¿Recorridos virtuales en el Museo de Memoria y Tolerancia (MMyT)?
El Museo Memoria y Tolerancia lanza una experiencia revolucionaria: recorridos en realidad aumentada. Con tecnología interactiva, revive momentos históricos clave y reflexiona sobre derechos humanos como nunca antes.
¿Imaginas caminar entre los pasillos de la historia y verla cobrar vida frente a tus ojos? El Museo Memoria y Tolerancia (MMYT) acaba de lanzar su recorrido virtual con realidad aumentada, una experiencia que redefine cómo interactuamos con el pasado. Diseñado especialmente para mentes curiosas como las de estudiantes universitarios, esta innovación combina educación, tecnología y reflexión social en un formato nunca antes visto. Si creías que los museos eran estáticos, el MMYT recorrido virtual te demostrará lo contrario.
1. ¿Qué es el Museo Memoria y Tolerancia?
El MMYT es un espacio icónico en la CDMX dedicado a promover la conciencia sobre derechos humanos, diversidad y no violencia. Sus exhibiciones abordan genocidios como el Holocausto, Ruanda y Armenia, junto a salas interactivas sobre discriminación y tolerancia. Más que un museo, es un centro educativo que desafía a sus visitantes a aprender del pasado para construir un futuro más empático.
También te puede interesar: Ana Frank llega al Museo Memoria y Tolerancia con esta exposición en CDMX
2. Realidad aumentada
Los recorridos en realidad aumentada del MMYT transforman las exhibiciones en experiencias dinámicas:
- Elementos 3D interactivos que ilustran eventos históricos.
- Narraciones inmersivas con testimonios y datos clave.
- Capas digitales que enriquecen las piezas físicas.
Esta tecnología no solo educa, sino que emociona, ideal para universitarios que buscan aprender fuera del aula tradicional.
- ¿Dónde? Av. Juárez 8, Centro Histórico, CDMX.
- ¿Cuándo? Sábados y domingos de julio (13:00 y 15:00 hrs).
- Precios: Desde $100 (descuentos para estudiantes).
- Registro: Envía un correo a [email protected] para reservar.
4. ¿Por qué no debes perderte esta experiencia?
- Aprendizaje disruptivo: Ideal para complementar estudios en historia, sociología o tecnología.
- Accesibilidad: Una opción atractiva para quienes prefieren formatos digitales.
- Reflexión activa: La RA fomenta una conexión emocional con los contenidos.
El MMYT recorrido virtual es mucho más que una novedad tecnológica: es un puente entre el pasado y las generaciones digitales. Si eres universitario y buscas una experiencia cultural que combine innovación y conciencia social, esta es tu oportunidad. ¿Listo para ver la historia con nuevos ojos?