíticas del diagnóstico”, dijo.

El diseño de una prueba molecular consta de varias etapas, desde proponer la metodología, validarla y determinar su especificidad y sensibilidad.

Es en la fase analítica que se aplica la técnica molecular de PCR, técnica utilizada para amplificar secuencias de ADN, que consiste en extraer y amplificar los ácidos nucleicos. El ARN es monocatenario e inestable, por lo que debe transcribirse de forma inversa en ADN complementario (ADNc) utilizando una transcriptasa inversa. A partir de aquí, se aplica el procedimiento de PCR convencional para amplificar el ADNc.

Destacó que los laboratorios para realizar diagnósticos como el COVID-19 cuentan con niveles altos de bioseguridad para proteger a los químicos, por lo tanto, no tienen riesgo de contagiarse.

Licenciatura en Químico Farmacéutico Biotecnólogo, una carrera para elegir

Como verás, el QFB es un profesional de gran trascendencia en la preservación de la salud de la población. Por ello, instituciones de nivel superior como la Universidad del Valle de México (UVM) se preocupan por ofertar opciones académicas que sean capaces de cumplir con las necesidades del en diversos ámbitos, como el de la salud.

Incluso, la UVM realizó de manera virtual el lanzamiento de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biotecnólogo en su Campus Toluca.

Dicha Licenciatura en QFBT de la UVM tiene un plan de estudios interdisciplinario. Entre sus características están:

  • El programa integra conocimientos de química farmacéutica, bioquímica clínica, farmacia y biotecnología aplicada a Ciencias de la Salud.
  • La carrera está orientada a la investigación, al desarrollo de medicamentos y al diagnóstico clínico y molecular de las enfermedades.
  • Se enfoca en áreas como control de calidad e innovación de tecnología biológica.
  • Su modelo de enseñanza-aprendizaje incluye el uso de tecnología de vanguardia: hospital simulado, consultorios simulados, laboratorio multidisciplinario y clínica universitaria, entre otros.
  • Desde primer semestre, 60% del tiempo de estudio incluye aprendizaje o prácticas en laboratorio.
  • Los estudiantes pueden tomar clases internacionales en línea con alumnos de otras universidades de la Red Laureate, accediendo a clases espejo en las que desarrollan proyectos internacionales.
Etiquetas: Carreras con futuroCOVID-19labor del QFBLicenciatura en Químico Farmacéutico BiotecnólogoQué hace un Químico Farmacéutico Biotecnólogo
Artículo anterior

¿Te gusta la música? Aquí te pueden pagar por crear playlists

Siguiente artículo

Netflix México: estos son los estrenos para julio 2020

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te cambiarás a Telegram? Así es como puedes trasladar tus stickers de WhatsApp

enero 14, 2021
¿Te cambiarás a Telegram? Así es como puedes trasladar tus stickers de WhatsApp

¿Te mudarás de WhatsApp a Telegram? Debes saber que puedes mantener gran parte de tu información y contenido. Aquí te...

Leer más

Trabaja y obtén una beca siendo promotor del deporte en el programa “Ponte Pila”

enero 14, 2021
Trabaja y obtén una beca siendo promotor del deporte en el programa “Ponte Pila”

¿Quieres formar parte del programa Ponte Pila y además recibir una beca deportiva? Te compartimos los requisitos para ser promotor...

Leer más

6 apps para que tus propósitos de año nuevo no sean un recuerdo

enero 14, 2021
6 apps para que tus propósitos de año nuevo no sean un recuerdo

Hacer ejercicio, comer bien o bajar de peso, ahorrar, estudiar mejor... si se parecen a alguno de tus propósitos de...

Leer más

7 descubrimientos del cerebro humano en los últimos años

enero 13, 2021
7 descubrimientos del cerebro humano en los últimos años

1. Un origen de trastornos psiquiátricos Patologías aparentemente tan dispares como los trastornos del espectro autista, la esquizofrenia o la...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

aplicaciones apple apps becas Carreras con futuro carreras universitarias cerebro Clever Coronavirus COVID-19 Cuarentena cursos en línea Educación educación a distancia facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Medio ambiente memes NASA Navidad netflix Nueva Normalidad orientación vocacional Películas Progress qué estudiar Redes sociales Spotify stickers Streaming Tec de Monterrey tecnología tips UAM UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

¿Te cambiarás a Telegram? Así es como puedes trasladar tus stickers de WhatsApp

¿Te cambiarás a Telegram? Así es como puedes trasladar tus stickers de WhatsApp

enero 14, 2021
Trabaja y obtén una beca siendo promotor del deporte en el programa “Ponte Pila”

Trabaja y obtén una beca siendo promotor del deporte en el programa “Ponte Pila”

enero 14, 2021

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.