¿Qué se estudia en la carrera de Ciencias Políticas y cuáles son sus salidas laborales? - Formación Profesional
X
X



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • menu
    • Guía de Posgrados
    • Guía de Prepas
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Formación Profesional

¿Qué se estudia en la carrera de Ciencias Políticas y cuáles son sus salidas laborales?

Brenda Castillo por Brenda Castillo
mayo 6, 2022
en Destacado, Formación Profesional
0
¿Qué se estudia en la carrera de Ciencias Políticas y cuáles son sus salidas laborales?

Si quieres estudiar la carrera de Ciencias Políticas, te contamos todo lo que necesitas saber sobre una de las licenciaturas de mayor demanda en México.

¿Qué se estudia?

Considerada una rama tan necesaria como ancestral (el estudio político fue la base de la Antigua Grecia o la India Antigua, por mencionar dos grandes civilizaciones), la politología o Ciencias Políticas es un tipo de formación que emplea diferentes ámbitos de conocimiento aplicados al Derecho, la Economía o la Sociología. Estas disciplinas son clave para formar a profesionales capaces de comprender y analizar el complejo funcionamiento político, económico y social que caracteriza a cada país y sociedad en función de diferentes factores.

La licenciatura en Ciencias Políticas tiene una duración de cuatro años y sus contenidos están enfocados a las siguientes áreas de investigación y análisis:

  • La administración pública y la comunicación política.
  • La autoridad y su legitimidad.
  • El poder político.
  • El Estado
  • El comportamiento político
  • La opinión pública y la comunicación política
  • Las relaciones internacionales.
  • Las políticas públicas.
También te puede interesar: 5 universidades en Estados Unidos para estudiar las carreras del futuro

¿Qué salidas laborales tiene la carrera de Ciencias Políticas?

El temario del grado de Ciencias Políticas supone la mejor formación para los estudiante que busquen desempeñar los siguientes cargos y puestos laborales:



...
  • Analista político: Analizar la realidad política y social, así como las dinámicas de actores políticos, resultatos electorales u opiniones y valores de los ciudadanos.
  • Analista de políticas públicas: Profesional de una administración pública que permite a funcionarios públicos o activistas la evaluación de opciones para implementar nuevos objetivos a través de las leyes.
  • Especialista en comunicación política: Planificación y gestión de estrategias de comunicación electorales. Similar al Especialista en Liderazgo Político y Técnico en Campañas Electorales, otras de las salidas profesionales del grado de Ciencias Políticas.
  • Líder político: Cúlmen del estudio de Ciencias Políticas.
  • Experto en incidencia política: Encargado de gestionar todas las opiniones, especialmente de las ONGs, a la hora de entablar una estrategia más globalizada.
  • Consultor nacional e internacional: Prestar servicios en áreas sociales, económicas y políticas a través de una empresa o de forma particular.
  • Cooperante internacional: Trabajar en una ONG extranjera, especialmente en aquellos países que precisan de ayuda humanitaria o colaboración durante una situación de emergencia
  • Técnico Superior de las Administraciones Públicas: Dirección, supervisión y puesta en práctica de diferentes políticas públicas.
  • Gestor de organizaciones políticas y sociales: Relación con las ONGs como forma de mejorar el bienestar de la sociedad.
  • Agente de desarrollo local y de igualdad: Similar al anterior, pero enfocado más al terreno local.
  • Docente en enseñanzas medias y superiores: Profesor de universidad que aborde conocimientos sociológicos, políticos y económicos.
Etiquetas: Ciencias Políticasde que trata la carrera de ciencias de la comunicación
Artículo anterior

Sigmund Freud: 5 conceptos famosos del psicoanálisis

Siguiente artículo

Grupo Firme: premiación y anuncio de concierto gratis en la CDMX

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contaduría pública y sus opciones de especialización

mayo 25, 2022
Contaduría pública y sus opciones de especialización

Existen muchos aspectos que la gente no conoce sobre la carrera de Contaduría. Entre estos, el gran abanico de posibilidades...

Leer más

Rosario Castellanos: vida y un poco de su poesía

mayo 25, 2022
Rosario Castellanos: vida y un poco de su poesía

Rosario Castellanos, nació en la Ciudad de México un 25 de mayo de 1925, fue una narradora y poeta mexicana;...

Leer más

Test: qué genero musical eres según tu personalidad

mayo 25, 2022
Test: qué genero musical eres según tu personalidad

La música afecta nuestras emociones, la forma en la que encaramos los días, nuestro estado de ánimo e incluso nuestra...

Leer más

5 cosas que quizá no sabías sobre la Inteligencia Artificial (IA)

mayo 25, 2022
5 cosas que quizá no sabías sobre la Inteligencia Artificial (IA)

Si bien existe mucha información sobre inteligencia artificial (IA), no siempre es fácil distinguir los hechos de la ficción o...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

Actualización WhatsApp apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias CDMX cerebro cine Clever Coronavirus COVID-19 Cursos Cursos online facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Marvel Medio ambiente memes Música NASA netflix orientación vocacional Películas Progress Psicología Redes sociales Regreso a clases Series Streaming Tec de Monterrey tecnología UAM UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

Contaduría pública y sus opciones de especialización

Contaduría pública y sus opciones de especialización

mayo 25, 2022
Rosario Castellanos: vida y un poco de su poesía

Rosario Castellanos: vida y un poco de su poesía

mayo 25, 2022

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Guía de Posgrados
  • Guía de Prepas

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Change privacy settings
X