fbpx



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Destacado

Mejora tu concentración en cinco pasos

Brenda Castillo por Brenda Castillo
octubre 27, 2020
en Destacado, Tips
0
Mejora tu concentración en cinco pasos

Los expertos en ciencias del cerebro y psicología, como la profesora Nilli Navie de la University College Of London, mencionan que es posible entrenar la mente y hacerle algunos trucos o juegos para que no se distraiga y mantener la concentración en la actividad que tiene por delante.

Estos son algunos prácticos consejos que la especialista da para ejercitar y mejorar la concentración y memoria en nuestro cerebro:

1. Aliméntate e hidrátate en buena medida y forma

Combina proteínas con carbohidratos para estabilizar los azúcares en la sangre y bebe abundante agua, pues la deshidratación reduce tu capacidad de concentración.

2. Aplica Load Theory

La investigación hecha por la profesora Nilli Navie, propone justamente realizar una distracción deliberada para enfocar la atención, como por ejemplo incluir sonido de fondo mientras tratas de concentrarte, reduce las distracciones.

A ésta teoría se le denomina como Load theory (teoría de la sobrecarga). Esto funciona porque nuestra atención es un recurso limitado.

3. Crea garabatos y dibujos

En una investigación de la revista New Scientist, se le pidió a un grupo de voluntarios hacer garabatos en una hoja mientras escuchaban una grabación con la finalidad de enfocar la atención en el punto central del garabato; el resultado: ellos recordaron más lo que dicha grabación decía.

Los garabatos están relacionados con lo que estás intentando memorizar, pueden considerarse como un deambular intencional de la mente.

4. Despeja tu mente en sitios boscosos o llenos de vegetación

Un estudio creado por la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, pidió a un grupo de estudiantes que dieran un paseo por la ciudad, mientras que un segundo grupo fue enviado a dar una vuelta por una reserva boscosa.

El segundo grupo obtuvo una mejor calificación en pruebas de concentración.

5. Ejercicio para tu mente

Así es, el ejercicio también ayuda a reducir la ansiedad y aumentar tu capacidad mental, pues enfocarte en la actividad que realizas, el tiempo y las repeticiones, ayudará a mejorar el hábito  de la concentración en tu cerebro. Si a esto le añades una grabación o la Load Theory (como se explica en el punto dos), los resultados serán mucho más positivos.

Ahora ya lo sabes, practica estos ejercicios y mejora la calidad de tu concentración. ¿Conoces otros tips para mejorar la concentración? Platícanos cómo te fue al aplicar estos consejos en tu vida diaria.

También te puede interesar: Consejos y técnicas para memorizar información

Fuentes: BBC

Etiquetas: aprende a concentrartetips para enfocarte
Artículo anterior

Elimina de tu vocabulario estas palabras tóxicas

Siguiente artículo

5 Grandes descubrimientos sobre la Luna

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cómo funciona Signal, la aplicación de mensajería que privilegia la privacidad del usuario

enero 15, 2021
Cómo funciona Signal, la aplicación de mensajería que privilegia la privacidad del usuario

Como sabemos, debido a las nuevas políticas de WhatsApp, muchas personas han decidido migrar al servicio de la app Telegram. Sin...

Leer más

UNAM: estos son los cursos online gratuitos que ofrecerá en 2021

enero 15, 2021
UNAM: estos son los cursos online gratuitos que ofrecerá en 2021

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer su lista de cursos en línea, abiertos y gratuitos para...

Leer más

5 puntos clave que debes saber sobre la ley de “home office”

enero 15, 2021
5 puntos clave que debes saber sobre la ley de “home office”

Apenas el pasado mes de diciembre el senado aprobó la reforma que regula el llamado "home office". Así, el dictamen...

Leer más

Conferencias TED: ¿qué son y cuáles no puedes perderte?

enero 15, 2021
Conferencias TED: ¿qué son y cuáles no puedes perderte?

Las conferencias TED se han popularizado bajo el lema "Ideas dignas de difundir" (Ideas worth spreading, en inglés), por organizar...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

aplicaciones apple apps becas Carreras con futuro carreras universitarias cerebro Clever Coronavirus COVID-19 Cuarentena cursos en línea Cursos online Educación educación a distancia facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Medio ambiente memes NASA Navidad netflix Nueva Normalidad orientación vocacional Películas Progress qué estudiar Redes sociales Spotify stickers Streaming Tec de Monterrey tecnología UAM UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

Cómo funciona Signal, la aplicación de mensajería que privilegia la privacidad del usuario

Cómo funciona Signal, la aplicación de mensajería que privilegia la privacidad del usuario

enero 15, 2021
UNAM: estos son los cursos online gratuitos que ofrecerá en 2021

UNAM: estos son los cursos online gratuitos que ofrecerá en 2021

enero 15, 2021

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.