5 cosas que sabemos de Ómicron, la nueva cepa del SARS-CoV-2 - No te lo pierdas
X
X



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Cómprala
    • Guía de Posgrados
    • Guía de Prepas
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home No te lo pierdas

5 cosas que sabemos de Ómicron, la nueva cepa del SARS-CoV-2

Brenda Castillo por Brenda Castillo
noviembre 29, 2021
en No te lo pierdas
0
5 cosas que sabemos de Ómicron, la nueva cepa del SARS-CoV-2

Como sabemos, desde que la pandemia por coronavirus atacó el mundo, las variantes por mutación del virus han sido varias; algunas más peligrosas que otras. En este sentido, es importante estar al tanto de las noticias que las autoridades en salud informan para que no nos tomen por sorpresa. Con esto en mente, enlistamos algunos de los puntos más importantes que la fecha se sabe sobre Ómicron.

Recientemente, Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que los riesgos globales planteados por la nueva variante del coronavirus son “muy altos”. Aunque el mundo y los científicos aún investigan esta mutación, ya se conocen algunos síntomas de la variante Ómicron reportados por expertos en Sudáfrica que han tratado a la mayoría de los pacientes.

1. Origen

La primera muestra de esta cepa se recolectó el 9 de noviembre pasado en Sudáfrica, pero fue hasta el 24 de noviembre que el país notificó a la OMS sobre este caso. En la más reciente reunión del Grupo Técnico Asesor sobre la Evolución del Virus del SARS-CoV-2, informaron que el número de casos de la variante Omicron está aumentando en casi todas las provincias de Sudáfrica. También está presente en algunos países como Botsuana, Bélgica, Hong Kong e Israel.

2. Síntomas

Los síntomas de la variante Ómicron, según los casos documentados en Sudáfrica:

  • Cansancio
  • Dolor corporal
  • Dolor de cabeza
  • Sin pérdida del gusto ni del olfato
  • Sin tos o tos ligera

3. Reacción y acción de las vacunas

Una duda que a muchos invade es si las vacunas contra el SARS-CoV-2 existentes en el mundo pueden proteger a las personas de las cepas derivadas de este virus. Sin embargo, algo que se sabe es que Ómicron tiene alrededor de 50 mutaciones, incluidas más de 30 en el pico, una proteína viral en su superficie que las vacunas entrenan al cuerpo para reconocer y atacar.



...

En otras palabras, los primeros descubrimientos apuntan a que la variante puede ser más transmisible y capaz de evadir las respuestas inmunitarias del cuerpo, tanto a la vacunación como a la infección natural, que las versiones anteriores del virus, según algunos expertos.

Algunas de estas mutaciones se han visto antes. Se pensaba que algunos habían impulsado la capacidad de la variante Beta para eludir las vacunas, mientras que otros probablemente aceleraron el contagio extremo de Delta.

También te puede interesar: 10 epidemias en el mundo a lo largo de la historia

4. Medidas en el mundo

La OMS enfatizó que Sudáfrica y Botsuana reportaron de manera oportuna y abierta la información sobre el hallazgo de la variante Omicron y pidió a la comunidad internacional no discriminar a estos países.

Sin embargo, los primeros gobiernos en cancelar los vuelos directos a esos países africanos fueron Gran Bretaña, Francia e Israel.

Más tarde, los Estados Miembros de la Unión Europea se adhirieron a la medida, agregando en la lista a Eswatini, Lesoto, Mozambique, Namibia y Zimbabue.

Por su parte, Estados Unidos anunció que, a partir del lunes 29 de noviembre, se suspenderá la entrada de viajeros extranjeros desde Sudáfrica, Botsuana, Zimbabue, Namibia, Lesoto, Esuatini (Suazilandia), Mozambique y Malaui.

5.Medidas de protección

La OMS señala que es necesario mantener las medidas de salud comprobadas frente al virus y cualquiera de las variantes:

  • Usar cubrebocas adecuadamente
  • Lavarse las manos con frecuencia
  • Respetar la sana distancia
  • Mejorar la ventilación de los espacios interiores
  • Evitar aglomeraciones y vacunarse

“Lo que nos permite cortar cadena de transmisión es que si las personas tienen algún síntoma de inmediato se aíslen, acudan a un Kiosco de la Salud, a un Centro de Salud a hacerse una prueba y se descarte o se ratifique si es covid”, concluyó la doctora Oliva López Arellano sobre cómo podemos cuidarnos ante la variante Omicron.

 

Fuentes: Organización Mundial de la Salud (OMS); Tec Review

Etiquetas: CoronavirusNueva cepa ÓmicronÓmicronSARS-CoV-2Variante Ómicron
Artículo anterior

¿Triste? Poner tu árbol de Navidad con anticipación te hace más feliz, según la ciencia

Siguiente artículo

Diferentes tipos de lectura para mejorar tu comprensión

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

agosto 9, 2022
10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los pueblos indígenas, y en México contamos con alrededor de 68 pueblos...

Leer más

Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

agosto 9, 2022
Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

¿Qué te digo, amix? Nos tocó nacer y crecer en un momento histórico en el que día a día nos...

Leer más

Responsabilidad afectiva: qué es, importancia y green flags

agosto 8, 2022
Responsabilidad afectiva: qué es, importancia y green flags

En la actualidad, las dinámicas para relacionarse son diversas. Los millenials y los Z saben que la monogamia es solo...

Leer más

5 pasos para hacer un mapa mental de diez

agosto 8, 2022
5 pasos para hacer un mapa mental de diez

A la hora de sintetizar la información de cualquier fuente, con el fin de comprenderla y asimilarla mejor, requerimos de...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

Actualización WhatsApp apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias CDMX cerebro cine Clever Coronavirus COVID-19 curiosidades Cursos Cursos online Educación facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Marvel memes Música NASA netflix orientación vocacional Películas Progress Redes sociales Regreso a clases salud mental Series Spotify Streaming tecnología UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

agosto 9, 2022
Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

agosto 9, 2022

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Guía de Posgrados
  • Guía de Prepas

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Change privacy settings
X