fbpx



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Ciencia y Tecnología

UNAM aplica Inteligencia Artificial para disminuir la deserción escolar

Brenda Castillo por Brenda Castillo
enero 4, 2020
en Ciencia y Tecnología, Destacado, No te lo pierdas
0
UNAM aplica Inteligencia Artificial para disminuir la deserción escolar

A través de una plataforma que utiliza la Inteligencia Artificial, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmó un convenio con el objetivo de combatir la deserción de estudiantes y elevar el nivel académico.

Entre las posibilidades que otorga la plataforma u-planner están la detección de alumnos en riesgo de deserción, además de ayudar en el seguimiento individual de cada estudiante.

“En la UNAM estamos muy interesados en desarrollar, usar y compartir conocimiento sobre cómo analizar los datos académicos y sociales de los alumnos para mejorar su aprendizaje y ayudarlos a superar las dificultades que enfrentan. Queremos aprender y colaborar con u-planner en ese propósito”, señaló Felipe Bracho, Director General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM.

U-Planner es una plataforma cuya matriz se encuentra en Chile y que tiene presencia en 12 países, la cual ayuda a optimizar recursos educativos.

La UNAM y u-planner trabajan colaborativamente para disminuir la deserción estudiantil mediante una iniciativa que permita a los estudiantes con dificultades en ciertas áreas trabajar en una plataforma de e-learning de la propia universidad, que se denomina Red Universitaria de Aprendizaje (RUA), creada por la máxima casa de estudios mexicana

¿Cómo funciona la colaboración entre la UNAM y u-planner?

Dicha red funciona como un espacio de colaboración que permite a cada instancia que la utiliza, difundir sus planes de estudio, compartir los objetos de aprendizaje y aprovechar los que otras casas de estudio realizan.

De esa forma, la RUA mejora permanentemente con base en lo que las instituciones usuarias aportan y ocupan de sus pares.

Mediante este convenio, u-planner queda facultado también para habilitar el acceso a la RUA a clientes del sector educativo que busquen compartir sus programas de estudio y recursos de enseñanza con otras comunidades educativas.

Etiquetas: Deserción de estudiantesDiserción escolarinteligencia artificialTICU-PlannerUNAM
Artículo anterior

Antes de viajar de “mochilazo” toma en cuenta estos tips

Siguiente artículo

Facebook enseña habilidades digitales a jóvenes que salen de centros de internamiento

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué son las carreras STEM y por qué son de alta demanda?

febrero 25, 2021
¿Qué son las carreras STEM y por qué son de alta demanda?

¿Has oído hablar sobre las carreras STEM? Actualmente los perfiles más demandados por las empresas son aquellos relacionados con las disciplinas...

Leer más

Conoce las características de un texto persuasivo

febrero 24, 2021
Conoce las características de un texto persuasivo

Este tipo de textos son usados tanto en el ámbito académico como en el profesional. En el caso de la...

Leer más

5 razones para dejar de tenerle terror a las matemáticas al elegir carrera

febrero 24, 2021
5 razones para dejar de tenerle terror a las matemáticas al elegir carrera

Hay una época del año exclusivamente dedicada a la temática del miedo y el horror, incluso un día exclusivo para...

Leer más

De la teoría a la práctica: 3 técnicas para ser productivo mientras trabajas en casa

febrero 24, 2021
De la teoría a la práctica: 3 técnicas para ser productivo mientras trabajas en casa

Concentrarse, priorizar y emplear el tiempo de manera efectiva son retos que los estudiantes y/o trabajadores enfrentaban desde antes del...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

aplicaciones apple apps becas Carreras con futuro carreras universitarias cerebro Clever Coronavirus COVID-19 Cuarentena Cursos Cursos online Datos curiosos Educación facebook google Grade Ideas Idiomas Inglés inteligencia artificial Internet IPN Library Medio ambiente memes NASA Navidad netflix Nueva Normalidad orientación vocacional Pandemia Películas Progress qué estudiar Redes sociales Regreso a clases Spotify Streaming Tec de Monterrey tecnología UNAM videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

¿Qué son las carreras STEM y por qué son de alta demanda?

¿Qué son las carreras STEM y por qué son de alta demanda?

febrero 25, 2021
Conoce las características de un texto persuasivo

Conoce las características de un texto persuasivo

febrero 24, 2021

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

X