fbpx



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Destacado

6 formas de mejorar la manera en que estudias

Brenda Castillo por Brenda Castillo
noviembre 20, 2020
en Destacado, Tips
0
6 formas de mejorar la manera en que estudias

Es fundamental que se realice la repetición de los actos para poder hacerlo parte de nuestro día a día, es decir, para crear en un hábito. Al hablar del tiempo destinado al estudio, esto es indispensable para ser capaces de retener la información y mejorar la manera en que estudias.

¿Cómo te preparas para estudiar y qué rutinas sigues habitualmente? Estar sentados frente a los apuntes durante largas horas leyendo una y otra vez lo mismo no es el método más eficaz para estudiar. Si los hábitos de estudio que sigues no te están dando los resultados que esperas, quizá es momento de replantear los métodos, ya sea para presentar algún examen, o simplemente para fijar y destinar un tiempo a esta actividad.

Todos aprendemos de formas diferentes, pero si a pesar de haber probado diferentes métodos, como realizar esquemas, hacerte preguntas, resúmenes, etc., sigues sin ser productivo, es el momento de cambiar de hábitos y mejorar tu rendimiento introduciendo en tu rutina los siguientes hábitos de estudio.

1.  Estudiar periodos cortos y en sesiones

El método Kaizen considera que si estudiamos de esta manera seremos mucho más productivos que si nos esforzamos en estudiar sin descanso durante horas. Y es que, en efecto, no es lo mismo estudiar una hora durante diez días que diez horas en un solo día.

El cerebro retiene mejor la información cuando interpreta y comprende la información, sobre todo cuando se la dosificamos a través de sesiones cortas, pero repetidas

2.  Estudiar todos los días a la misma hora

Este hábito de estudio resulta mucho más productivo que si lo hacemos a deshora. Aunque alguna vez te haya servido estudiar parte o la totalidad de la noche, tenemos que reconocer que no es lo más eficaz. Está científicamente demostrado que tu capacidad de razonar se ve considerablemente mermada si estudiamos a horas intempestivas que en un horario en el que normalmente estamos más activos.

Al crear el hábito de estudiar todos los días a la misma hora nuestro cerebro lo interpreta reduciendo la actividad cerebral requerida para desarrollar la tarea en cuestión y, así, centrarse en ella debidamente.

3.  Estudiar siempre en el mismo lugar

Encuentra un lugar que favorezca la concentración, lejos de las distracciones y tranquilo. Si es siempre el mismo reaccionamos de manera similar al hecho de estudiar siempre a la misma hora.

4.  Establece objetivos para cada sesión de estudio

Organízate antes de cada sesión de estudio y distribuye la cantidad de apuntes que necesites para cada vez.

De este modo, podemos visualizar claramente qué es lo que queremos aprender en cada sesión. Solo de esta manera evitamos divagar y perder el tiempo.

5.  El descanso es importante

Tu cuerpo, y, cuando estudiamos, sobre todo tu mente, necesita descansar para estar a pleno rendimiento. Ten en cuenta que debes dormir entre 7 y 8 horas diarias (y seguidas) para mantener al máximo tus capacidades. Pero cuando hablamos del descanso no nos referimos solamente al sueño; también es vital disfrutar del tiempo libre.
De esta forma reduciremos el estrés y nos sentiremos más preparados frente al estudio.

6.  Aprende a aprender, no para memorizar

Una práctica muy eficaz es que, al final de cada sesión, hagas una exposición oral de lo que has aprendido, como si fueras un profesor. Aunque haya sido muy poco, podrás interiorizarlo mucho mejor y aprenderás a estructurar la información adecuadamente.

Por último, olvídate de los dispositivos móviles durante un tiempo y centra toda tu atención a comprender lo que estás leyendo.

Seguro que si cambias tus hábitos de estudio y aplicas estos métodos notarás resultados muy pronto.

Etiquetas: Cómo mejorar la manera de estudiarHábitos de estudioHábitos para mejorar el estudioIncrementar productividadTips para estudiar mejor
Artículo anterior

¿De qué trata la carrera de Criminalística?

Siguiente artículo

Tips de salud (sexual) para toda ocasión

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cómo transferir tus listas de reproducción de Spotify a YouTube Music, Apple Music o viceversa

abril 19, 2021
Cómo transferir tus playlist de Spotify a YouTube Music, Apple Music o viceversa

Si quieres transferir tus listas de reproducción favoritas de un servicio de música en streaming a otro, aquí te decimos...

Leer más

Consejos para hacer autorretratos originales y divertidos

abril 19, 2021
Consejos para hacer autorretratos originales y divertidos

Salir bien en la foto es cosa de actitud, pero por qué no mejorar tus autorretratos con un toque artístico...

Leer más

Stalkerware: el espía en tu celular. ¿Cómo saber si lo tienes?

abril 19, 2021
Stalkerware: el espía en tu celular. ¿Cómo saber si lo tienes?

¿Sabes qué es el stalkerware? Estas aplicaciones cuentan con una operativa muy similar a la del malware o los virus....

Leer más

Marvel presenta a los nuevos héroes con el tráiler de ‘Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos’

abril 19, 2021
Marvel presenta a los nuevos héroes con el tráiler de 'Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos'

Iron Man, Capitán América y Spider-Man son solo algunos de los personajes más conocidos del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM),...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

aplicaciones apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias cerebro Clever Coronavirus COVID-19 Cuarentena Cursos Cursos online Datos curiosos Educación facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Medio ambiente memes NASA Navidad netflix Nueva Normalidad orientación vocacional Películas Progress qué estudiar Redes sociales Regreso a clases Spotify stickers Streaming Tec de Monterrey tecnología UNAM videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

Cómo transferir tus playlist de Spotify a YouTube Music, Apple Music o viceversa

Cómo transferir tus listas de reproducción de Spotify a YouTube Music, Apple Music o viceversa

abril 19, 2021
Consejos para hacer autorretratos originales y divertidos

Consejos para hacer autorretratos originales y divertidos

abril 19, 2021

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

X