¿Qué es el Espacio IMSS UNAM? El nuevo modelo de salud preventiva para los universitarios

¿Qué es el Espacio IMSS UNAM? El nuevo modelo de salud preventiva para los universitarios

¿Estudias en la UNAM? 📚 Tu salud tiene un nuevo espacio. Descubre el Espacio IMSS UNAM, el modelo de salud preventiva que llegó para cuidarte dentro del campus. Te contamos todos los detalles, los servicios que ofrece y cómo puedes acceder a ellos.

 ·  octubre 23, 2025
¿Qué es el Espacio IMSS UNAM? El nuevo modelo de salud preventiva para los universitarios

Imagina poder checar tu salud sin tener que hacer largos viajes o complicados trámites. Eso es justo lo que llegó para revolucionar la vida en la UNAM. El Espacio IMSS-UNAM no es solo otro consultorio; es un nuevo modelo de salud preventiva diseñado pensando en las dinámicas y necesidades de la comunidad universitaria.

Es el resultado de una poderosa alianza entre dos gigantes: la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Mexicano del Seguro Social. Su misión es clara: llevar la salud directamente a ti, facilitando el acceso a servicios esenciales y promoviendo hábitos que te acompañarán toda la vida.

Este innovador proyecto, ubicado estratégicamente en la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS), se enfoca en la prevención antes que en la cura. Pero, ¿en qué consiste exactamente? Vamos a desglosarlo para que le saques el máximo provecho.

¿Qué es y en qué consiste este nuevo modelo de salud?

El Espacio IMSS UNAM es una iniciativa conjunta que funciona como un puente directo entre los estudiantes y los servicios de salud del IMSS. No es un reemplazo de los servicios existentes, sino un complemento robusto que amplía y fortalece lo que la universidad ya ofrece. Su enfoque está en la promoción, educación y fomento de la salud, actuando como un primer filtro ágil y eficiente.

Este modelo de salud preventiva se basa en la idea de que es mejor detectar a tiempo que lamentar después. Por eso, sus pilares fundamentales son:

  • Detecciones oportunas: Realizan chequeos rápidos para identificar riesgos de padecimientos como diabetes, hipertensión e hipercolesterolemia.
  • Aplicación de vacunas: Revisan tu Cartilla de Vacunación y te aplican las dosis que te hagan falta para mantenerte protegido.
  • Orientación y consejería: Expertos en salud están ahí para resolver tus dudas sobre alimentación, higiene bucal, salud mental y, muy importante, salud sexual y reproductiva, incluyendo planificación familiar.
  • Activación de seguro médico: Te ayudan con el proceso para activar tu Seguro Médico Universitario, asegurando que estés correctamente afiliado y puedas acceder a todos los beneficios.

Un enfoque en la salud preventiva universitaria

Este no es un proyecto aislado. Refleja un cambio en la forma de entender la atención médica en campus. La lógica es simple: una comunidad estudiantil sana es una comunidad más productiva y con menos preocupaciones. Al llevar estos servicios al corazón de Ciudad Universitaria, se eliminan barreras burocráticas y se fomenta una cultura del autocuidado entre los jóvenes.

La colaboración IMSS UNAM ya ha demostrado su impacto. En sus primeros días de operación, se registraron más de 300 atenciones, una clara señal de que los estudiantes estaban esperando una opción así: accesible, confiable y dentro de su entorno.

Beneficios directos para ti

  • Accesibilidad: Atiende de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas, en un lugar que ya frecuentas.
  • Atención cálida y profesional: El personal, tanto del IMSS como de la UNAM, está capacitado para ofrecerte un trato respetuoso y de calidad.
  • Ahorro de Tiempo: Solucionas temas de salud sin faltar a clase o perder horas en traslados.
  • Tranquilidad: Saber que cuentas con apoyo médico inmediato y canales de derivación claros en caso de necesitarlo te da paz mental para concentrarte en lo que importa: tus estudios.

También te puede interesar: Cómo darte de alta en el IMSS si eres estudiante universitario

El Espacio IMSS UNAM es más que un módulo; es una declaración de que tu salud es una prioridad. Es un proyecto vivo que busca crecer e implementar más servicios, posicionándose como un referente de bienestar estudiantil y un modelo a seguir para otras instituciones en el país. No dejes pasar la oportunidad de ser parte de esta nueva era en la salud para estudiantes.