Consejos para que el estudio en casa sea eficiente - Tips
X
X



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Cómprala
    • Guía de Posgrados
    • Guía de Prepas
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Destacado

Consejos para que el estudio en casa sea eficiente

Brenda Castillo por Brenda Castillo
noviembre 24, 2020
en Destacado, Tips
1
Consejos para que el estudio en casa sea eficiente

La situación excepcional que estamos viviendo ha hecho que alumnos de todos los niveles de la educación se vean obligados al estudio en casa. Pero seamos honestos, esto es más fácil decirlo que hacerlo: muchas veces no nos podemos concentrar, organizamos mal el tiempo o no conseguimos ser constantes. Por eso, a continuación te dejamos estos consejos para que sea más sencillo.

Consejos para el estudio eficiente en casa

Para estudiar en casa de forma eficiente tendrás que poner en práctica los siguientes trucos. Verás cómo te ayudan:

1. Elige siempre un mismo lugar y hora para el estudiar o para seguir las lecciones online

Ya sea memorizar, comprender, subrayar, realizar resúmenes, ver videolecciones… lo primero es siempre la disciplina, y la mejor forma de imponerla es creando horarios de estudio que nos ayuden a sentarnos y estar el tiempo necesario sin procrastinar en exceso. ¡No vale levantarse hasta que no hayas acabado!

2. Adapta el espacio al estudio

Nada de ponerse a estudiar en el sofá, o peor….¡en la cama! Para concentrarte, necesitas tener un espacio reservado al estudio que sea cómodo, con buena luz y temperatura, donde te molesten lo mínimo posible y donde puedas apoyar tus libros, el ordenador, los bolígrafos… y todo lo que te haga falta. Esto también te ayudará a tener tu material de estudio controlado para que no se te mezcle con todo lo demás.

3. Sé constante y estudia a diario

La constancia es uno de los grandes valores del ser humano. Si quieres evitar los sinsabores de los agobios de última hora, no olvides dedicar cada día un rato a estudiar, así crearás hábitos de estudio.  Lo mínimo recomendado sería una hora al día, pero en tiempos de mayor carga lectiva  o de exámenes, tendrás que elevar el tiempo. Por supuesto, puedes tomarte los fin de de semana libres.



...

4. Planifica las materias

Desde casa, el estudio requiere una planificación exhaustiva. Aquí no tendrás profesores que te organicen las materias de forma tan común como en la formación presencial, pero eso no implica que debas dejar nada a la improvisación. Por eso debes ser ordenado e ir de lo más importante a lo menos para ser productivos. Lo más recomendable que para no caer en rutinas negativas es variar lo que estudias y cómo lo estudias: cambia de asignaturas cada día, dedica un rayo a memorizar, un rato a hacer resúmenes…

5. Adapta las horas de estudio a tu ritmo de vida

No todos tenemos un ritmo de vida igual. Hay personas que están más despiertas y son más productivas por las mañanas, mientras que otras prefieren las tardes o incluso las noches. Por eso, cada uno debe adaptar las horas de estudio a las horas en las que le resulta más fácil concentrarse y trabajar.

6. Haz pausas

Unos minutos de descanso entre cada actividad o cada hora de estudio son muy necesarios para despejarnos, recuperar fuerzas y volver al ritmo. Con solo diez minutos de pausa te sentirás como nuevo y podrás retomar el estudio sin que tu capacidad de concentración decrezca. Si llevas más de dos horas, tal vez debas hacer un receso algo más largo para que la siguiente fase de estudio sea más efectiva.

7. Toma la iniciativa

Es importante que no esperes que profesores, progenitores o educadores tomen la iniciativa. En este caso, todo depende de ti, así que, demuestra tu responsabilidad y demuestra que te importa tu formación y tu futuro.

8. Evita distracciones

En casa seguro que tienes acceso más fácilmente a tablets o móviles, así que apágalo o ponlo en silencio mientras estés estudiando, así seguro que tu grado de concentración aumenta.

9. Cuidado con la computadora

Está claro que si vas a estudiar en casa, la computadora será tu herramienta de estudio principal, pese a ello, te recomendamos que vayas con mucho cuidado, ya que las tentaciones de entrar en redes sociales o navegar por Internet pueden ser mucho mayores.

Para evitar caer en esto, siempre que puedas descargarte la clase y verla sin Internet mejor, así evitarás consultar otras páginas. Si eso no es posible, tendrás que hacer mucho esfuerzo en centrarte solo en las clases, poniendo horas para poder hacer este tipo de consultas a modo de premio.

10. Mantén el contacto con profesores y el resto de alumnos

La gran mayoría de clases online van acompañadas de foros en los que alumnos y profesores pueden ir hablando para resolver dudas.

Además de ayudarte a sentir el apoyo del resto y no sentirte solo, leer y participar en este tipo de foros y chats te ayudará a mejorar tus conocimientos en la materia y obtener una visión más global. Seguro que hay algún alumno que pregunta una duda que tienes y no te atreves a preguntar y si no es así, sé el primero y muestra iniciativa.

Etiquetas: Claves para estudiar en casaConsejos para estudiar en casaEstudiar desde casaFormación onlineTips para el estudio eficiente en casaTips para estudiar en casa
Artículo anterior

Diego Rivera: 5 murales icónicos del artista

Siguiente artículo

Is Your School Prepared to Deal With Online Exam?

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Comments 1

  1. Daniella says:
    hace 11 meses

    [email protected], espero que se encuentre muy bien. Los tips o consejos que ha dado es todo lo que yo buscaba porque a mi me tenta mucho las redes sociales y me cuesta hablar en clases y sus tips me han ayudado, muchas gracias, espero a que sigan subiendo más contenido y puedan hacer una plataforma en You tube para que den mas tips eso,
    Se despide atentamente.
    Daniella

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

agosto 9, 2022
¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

¡Típico que inicia el ciclo escolar y que nos ponemos a buscar las mejores estrategias para "ahora sí echarle ganas"!...

Leer más

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

agosto 9, 2022
10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los pueblos indígenas, y en México contamos con alrededor de 68 pueblos...

Leer más

Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

agosto 9, 2022
Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

¿Qué te digo, amix? Nos tocó nacer y crecer en un momento histórico en el que día a día nos...

Leer más

Responsabilidad afectiva: qué es, importancia y green flags

agosto 8, 2022
Responsabilidad afectiva: qué es, importancia y green flags

En la actualidad, las dinámicas para relacionarse son diversas. Los millenials y los Z saben que la monogamia es solo...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

Actualización WhatsApp apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias CDMX cerebro cine Clever Coronavirus COVID-19 curiosidades Cursos Cursos online Educación facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Marvel memes Música NASA netflix orientación vocacional Películas Progress Redes sociales Regreso a clases salud mental Series Spotify Streaming tecnología UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

agosto 9, 2022
10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

agosto 9, 2022

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Guía de Posgrados
  • Guía de Prepas

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Change privacy settings
X