fbpx



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Destacado

¿Cómo utilizar el pizarrón virtual de Meet?

Brenda Castillo por Brenda Castillo
octubre 26, 2020
en Destacado, No te lo pierdas, Tips
0
¿Cómo utilizar el pizarrón virtual de Meet?

Sin duda, el periodo de confinamiento provocó un crecimiento acelerado de las herramientas de videollamadas. La popularidad de estas apps ha generado que se les exija cada vez más que cuenten con diversas opciones y herramientas. Y es que, las necesidades de ámbitos como escuelas o trabajos se vuelven complejas conforme pasa el tiempo. Por eso, Meet ahora implementa una nueva función en su ya famosa plataforma de videollamadas: el pizarrón virtual, y aquí te decimos cómo utilizarlo.

¿Cómo funciona?

Lo cierto es que siempre es necesaria una herramienta en donde se puedan plasmar y explicar distintas ideas por escrito. Así, con la herramienta del pizarrón virtual en Google Meet, os usuarios podrán abrir un ‘Jam’ (el cual tiene la función de pizarrón), mientras están con otros compañeros en Meet.

¿Qué se necesita?

Una de las condiciones para emplear esta herramienta es que el administrador de la sesión inicie la conferencia desde una laptop o computadora de escritorio, puesto que desde un smartphone o tablet no es posible hacerlo. Aún así, el resto de los participantes sí pueden seguirlo y verlo desde sus teléfonos móviles, siempre y cuando tengan descargada la app de Jamboard.

De esta forma se podrá empezar a utilizar el pizarrón virtual, como si se estuviera en un salón de clases o en una sala de juntas en la oficina. Para ello debes seguir este proceso:

1. Usar pizarrón virtual:

Una vez que inicies la videollamada, desde la computadora, en la parte inferior derecha haz clic en ‘Más opciones’ y selecciona la opción ‘Pizarra’.

2. Crear un nuevo ‘Jamboard’:

Haz clic en ‘Iniciar una nueva pizarra’. Si tienes una guardada en ‘Drive’, que hayas hecho con anterioridad, también puedes utilizarla seleccionando ‘Elegir de Drive’. Toma en cuenta que ese archivo se abrirá en una nueva pestaña y se compartirá el vínculo de forma automática a través del chat en la videollamada.

3. Permisos de acceso:

Es importante tener claro que, quienes cuenten con la invitación de calendario a la videollamada, tendrán acceso al pizarrón para modificarlo.

Por otro lado, si son usuarios de ‘G Suite for Education’, los participantes de forma predeterminada solamente pueden leerlo; por ello, el administrador les debe otorgar acceso de edición al ‘Jamboard’ para empezar a compartir ideas y plasmarlas por escrito.

Seguramente esta nueva herramienta de Google Meet facilitará la impartición de clases en líneas, así como la dinámica en alguna reunión de trabajo.

 

Con información de: Forbes.com

Etiquetas: Google MeetMeetPizarrón Virtual
Artículo anterior

¿Qué son los servicios VPN y cuáles son sus desventajas?

Siguiente artículo

Stalkerware: el espía en tu celular. ¿Cómo saber si lo tienes?

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende a llevar tus finanzas personales con este diplomado de la CONDUSEF

enero 19, 2021
Aprende a llevar tus finanzas personales con este diplomado de la CONDUSEF

Entre tus propósitos de año nuevo están viajar mucho; complacer tus gustitos como ropa, tenis, gadgets; irte a vivir solo...

Leer más

5 famosas paradojas que te dejarán con la boca abierta y pensando

enero 19, 2021
5 famosas paradojas que te dejarán con la boca abierta y pensando

1. Paradoja de los gemelos Esta teoría fue propuesta por Albert Einstein al desarrollar lo que hoy se conoce como...

Leer más

Checa los cursos online que el Tec de Monterrey ofrecerá para este 2021

enero 19, 2021
Estos son los cursos y especializaciones online del Tec de Monterrey para el 2020

El Tecnológico de Monterrey, una de las más reconocidas instituciones de educación superior en Latinoamérica, ofrecerá cursos en línea gratuitos para...

Leer más

Dale una “manita de gato” a tu hogar o cuarto con estos 5 propósitos para que luzca más renovado que nunca

enero 18, 2021
Dale una “manita de gato” a tu hogar o cuarto con estos 5 propósitos para que luzca más renovado que nunca

Sin duda, los objetivos son básicos para arrancar un nuevo año. Pero ¿estás pensando en tu casa al hacerlos?, seguro...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

aplicaciones apple apps becas Carreras con futuro carreras universitarias cerebro Clever Coronavirus COVID-19 Cuarentena Cursos Cursos online Datos curiosos Educación educación a distancia facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Medio ambiente memes NASA Navidad netflix Nueva Normalidad orientación vocacional Películas Progress qué estudiar Redes sociales Spotify stickers Streaming Tec de Monterrey tecnología UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

Aprende a llevar tus finanzas personales con este diplomado de la CONDUSEF

Aprende a llevar tus finanzas personales con este diplomado de la CONDUSEF

enero 19, 2021
5 famosas paradojas que te dejarán con la boca abierta y pensando

5 famosas paradojas que te dejarán con la boca abierta y pensando

enero 19, 2021

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

X