fbpx



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home ¿Ya lo sabías?

Maravillas arquitectónicas del mundo antiguo

Brenda Castillo por Brenda Castillo
marzo 3, 2021
en ¿Ya lo sabías?, Destacado
0
Maravillas arquitectónicas del mundo antiguo

Se trata de obras arquitectónicas que marcaron un antes y un después en la historia universal. ¿Sabes cuáles son?Individualmente, las Siete Maravillas del Mundo Antiguo pueden considerarse logros arquitectónicos asombrosos o maravillas de la imaginación y la ingeniería humanas.

Juntas forman una guía de viaje antigua que desafía las limitaciones del tiempo y, literalmente, alcanza los cielos.

¿Por qué solo hay siete maravillas?

Las Siete Maravillas que conocemos hoy son una amalgama de todas las diferentes listas de la antigüedad.

A pesar de que había una gran cantidad de estructuras y estatuas en el mundo antiguo dignas de ser incluidas, los griegos eligieron este número porque creían que tenía un significado espiritual y representaba la perfección, quizás porque era la suma de los cinco planetas conocidos en ese momento, más el Sol y la Luna.

1. La gran pirámide de Giza

Pirámide de GisaLa Gran Pirámide de Giza sigue orgullosamente erguida en el norte de Egipto. Construida en circa 2500 a.C. como la tumba del faraón Keops de la IV dinastía, es la más grande de las tres pirámides de Giza.

Su altura original de 146,5 metros convirtió a la pirámide en la estructura más alta del mundo hecha por humanos hasta que la catedral de Lincoln la eclipsó en el siglo XIV.

Estimaciones recientes sugieren que se necesitaron alrededor de 14 años para transportar y colocar los 2,3 millones de bloques de piedra.

2. Mausoleo de Halicarnaso

Mausoleo de Halicarnaso. Comentario.A lo largo de su vida, el poderoso Mausolo construyó una nueva y magnífica capital para él y su esposa Artemisia en Halicarnaso (en la costa occidental de la actual Turquía), sin escatimar en gastos para llenarla con hermosas estatuas y templos de mármol.

Hecha de mármol blanco, la estructura monumental se asentaba sobre una colina que dominaba la capital que había construido. Había sido diseñada por los arquitectos griegos Sátiro de Paros y Piteo y contaba con tres niveles, combinando los estilos arquitectónicos licio, griego y egipcio.

3. Estatua de Zeus

Iniciarte: A estatua de Zeus en Olimpia en "La muerte de Sócrates"¿Qué mejor manera de presentarle tus respetos al dios principal de los antiguos griegos que construir una estatua gigante de él? Eso es lo que hizo el escultor Fidias cuando erigió su obra maestra en el Templo de Zeus en Olimpia, hacia el 435 a.C.

Tal era el tamaño de la estatua, casi 12 metros de altura, que apenas cabía dentro del templo; uno de los sacerdotes que se encargaban de aceitar la escultura para protegerla del clima observó: “Parece que si Zeus se pusiera de pie, destecharía el templo“.

4. Jardines Colgantes de Babilonia

Jardines colgantes de BabiloniaA pesar de la existencia de descripciones detalladas en muchos textos antiguos, tanto griegos como romanos, ninguna otra Maravilla es más misteriosa que los Jardines Colgantes de Babilonia.

De haber sido reales, demostraron un nivel de habilidad en ingeniería muy adelantado a su tiempo, ya que mantener un jardín exuberante y vivo en los desiertos de lo que ahora es Irak habría sido una gran hazaña.

Una teoría es que el rey de Babilonia Nabucodonosor II hizo que se crearan los Jardines Colgantes, en el 600 a.C., para consolar a su nostálgica esposa, que extrañaba el verdor de su tierra natal de Median (lo que ahora es Irán).

5. El Faro de Alejandría

Faro de Alejandría - Wikipedia, la enciclopedia libre

Navegar hacia el puerto de Alejandría era complicado, debido a las aguas poco profundas y las rocas.

Era imperativo encontrar una solución para el próspero puerto mediterráneo (en la costa de Egipto) -fundado por Alejandro Magno en 331 a.C., de ahí el nombre- y llegó en la forma de una torre de señalización luminosa elevado en la isla cercana de Faro (por eso se llaman faros en español).

En el reinado de Ptolomeo II, c280-70 a.C., el arquitecto griego Sóstrato de Cnido fue el encargado de construirlo y le tomó más de una década terminarlo.

6. Templo de Artemisa

La Maravilla fue destruida repetidamente por una inundación del siglo VII a.C., un pirómano llamado Herostratus en 356 a.C. –que quería alcanzar la fama por cualquier medio- y una incursión de los godos germánicos orientales en el siglo III.

Su destrucción final se produjo en el año 401 d.C. y quedaron muy pocos restos; hay unos pocos fragmentos en el Museo Británico.

7. Coloso de Rodas

Coloso de Rodas - Wikipedia, la enciclopedia libre

Erigido en 282 a.C., el Coloso de Rodas fue la última Maravilla construida y una de las primeras destruidas. Permaneció en pie durante menos de 60 años, pero eso no lo descalificó de ser considerado una Maravilla.

La última en completarse, el Coloso de Rodas, se mantuvo en pie durante menos de 60 años y una de ellas, los Jardines Colgantes de Babilonia, posiblemente nunca existió.

La imponente estatua del dios sol Helios fue erigida durante 12 años por el escultor Cares de Lindos para celebrar un triunfo militar en un asedio de un año.

La leyenda afirma que la gente de Rodas vendió las herramientas dejadas por su enemigo vencido para ayudar a pagar el Coloso, fundió las armas abandonadas para aprovechar el bronce y hierro en la edificación y usó una torre de asedio como andamio.

Fuente: BBC

Etiquetas: ArquitecturaArquitectura antiguamaravillas del mundomundo antiguo
Artículo anterior

6 Métodos de aprendizaje de las clases en línea

Siguiente artículo

Crea tu propio jardín de colibríes como los instalados por la UNAM en la CDMX

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cómo transferir tus listas de reproducción de Spotify a YouTube Music, Apple Music o viceversa

abril 19, 2021
Cómo transferir tus playlist de Spotify a YouTube Music, Apple Music o viceversa

Si quieres transferir tus listas de reproducción favoritas de un servicio de música en streaming a otro, aquí te decimos...

Leer más

Consejos para hacer autorretratos originales y divertidos

abril 19, 2021
Consejos para hacer autorretratos originales y divertidos

Salir bien en la foto es cosa de actitud, pero por qué no mejorar tus autorretratos con un toque artístico...

Leer más

Stalkerware: el espía en tu celular. ¿Cómo saber si lo tienes?

abril 19, 2021
Stalkerware: el espía en tu celular. ¿Cómo saber si lo tienes?

¿Sabes qué es el stalkerware? Estas aplicaciones cuentan con una operativa muy similar a la del malware o los virus....

Leer más

Marvel presenta a los nuevos héroes con el tráiler de ‘Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos’

abril 19, 2021
Marvel presenta a los nuevos héroes con el tráiler de 'Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos'

Iron Man, Capitán América y Spider-Man son solo algunos de los personajes más conocidos del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM),...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

aplicaciones apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias cerebro Clever Coronavirus COVID-19 Cuarentena Cursos Cursos online Datos curiosos Educación facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Medio ambiente memes NASA Navidad netflix Nueva Normalidad orientación vocacional Películas Progress qué estudiar Redes sociales Regreso a clases Spotify stickers Streaming Tec de Monterrey tecnología UNAM videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

Cómo transferir tus playlist de Spotify a YouTube Music, Apple Music o viceversa

Cómo transferir tus listas de reproducción de Spotify a YouTube Music, Apple Music o viceversa

abril 19, 2021
Consejos para hacer autorretratos originales y divertidos

Consejos para hacer autorretratos originales y divertidos

abril 19, 2021

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

X