¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros - Busca ya la nueva edición 2020-2021
X
X



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Cómprala
    • Guía de Posgrados
    • Guía de Prepas
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Becas y Convocatorias

¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

Brenda Castillo por Brenda Castillo
junio 24, 2022
en Becas y Convocatorias, Destacado
0
¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

¡Es momento de que tus conocimientos en finanzas sean aprovechados a tu favor con un proyecto! SWIFT convoca a estudiantes de México y Colombia a participar en su SWIFT Institute Student Challenge 2022. El objetivo es buscar iniciativas que ayuden a fomentar la inclusión financiera de estos países, integrando transacciones con remesas y en plataformas de e-commerce con el Sistema Bancario. Si resultas ganador, podrías llevarte un premio de €2,500 EUR. Checa los detalles.

Las transferencias de remesas en México

El tema de la edición del SWIFT Institute Student Challenge México busca que los participantes aborden la integración de las transacciones con remesas y el uso de nuevas tecnologías. ¿Por qué? Resulta que a pesar de los importantes avances que se han logrado con respecto a las transferencias de remesas en México, sólo el 30% llegan a los beneficiarios finales a través del Sistema Bancario.

La importancia del tema radica en que se encuentra entre las cinco primeras economías receptoras de remesas en el mundo. Estas son la entrada más importante de divisas al país, sólo seguidas por el turismo y el petróleo.

El e-commerce, parte de la vida cotidiana en Colombia

Por su parte, en Colombia, el reto del proyecto en finanzas deberá estar enfocado en lograr la implementación de la banca digital en aplicaciones de comercio electrónico. El e-commerce se ha vuelto una parte indispensable de la vida cotidiana, introduciendo un nivel de comodidad completamente nuevo. Es por ello que, para este caso SWIFT Institute Student Challenge Colombia 2022 busca destacar el trabajo conjunto entre el sector financiero y las empresas de comercio electrónico. La intención es generar dinámicas que promuevan la adopción de este modelo, particularmente en los países en desarrollo.

Matt Loos, Director del SWIFT Institute comentó:



...

“Desde SWIFT buscamos generar soluciones que nos permitan seguir ayudando a las instituciones a simplificar las transacciones internacionales de una forma segura y transparente. A través del SWIFT Institute Student Challenge 2022, abrimos las puertas para el talento joven capaz de explorar nuevas visiones sobre el aprovechamiento e integración de plataformas digitales con el sistema financiero, con la finalidad de continuar evolucionando hacia una mayor inclusión financiera”.

También te puede interesar: Licenciatura en matemáticas para el desarrollo. ¿De qué trata la nueva carrera de la UNAM?

Fases del concurso y el premio

Ambos países contarán con tres proyectos finalistas, mismos que serán invitados a la principal conferencia mundial del sector financiero, Sibos.

Este paso previo a la final, tendrá lugar del 10 al 13 de octubre de 2022 en formato virtual. Se presentarán grabaciones con sus propuestas a ejecutivos del sector financiero mundial y medios de comunicación.

Finalmente, el equipo ganador de cada país será elegido durante Sibos por un jurado compuesto por expertos, y se llevará un premio de €2,500 EUR, además de la difusión de sus proyectos entre las 11,000 organizaciones miembros de SWIFT en todo el mundo.

Beneficios adicionales

Con su participación, los estudiantes de México y Colombia podrán:

  • (i) Tener la oportunidad de comprometerse con la industria financiera mundial y marcar una diferencia práctica y positiva en el sector financiero,
  • (ii) Estimular la innovación y el pensamiento creativo,
  • (iii) Recibir beneficios tanto financieros como de difusión.

El SWIFT Institute brindará apoyo a todos los participantes preseleccionados durante todo el proceso a través de mentorías y sesiones de preparación. Además, se llevará a cabo un taller de coaching previo a la final de Sibos para todos los participantes.

Aquellos que deseen participar con un proyecto basado en dichos conocimientos en finanzas, deberán ingresar sus propuestas en inglés y por escrito en el sitio web oficial a partir del 1º de junio y hasta el 15 de julio del 2022.

Etiquetas: convocatoria finanzasconvocatoriasFinanzasInstitute Student Challengeproyectos financieros
Artículo anterior

¿Cuántas formas de titulación universitaria hay en México?

Siguiente artículo

5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

agosto 9, 2022
10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los pueblos indígenas, y en México contamos con alrededor de 68 pueblos...

Leer más

Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

agosto 9, 2022
Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

¿Qué te digo, amix? Nos tocó nacer y crecer en un momento histórico en el que día a día nos...

Leer más

Responsabilidad afectiva: qué es, importancia y green flags

agosto 8, 2022
Responsabilidad afectiva: qué es, importancia y green flags

En la actualidad, las dinámicas para relacionarse son diversas. Los millenials y los Z saben que la monogamia es solo...

Leer más

5 pasos para hacer un mapa mental de diez

agosto 8, 2022
5 pasos para hacer un mapa mental de diez

A la hora de sintetizar la información de cualquier fuente, con el fin de comprenderla y asimilarla mejor, requerimos de...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

Actualización WhatsApp apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias CDMX cerebro cine Clever Coronavirus COVID-19 curiosidades Cursos Cursos online Educación facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Marvel memes Música NASA netflix orientación vocacional Películas Progress Redes sociales Regreso a clases salud mental Series Spotify Streaming tecnología UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

agosto 9, 2022
Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

agosto 9, 2022

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Guía de Posgrados
  • Guía de Prepas

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Change privacy settings
X