5 Grandes descubrimientos sobre la Luna - Ciencia y Tecnología
X
X



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Cómprala
    • Guía de Posgrados
    • Guía de Prepas
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Ciencia y Tecnología

5 Grandes descubrimientos sobre la Luna

Brenda Castillo por Brenda Castillo
julio 20, 2022
en ¿Ya lo sabías?, Ciencia y Tecnología, Destacado
0
5 Grandes descubrimientos en la Luna

Luego de la primera llegada del ser humano a la Luna en 1969, los descubrimientos que  los científicos han podido hacer resultan relevantes sobre el sistema solar y la Tierra. Como sabemos, la NASA ya se prepara para un viaje a la Luna en 2024. Y los descubrimientos siguen, pues hace unos días informaron sobre el hallazgo del “líquido vital” en la Luna, el agua.

Por ello, aquí te presentamos cinco descubrimientos de suma importancia que los expertos han hecho en torno a la Luna.

1. Agua en la Luna

Este 26 de octubre, la NASA confirmó el hallazgo de agua en la superficie de la Luna que está iluminada por el sol. Este descubrimiento es de gran importancia, ya que confirma que el agua puede estar distribuida por toda la superficie lunar y que no se limita a lugares fríos y sin luz.

En un comunicado, la NASA señaló el hallazgo de moléculas de agua, H₂O, en el cráter Clavius, uno de los cráteres más grandes en la Luna y el cual es visible desde la Tierra. Anteriormente, expertos detectaron alguna forma de hidrógeno en la Luna, pero no pudieron determinar si era agua o hidroxilo (OH).

De acuerdo con la NASA, este descubrimiento plantea nuevas preguntas sobre cómo se crea y perdura el agua en la superficie lunar, en donde no hay aire.



...

2. La vida en la Tierra gracias a la Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra, además, es vital para la existencia de vida en nuestro planeta, ya que estabiliza el movimiento de la Tierra, lo cual ayuda a que las estaciones del año se mantengan estables.

Además, la Luna es la causa de las mareas, que son vitales para la supervivencia de la humanidad, ya que afecta el modo en que usamos el mar para obtener comida, para viajar y para actividades recreativas.

3. ¿Cómo se creó la Luna?

De acuerdo con la NASA, la Luna se formó después de que un cuerpo del tamaño de Marte se estrelló contra la Tierra hace por lo menos 4.5 billones de años. La fuerza del impacto fue tan grande que material recoso de la Tierra y del objeto que se impactó salió volando hacia el espacio. Algunos restos de estos materiales se juntaron para crear la Luna.

Por lo tanto, entender cómo se formó la Luna es clave para entender cómo se formó nuestro planeta.

También te puede interesar: Los cinco misterios sobre la Luna que no se han resuelto

4. La Luna da pistas sobre cómo empezó la vida en la Tierra

Los científicos creen que la Tierra intercambia meteoritos con su satélite, la Luna. En caso de que esta teoría se confirme, esto podría ayudarnos a entender cómo se formó la vida en nuestro planeta y las condiciones que había para su formación.

Algunos expertos sugieren que había microorganismos en la Luna, los cuales llegaron a este planeta cuando un meteorito se estrelló en la Tierra. Otros indican que es necesario estudiar el suelo de la Luna, ya que podría arrojar pistas sobre el desarrollo de la atmósfera de la Tierra.

5. La Luna, un escudo para la Tierra

El campo magnético de la Tierra es un escudo, el cual protege a la humanidad del viento solar y la radiación cósmica.

Estudios recientes indican que la gravedad de la Luna juega un papel central en el funcionamiento del campo magnético de nuestro planeta.

Etiquetas: Descubrimientos de la LunalunaNASA
Artículo anterior

Así será el curso sobre Harry Styles de la Universidad Estatal de Texas

Siguiente artículo

5 razones por las que los “perrhijos” son los dueños de tus quincenas

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

agosto 9, 2022
¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

¡Típico que inicia el ciclo escolar y que nos ponemos a buscar las mejores estrategias para "ahora sí echarle ganas"!...

Leer más

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

agosto 9, 2022
10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los pueblos indígenas, y en México contamos con alrededor de 68 pueblos...

Leer más

Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

agosto 9, 2022
Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

¿Qué te digo, amix? Nos tocó nacer y crecer en un momento histórico en el que día a día nos...

Leer más

Responsabilidad afectiva: qué es, importancia y green flags

agosto 8, 2022
Responsabilidad afectiva: qué es, importancia y green flags

En la actualidad, las dinámicas para relacionarse son diversas. Los millenials y los Z saben que la monogamia es solo...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

Actualización WhatsApp apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias CDMX cerebro cine Clever Coronavirus COVID-19 curiosidades Cursos Cursos online Educación facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Marvel memes Música NASA netflix orientación vocacional Películas Progress Redes sociales Regreso a clases salud mental Series Spotify Streaming tecnología UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

agosto 9, 2022
10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

agosto 9, 2022

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Guía de Posgrados
  • Guía de Prepas

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Change privacy settings
X