fbpx



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home ¿Ya lo sabías?

Virus informáticos: cuáles son y cómo surgieron los más importantes

Brenda Castillo por Brenda Castillo
octubre 22, 2020
en ¿Ya lo sabías?, Ciencia y Tecnología, Destacado
0
Virus informáticos: cuáles son y cómo surgieron los más importantes

Un virus informático, o virus de computadora, es un software malicioso ejecutable o un código que infecta archivos y programas en su ordenador. Abrir un archivo infectado ejecutará el código del virus y dañará sus archivos, su ordenador y en general su seguridad en la red.

¿Qué tipos de virus informáticos existen?

Hay más de un millón de virus en el mundo, y muchos más se crean cada día. Evolucionan muy rápido, así los que una vez fueron considerados extremadamente peligrosos, hoy en día se sofocan de forma rutinaria con el mejor software antivirus.

Basados en la severidad y en la forma de la que pueden afectar su equipo, hay alrededor de una docena de tipos de virus. Algunos ejemplos de los virus más peligrosos son:

  1. Macro Virus
  2. Virus de Archivo
  3. Secuestradores del Navegador
  4. Virus de Secuencia de Comandos (Scripting)
  5. Virus del Sector de Arranque

¿Cómo surgieron los virus informáticos?

La historia de cómo se originaron los virus informáticos es muy interesante, pues se desarrolla como todo un misterio. Aquí la cronología:

  • 1966: John Von Neuman escribe sobre la posibilidad de un código diseñado para dañar computadoras, copiarse a sí mismo e infectar nuevos equipos.
  • 1971: Nace CREEPER, que buscaba comprobar si un programa o código podía crear copias de sí mismo.
  • 1974: Surge RABBIT o WABBIT, el primer virus malicioso: se multiplicó velozmente en la computadora y entorpecía su funcionamiento.
  • 1975: Aparece ANIMAL, el primer virus troyano: un programa oculto dentro de otro que ejecutaba tareas sin el conocimiento del usuario.
  • 1981: Surge THE ELK CLONER, el primer virus para computadora personal con el sistema operativo de Apple. Se propagaba vía floppy disk.
  • 1984: El científico Fred Cohen acuña el término “computer virus” (virus computacional o informático) por su parecido con el virus biológico.
  • 1986: Los hermanos Farooq Alvi crean BRAIN, el primer virus diseñado para PC, que era inofensivo.
  • 1988-1989: Nacen FESTERING HATE VIRUS y GHOSTBALL, los primeros virus que dañaban o robaban información de forma internacional.
Etiquetas: Cómo surgen los virus informáticosHistoria de los virus informáticosInformáticaVirus informáticos
Artículo anterior

6 usos de la Inteligencia Artificial en las bibliotecas

Siguiente artículo

Tips para evitar que tu internet falle durante las clases en línea

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 plataformas online para tomar cursos MOOC gratis

marzo 6, 2021
10 plataformas online para tomar cursos MOOC gratis

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), "la educación es un derecho...

Leer más

8 opciones en Netflix para los amantes del diseño y la arquitectura

marzo 6, 2021
8 opciones en Netflix para los amantes del diseño y la arquitectura

Cada vez más, las plataformas de contenido streaming ofrecen contenido diferente a series o películas. Tal es el caso de...

Leer más

Enciende tu creatividad con estos cursos de diseño gráfico online

marzo 6, 2021
Enciende tu creatividad con estos cursos de diseño gráfico online

¿Eres una persona creativa? Explota tus habilidades y mejora tus conocimientos y competencias, con estos 10 cursos online gratuitos para...

Leer más

Diez aplicaciones para aplicarte

marzo 5, 2021
Diez aplicaciones para aplicarte

La tecnología está en todos los aspectos de nuestra vida, incluso en la educación. En la actualidad existen muchas aplicaciones...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

aplicaciones apple apps becas Carreras con futuro carreras universitarias cerebro Clever Coronavirus COVID-19 Cuarentena Cursos Cursos online Datos curiosos Educación educación a distancia facebook google Grade Ideas Idiomas Inglés inteligencia artificial Internet IPN Library Medio ambiente memes NASA Navidad netflix Nueva Normalidad orientación vocacional Películas Progress qué estudiar Redes sociales Regreso a clases Spotify Streaming Tec de Monterrey tecnología UNAM videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

10 plataformas online para tomar cursos MOOC gratis

10 plataformas online para tomar cursos MOOC gratis

marzo 6, 2021
8 opciones en Netflix para los amantes del diseño y la arquitectura

8 opciones en Netflix para los amantes del diseño y la arquitectura

marzo 6, 2021

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

X