¿Sabías que en México existen universidades con programas exclusivos para adultos mayores?
¿Pensaste que la aventura universitaria terminaba a los 25? Piensa otra vez. Te contamos todo sobre las instituciones que están revolucionando la educación para la tercera edad en México.
Imagina poder volver a las aulas, pero sin exámenes estresantes, con el puro objetivo de aprender por placer, conectar con otros y saciar esa curiosidad que no entiende de fechas de nacimiento. Eso es exactamente lo que ofrece el concepto de universidades para adultos mayores, un movimiento educativo que está ganando fuerza en México y está cambiando la vida de miles de personas. No se trata de obtener un título para trabajar, sino de enriquecer la vida misma a través del aprendizaje permanente y el desarrollo personal.
Estas instituciones han entendido que la sed de conocimiento no se apaga con los años. Al contrario, ofrecen programas académicos especiales diseñados específicamente para las necesidades e intereses de las personas de la tercera edad, promoviendo un envejecimiento activo y saludable. ¿La mejor parte? El ambiente está cargado de historias de vida, experiencia y una energía contagiosa que demuestra que nunca es tarde para cumplir esa meta pendiente.
Universidades con programas destinados en la formación para adultos mayores
México cuenta con una oferta educativa sólida y diversa para este sector. Aquí te desglosamos algunas de las opciones más destacadas:
- Universidad del Adulto Mayor (Benito Juárez, CDMX): Un pionero en la CDMX. Ofrece cursos gratuitos que van desde informática básica hasta historia del arte, perfectos para iniciarse en este mundo sin inversión inicial.
- Sistema Universitario del Adulto Mayor (SUAM) – UdG, Guadalajara: Un referente en el occidente del país. Su modelo se centra en talleres culturales, artísticos y deportivos, fomentando la inclusión educativa y la reinserción social de sus alumnos.
- Programa Universitario de Adultos Mayores – UNAM: La máxima casa de estudios también tiene su espacio. Con una mezcla de modalidad en línea y presencial, ofrece desde diplomados hasta clases de idiomas, garantizando calidad y accesibilidad.
- Programa Universitario para Personas Mayores – UAM Azcapotzalco: Se destaca por su enfoque en humanidades y artes. Sus talleres de teatro, literatura y música son ideales para quienes buscan opciones educativas que alimenten el alma y la creatividad.
- Escuela de Adultos Mayores de la UAQ (Querétaro): Combina a la perfección lo recreativo con lo educativo. Sus alumnos pueden desde aprender técnicas de jardinería hasta participar en talleres de bienestar y salud, fomentando un estilo de vida saludable.
También te puede interesar: UNAM, IPN, UAM y más: ¿Cuánto cuesta realmente estudiar en estas universidades?
¿Por qué esta tendencia es tan importante?
Más allá de adquirir conocimientos, estos programas para la tercera edad impactan positivamente en la calidad de vida. Estimulan la cognición, previenen el aislamiento social y brindan una renewed sense of purpose. Son una prueba de que los derechos educativos de las personas mayores son cada vez más reconocidos, ofreciéndoles becas para adultos mayores y entornos adaptados. Es, sin duda, una de las oportunidades educativas más valiosas para promover una sociedad más inclusiva y activa.