fbpx



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home ¿Ya lo sabías?

6 usos de la Inteligencia Artificial en las bibliotecas

Brenda Castillo por Brenda Castillo
octubre 22, 2020
en ¿Ya lo sabías?, Ciencia y Tecnología, Destacado
0
6 usos de la Inteligencia Artificial en las bibliotecas

¿A quién no le gustaría descifrar un pergamino del siglo XII? ¿Consultar el manuscrito más antiguo del mundo? ¿Interpretar un códice latino? Todo ello es posible sólo con la ayuda de internet, visitando una biblioteca digital.

Proyecto Gutenberg, Cervantes Virtual, Europeana o Google books son solo algunos ejemplos de bibliotecas virtuales que abren sus puertas para ayudarte a profundizar en tus materias favoritas.

Museos, archivos y bibliotecas virtuales están descubriendo y aplicando las facilidades que les ofrece la Inteligencia Artificial. En la actualidad, el aprendizaje automático es una de las innovaciones que puede suponer un gran progreso en la forma de acceder y consultar catálogos y fuentes bibliográficas.

Estas tecnologías no solo son herramientas que atañen a complejas empresas enfocadas a la innovación. Y es que, la introducción de la IA en las universidades y en la gestión de archivos y catálogos de bibliotecas está demostrando todas las funcionalidades y ventajas que ofrece.

Cómo se emplea la IA en el ámbito de las bibliotecas y universidades

1. Sofisticar la clasificación de archivos

Mejorar los sistemas para la recuperación de información, reconocimiento óptico de caracteres o el reconocimiento espacial.

2. Integrar chatbots que mejoren la interacción con los estudiantes

Entender la intención de las personas que recurran a la consulta de archivos, de manera que se les dé toda la información disponible, de forma eficaz.

3. Fomentar la ética de datos

Las bibliotecas con la IA buscan amplificar los objetivos de su trabajo, fomentando la justicia social, la libertad intelectual y el acceso abierto a archivos e información.

4. Crear talleres que fomenten el empleo de la Inteligencia Artificial

Aprovechar la IA para generar el aprendizaje colaborativo en torno a ella, con la implicación de estudiantes de posgrado e investigadores.

5. Apostar por la IA social

Incentivar desde la Universidad el cómo aplicar el pensamiento crítico en la IA y saber combinar los aspectos técnicos con los valores sociales.

6. Empoderar a la comunidad universitaria

Proporcionar a estudiantes y personal las herramientas sobre cómo se va a emplear la IA, de manera que ganen competencias y sean más útiles en el nuevo mercado laboral.

Etiquetas: Bibliotecas virutaliesinteligencia artificial
Artículo anterior

15 cosas que te ayudarán a asegurar el éxito profesional

Siguiente artículo

Virus informáticos: cuáles son y cómo surgieron los más importantes

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 plataformas online para tomar cursos MOOC gratis

marzo 6, 2021
10 plataformas online para tomar cursos MOOC gratis

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), "la educación es un derecho...

Leer más

8 opciones en Netflix para los amantes del diseño y la arquitectura

marzo 6, 2021
8 opciones en Netflix para los amantes del diseño y la arquitectura

Cada vez más, las plataformas de contenido streaming ofrecen contenido diferente a series o películas. Tal es el caso de...

Leer más

Enciende tu creatividad con estos cursos de diseño gráfico online

marzo 6, 2021
Enciende tu creatividad con estos cursos de diseño gráfico online

¿Eres una persona creativa? Explota tus habilidades y mejora tus conocimientos y competencias, con estos 10 cursos online gratuitos para...

Leer más

Diez aplicaciones para aplicarte

marzo 5, 2021
Diez aplicaciones para aplicarte

La tecnología está en todos los aspectos de nuestra vida, incluso en la educación. En la actualidad existen muchas aplicaciones...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

aplicaciones apple apps becas Carreras con futuro carreras universitarias cerebro Clever Coronavirus COVID-19 Cuarentena Cursos Cursos online Datos curiosos Educación educación a distancia facebook google Grade Ideas Idiomas Inglés inteligencia artificial Internet IPN Library Medio ambiente memes NASA Navidad netflix Nueva Normalidad orientación vocacional Películas Progress qué estudiar Redes sociales Regreso a clases Spotify Streaming Tec de Monterrey tecnología UNAM videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

10 plataformas online para tomar cursos MOOC gratis

10 plataformas online para tomar cursos MOOC gratis

marzo 6, 2021
8 opciones en Netflix para los amantes del diseño y la arquitectura

8 opciones en Netflix para los amantes del diseño y la arquitectura

marzo 6, 2021

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

X