fbpx



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home ¿Ya lo sabías?

5 cosas que quizá no sabías sobre la Inteligencia Artificial (IA)

Brenda Castillo por Brenda Castillo
octubre 14, 2020
en ¿Ya lo sabías?, Ciencia y Tecnología, Destacado
0
5 cosas que quizá no sabías sobre la Inteligencia Artificial (IA)

Si bien existe mucha información sobre inteligencia artificial (IA), no siempre es fácil distinguir los hechos de la ficción o encontrar explicaciones que sean fáciles de entender. Es por eso que ‘Oxford Internet Institute‘ se asoció con Google para crear el proyecto The A to Z of AI . Se trata de una serie de simples explicaciones entorno a la IA , con el fin de  ayudar a cualquiera a comprender cómo funciona y cómo está cambiando el mundo que nos rodea.

Por lo pronto, aquí te dejamos algunas cosas sobre lo que puedes aprender:

1. La IA ya está en nuestra vida cotidiana

Muy probablemente ya has interactuado con la IA sin siquiera darte cuenta. Por ejemplo, si has estado frente alguna de estas situaciones, la IA te ha ayudado:

    • al buscar una imagen específica en Google Photos
    • le preguntaste a una bocina inteligente sobre el clima
    • te ha guiado el gps de tu automóvil

Estos ejemplos pueden parecer obvios, pero la IA también está ayudando a resolver algunos desafíos globales más grandes. Por ejemplo, hay aplicaciones que usan IA para ayudar a los agricultores a identificar problemas con los cultivos. Y ahora hay sistemas que pueden examinar la información del tráfico en toda la ciudad en tiempo real para ayudar a las personas a planificar eficientemente sus rutas de conducción.

2. La IA se está utilizando para ayudar a abordar la crisis climática global

IA nos ofrece la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos y descubrir patrones, una ayuda invaluable cuando se trata del cambio climático. Por ejemplo:

    • los sistemas impulsados ​​por IA que ayudan a las personas a regular la cantidad de energía que usan apagando la calefacción y las luces cuando salen de la casa
    • modelar el derretimiento de los glaciares
    • predecir el aumento del nivel del mar de manera tan efectiva que se puedan tomar medidas.

3. La IA aprende de ejemplos en el mundo real

Del mismo modo que un niño aprende a través de ejemplos, lo mismo ocurre con los algoritmos de aprendizaje automático. Y eso es lo que son los conjuntos de datos: grandes colecciones de ejemplos, como datos meteorológicos, fotos o música, que podemos usar para entrenar IA.

Debido a su escala y complejidad, los conjuntos de datos pueden ser muy difíciles de construir y refinar. Por esta razón, los equipos de diseño de IA a menudo comparten conjuntos de datos en beneficio de la comunidad científica más amplia, lo que facilita la colaboración y el desarrollo de la investigación de los demás.

4. La IA puede ayudar a nuestros esfuerzos para detectar contenido falso

Los “Deepfakes” son imágenes, discursos, música o videos generados por IA que parecen reales. Trabajan estudiando imágenes o audio existentes en el mundo real, mapeándolos en detalle y luego manipulándolos para crear obras de ficción que son desconcertantemente reales.

Sin embargo, a menudo hay algunos signos reveladores que los distinguen de la realidad; en un video falso, las voces pueden sonar un poco robóticas o los personajes pueden parpadear menos o repetir sus gestos con las manos. La IA puede ayudarnos a detectar estas inconsistencias.

5. Es imposible enseñar a AI lo que significa ser humano

Por muy inteligente que sea la IA es (y lo que aún será), no podrá entender todo lo que los humanos son en sí mismos. De hecho, se podría proporcionar a un sistema de IA todos los datos del mundo y aún así no reflejaría ni comprendería a todos los seres humanos del planeta.

Esto se debe a que somos personajes complejos y multidimensionales que se encuentran fuera de los datos que usan las máquinas para dar sentido a las cosas. Los sistemas de IA están entrenados y guiados por humanos. Y depende de cada persona elegir cómo interactuar con los sistemas de inteligencia artificial y qué información se siente cómoda compartiendo.

También te puede interesar: 6 usos de la Inteligencia Artificial en las bibliotecas

 

Con información de: Blog Google

Etiquetas: Cómo es la Inteligencia ArtificialDatos Inteligencia ArtificialIAinteligencia artificialQué es la Inteligencia Artificial
Artículo anterior

Cómo redactar la introducción de un trabajo universitario

Siguiente artículo

6 tipos de métodos de investigación

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 plataformas online para tomar cursos MOOC gratis

marzo 6, 2021
10 plataformas online para tomar cursos MOOC gratis

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), "la educación es un derecho...

Leer más

8 opciones en Netflix para los amantes del diseño y la arquitectura

marzo 6, 2021
8 opciones en Netflix para los amantes del diseño y la arquitectura

Cada vez más, las plataformas de contenido streaming ofrecen contenido diferente a series o películas. Tal es el caso de...

Leer más

Enciende tu creatividad con estos cursos de diseño gráfico online

marzo 6, 2021
Enciende tu creatividad con estos cursos de diseño gráfico online

¿Eres una persona creativa? Explota tus habilidades y mejora tus conocimientos y competencias, con estos 10 cursos online gratuitos para...

Leer más

Diez aplicaciones para aplicarte

marzo 5, 2021
Diez aplicaciones para aplicarte

La tecnología está en todos los aspectos de nuestra vida, incluso en la educación. En la actualidad existen muchas aplicaciones...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

aplicaciones apple apps becas Carreras con futuro carreras universitarias cerebro Clever Coronavirus COVID-19 Cuarentena Cursos Cursos online Datos curiosos Educación educación a distancia facebook google Grade Ideas Idiomas Inglés inteligencia artificial Internet IPN Library Medio ambiente memes NASA Navidad netflix Nueva Normalidad orientación vocacional Películas Progress qué estudiar Redes sociales Regreso a clases Spotify Streaming Tec de Monterrey tecnología UNAM videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

10 plataformas online para tomar cursos MOOC gratis

10 plataformas online para tomar cursos MOOC gratis

marzo 6, 2021
8 opciones en Netflix para los amantes del diseño y la arquitectura

8 opciones en Netflix para los amantes del diseño y la arquitectura

marzo 6, 2021

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

X