¡Quiero ser sobrecargo de aviación! ¿Dónde puedo estudiar?

¿Te consideras una persona amable, servicial y con buen trato? Si la respuesta a estas preguntas es sí, ¡la carrera de sobrecargo de aviación puede ser la perfecta para ti!

 ·  enero 22, 2025
¡Quiero ser sobrecargo de aviación! ¿Dónde puedo estudiar?

¿Te imaginas viajar por el mundo, conociendo nuevas culturas y personas? ¿Te consideras una persona amable, servicial y con buen trato? Si la respuesta a estas preguntas es sí, ¡la carrera de sobrecargo de aviación puede ser la perfecta para ti!

Te hablaremos acerca de cuáles son las opciones de estudio para ser sobrecargo de aviación en México. Te daremos información sobre las diferentes opciones disponibles, así como los requisitos y costos de cada una.

¿Qué necesitas para ser sobrecargo de aviación?

Para estudiar la carrera de sobrecargo de aviación en México, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años
  • Tener un certificado de bachillerato o equivalente
  • Haber aprobado los exámenes de admisión de la escuela de tu elección
  • Tener un buen nivel de inglés

¿Dónde puedes estudiar para ser sobrecargo de aviación en México?

En México, existen varias escuelas que ofrecen la carrera de sobrecargo de aviación. Algunas de las más destacadas son:

  • Aeroméxico Formación. Su programa es una combinación flexible de modalidades en línea y presencial para la preparación profesional de futuros Sobrecargos. El plan de estudios, reconocido oficialmente por la SEP, se adapta a las necesidades de la industria nacional e internacional. Con un enfoque basado en competencias, conforme al documento 10002 de OACI, y estricta adhesión a los requisitos de la AFAC, los graduados reciben un título profesional de Técnico Superior Universitario y la codiciada Licencia de Sobrecargo.
  • Escuela de Aviación México. Su Programa de Sobrecargos destaca como líder, respaldado por la preferencia de aerolíneas prominentes como Volaris, Interjet y Emirates. Su enfoque estándar, instructores expertos y prácticas realistas aseguran que los egresados adquieran habilidades excepcionales para sobresalir en la profesión.
  • Asteca Escuela de Aviación. Ofrece programas integrales para formar profesionales aeronáuticos, combinando teoría y práctica con instructores altamente calificados y modernas instalaciones.  Al completar la formación de sobrecargo con ellos, se te otorga  la Licencia de Sobrecargo de Aviación avalada por la AFAC.

Estas escuelas ofrecen diferentes programas educativos, que varían en duración y costo. La mayoría de los programas tienen una duración de entre 1 y 2 años, y se imparten de forma presencial o en línea.

¿Qué aprenderás?

Durante la carrera de sobrecargo de aviación, aprenderás sobre los siguientes temas:

  • Seguridad aeronáutica
  • Primeros auxilios
  • Servicio al cliente
  • Inglés
  • Protocolo y etiqueta
  • Legislación aeronáutica

¿Cuánto gana una sobrecargo?

De acuerdo con la Secretaría de Economía, en 2023 en México hay alrededor de 2.73k personas trabajando en el sector, su edad promedio es de 36.5 años.

Los salarios varían en cada estado, pero los más altos fueron:

  • Guanajuato – 20 mil pesos mexicanos.
  • Baja California – 15.5 mil pesos mexicanos.
  • Quintana Roo – 14 mil pesos mexicanos.

De acuerdo con diversos buscadores de trabajo, el salario promedio es de 7 000 pesos mexicanos, siendo el más bajo de 5 000.

En cuanto a la oferta internacional, podrás encontrar que los sueldos superan los 83 652 dólares al año. Aunque estas cifras varían de acuerdo a diferentes factores:

  • Número de años de experiencia.
  • Certificaciones.
  • Idiomas.
  • Educación.
  • Habilidades extras.
  • La aerolínea en la que trabaja, por ejemplo, Emirates da un salario mensual de: 4260 dirhams aproximadamente, es decir, 19 428 pesos mexicanos al cambio de julio 2023.

¿Cómo ser sobrecargo de aviación?

Para ser sobrecargo de aviación en México, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Elige una escuela de aviación que te ofrezca el programa educativo que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
  2. Presenta los exámenes de admisión de la escuela de tu elección.
  3. Completa el programa educativo y obtén tu título de sobrecargo de aviación.
  4. Realiza las prácticas profesionales en una aerolínea.
  5. Presenta el examen de certificación de sobrecargo de aviación ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Si te apasiona la aviación y te gusta ayudar a los demás, la carrera de sobrecargo de aviación puede ser una excelente opción para ti. ¡No lo pienses más y comienza a prepararte para cumplir tu sueño de volar por el mundo!

Facebook Comments Box