fbpx



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home ¿Ya lo sabías?

¿Qué es el tecnoestrés? Causas, tipos y cómo evitarlo

Brenda Castillo por Brenda Castillo
abril 6, 2021
en ¿Ya lo sabías?, Destacado, Tips
0
¿Qué es el tecnoestrés? Causas, tipos y cómo evitarlo

Las condiciones de la actualidad parecieran no permitirnos vivir sin tecnología. Así, las videollamadas por Zoom o los cientos de mensajes de WhatsApp y Telegram, así como los correos electrónicos del trabajo o la escuela, se vuelven parte del día a día.

Y es que, si lo piensas, esto no es todo, pues están las notificaciones de redes sociales personales, descubrir cómo funcionan Teams o Workspace; realizar cursos en línea por Coursera o Udemy, buscar aplicaciones para hacer tus presentaciones, o estár al pendiente de tus saldos de la beca o quincena en las apps bancarias. Esto es toda una larga cadena de tecnología que se ha convertido en parte de nuestra vida, pero que también puede resultar muy abrumadora para cualquiera. Por eso, tal vez sea importante detenerse un momento y pensar si tienes tecnoestrés. Si no sabes a qué ser refiere, te decimos qué es, cómo detectarlo según los tipos que hay y cómo cómo evitarlo.

¿Qué es el tecnoestrés?

La primera ocasión en que se utilizó el término tecnoestrés fue en 1984 por el psicólogo Craig Brod, quien lo definió como “la consecuencia directa del excesivo uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación”. Sin embargo, no fue hasta 1997 que se adoptó el término tecnoestrés para definir a “cualquier repercusión negativa de la tecnología en cualquier aspecto de la vida del ser humano”.

El tecnoestrés se da por el uso de la tecnología en el ámbito laboral y personal, y por la complejidad que esto puede representar a medida que la misma tecnología se actualiza y cubre más aspectos de la vida humana. En concreto, el tecnoestrés es una mala adaptación a la tecnología. Y no se refiere exclusivamente al no poder entender cómo funciona un aparato o un programa de computadora.

¿Cuáles son sus causas?

El tecnoestrés varía de persona a persona. Por ejemplo, la ansiedad que causa el no saber utilizar aparatos electrónicos, como una computadora o un celular. O también la ansiedad producida por la presión de ser hábil en el uso de la tecnología. En otros casos, el uso reiterado de las TIC puede ocasionar adicción y dependencia a ellos (especialmente en niños y jóvenes) o la sobreexposición a la información a través del internet puede causar una intoxicación.

¿Qué tipos de tecnoestrés existen?

De acuerdo con el libro “Tecnoestrés: efectos sobre la salud y prevensión” del Observatorio Permanente de Riesgos Psicosociales de la UGT, el tecnoestrés se puede clasificar en tres grandes grupos:

Tecnoansiedad

Es la tensión y malestar ocasionado por el uso de algún sistema o herramienta tecnológica, lo que lleva a adoptar actitudes escépticas respecto al uso de la tecnología o sobre la capacidad y competencia de las personas para usar la misma.

Tecnofatiga

Agotamiento cognitivo causado por la exposición prolongada al uso de teléfonos celulares, computadoras, pantallas, tabletas y demás aparatos tecnológicos.

Tecnoadicción

La incontrolable necesidad de hacer un uso continuo y compulsivo de las tecnologías, en todo momento y lugar.

¿Cómo prevenir el tecnoestrés?

Algunas maneras de prevenir el tecnoestrés es la desconexión digital, en la medida de lo posible, y preferir la interacción real en vez de la virtual. Para el caso de la adicción, en la medida de lo posible restringir el uso de aparatos tecnológicos o buscar ayuda profesional para superar la patología. Y, por otro lado, para vencer la ansiedad, será necesario buscar la actualización de las habilidades y competencias que el individuo posee sobre las TIC’s.

 

Fuente: Profesionistas.org

Etiquetas: EstrésTecnoestréstecnología
Artículo anterior

10 razones para leer “El Principito” siendo adulto

Siguiente artículo

Así funciona el buscador de stickers de WhatsApp

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cómo transferir tus listas de reproducción de Spotify a YouTube Music, Apple Music o viceversa

abril 19, 2021
Cómo transferir tus playlist de Spotify a YouTube Music, Apple Music o viceversa

Si quieres transferir tus listas de reproducción favoritas de un servicio de música en streaming a otro, aquí te decimos...

Leer más

Consejos para hacer autorretratos originales y divertidos

abril 19, 2021
Consejos para hacer autorretratos originales y divertidos

Salir bien en la foto es cosa de actitud, pero por qué no mejorar tus autorretratos con un toque artístico...

Leer más

Stalkerware: el espía en tu celular. ¿Cómo saber si lo tienes?

abril 19, 2021
Stalkerware: el espía en tu celular. ¿Cómo saber si lo tienes?

¿Sabes qué es el stalkerware? Estas aplicaciones cuentan con una operativa muy similar a la del malware o los virus....

Leer más

Marvel presenta a los nuevos héroes con el tráiler de ‘Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos’

abril 19, 2021
Marvel presenta a los nuevos héroes con el tráiler de 'Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos'

Iron Man, Capitán América y Spider-Man son solo algunos de los personajes más conocidos del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM),...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

aplicaciones apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias cerebro Clever Coronavirus COVID-19 Cuarentena Cursos Cursos online Datos curiosos Educación facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Medio ambiente memes NASA Navidad netflix Nueva Normalidad orientación vocacional Películas Progress qué estudiar Redes sociales Regreso a clases Spotify stickers Streaming Tec de Monterrey tecnología UNAM videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

Cómo transferir tus playlist de Spotify a YouTube Music, Apple Music o viceversa

Cómo transferir tus listas de reproducción de Spotify a YouTube Music, Apple Music o viceversa

abril 19, 2021
Consejos para hacer autorretratos originales y divertidos

Consejos para hacer autorretratos originales y divertidos

abril 19, 2021

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

X