¿Sabías que la Prepa 8 UNAM se construyó sobre el manicomio 'La Castañeda'?

¿Sabías que la Prepa 8 UNAM se construyó sobre el manicomio ‘La Castañeda’?

¿Te lo imaginabas? 😱 Los pasillos y aulas de la Prepa 8 UNAM guardan un secreto monumental: están construidos sobre los cimientos del que fue el manicomio más grande y temido de México, "La Castañeda". 🏫→🏥 Conoce la increíble historia de cómo "El Palacio de la Locura" se transformó en uno de los planteles más importantes del bachillerato universitario.

 ·  octubre 29, 2025
¿Sabías que la Prepa 8 UNAM se construyó sobre el manicomio ‘La Castañeda’?

Imagina caminar por los pasillos de tu escuela, entre el bullicio de los estudiantes y el aroma a libros, sin saber que bajo tus pies yace la historia de un lugar que muchos llamaron “Las Puertas del Infierno”. Esta no es una historia de terror, es la realidad de la Preparatoria 8 “Miguel E. Schulz” de la UNAM. Este emblemático plantel, un bastión de educación en la colonia Merced Gómez, se alza sobre los mismos terrenos que alguna vez albergaron al más grande y polémico manicomio ‘La Castañeda’.

¿Cómo un sitio asociado a la locura y el abandono se transformó en un espacio de conocimiento y futuro? Acompáñanos a develar esta fascinante y curiosa transformación.

El palacio de la locura: los orígenes del manicomio La Castañeda

Inaugurado en 1910 por Porfirio Díaz como un emblema de modernidad, el manicomio La Castañeda no era un lugar cualquiera. Fue el hospital psiquiátrico más grande de México en el siglo XX, pero su fama pronto se empañó por las sombras del maltrato y las pésimas condiciones de vida para sus pacientes.

Su nombre provino de la Hacienda Pulquera “La Castañeda”, que ocupaba esos terrenos en el pueblo de Mixcoac. Con el tiempo, este lugar, diseñado para ser un faro de la ciencia, se ganó apodos siniestros como “El Palacio de la Locura”.

La vida dentro era una pesadilla. Los pacientes eran separados en pabellones según su condición y clase social:

  • Pabellón de los distinguidos: Para enfermos de primera clase, separados por sus padecimientos.
  • Pabellón de observación: Donde se hacinaban indigentes y toxicómanos.
  • Pabellón de los peligrosos: Reservado para personas violentas e, incluso, presos.
  • Además, existían áreas para epilépticos y personas con enfermedades infecciosas, donde también se recluía a prostitutas y homosexuales, mostrando la oscura visión social de la época.

También te puede interesar: ¿Vas por la UNAM o el Poli? Estos son los aciertos que debes lograr en el examen de admisión

El cierre y un nuevo comienzo: nace la Prepa 8

Después de décadas de reportes por abusos, negligencia e incluso agresiones sexuales, el hospital psiquiátrico La Castañeda no pudo seguir operando. Sus puertas se cerraron definitivamente en 1968, y ese mismo año se procedió a su demolición.

El terreno, cargado de una historia tan intensa, necesitaba un nuevo propósito. Ese propósito ya había comenzado unos años antes, con la inauguración de la Prepa 8 de la UNAM el 28 de julio de 1965, por el presidente Gustavo Díaz Ordaz.

También te puede interesar: ¿Sabías que el Estadio Azteca fue sede del examen de admisión de la UNAM?

Así, sobre los escombros del pasado, se erigió un nuevo centro educativo. La escuela fue nombrada en honor a Miguel E. Schulz, quien fuera rector de la UNAM. La Prepa Mixcoac, como también se le conoce, se convirtió en un espacio vital para la comunidad, con instalaciones deportivas, laboratorios y una biblioteca, simbolizando una poderosa metamorfosis: de un lugar de encierro a uno de libertad intelectual.

¿Dónde está ubicada la Prepa 8?

Puedes visitar este lugar lleno de historia en Avenida Lomas de Plateros s/n, esquina con Francisco P. Miranda, en la colonia Merced Gómez, alcaldía Álvaro Obregón. La próxima vez que pases por ahí, recuerda que estás en un sitio donde la educación triunfó sobre la oscuridad.