Cómo elegir una laptop antes de comprarla - Busca ya la nueva edición 2020-2021
X
X



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Cómprala
    • Guía de Posgrados
    • Guía de Prepas
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Destacado

Cómo elegir una laptop antes de comprarla

Brenda Castillo por Brenda Castillo
noviembre 15, 2019
en Destacado, Tips
1
Cómo elegir una laptop antes de comprarla

La decisión de elegir una laptop antes de comprarla puede ser un caos si no se conocen los términos técnicos necesarios que por lo menos nos den una idea de cuál es nuestra mejor opción.

Si bien es cierto que al final todo depende de cuál es la principal necesidad que deseas cubrir y la finalidad que le darás a tu dispositivo, también es cierto que existen características básicas que debes tener en cuenta a la hora de elegir qué laptop comprar. Y aquí te diremos cuáles son.

Primero que nada, debes tener claro cuál va a ser el principal uso que le darás; es decir, con qué programas vas a trabajar más.

1. Procesador

El procesador es el corazón o cerebro de la computadora. Los procesadores de las laptops son similares a los de una PC pero, aunque trabajen a la misma velocidad, suelen ofrecer un rendimiento algo menor porque recortan ciertas funciones para reducir el consumo de la batería.

En este caso, es fundamental preguntarse cuántos núcleos debe tener nuestro equipo. Si bien es común hallar modelos Dual Core (dos núcleos), que se adapten a la mayoría de las tareas de un usuario promedio, para trabajar con programas de diseño, edición de video, aplicaciones 3D y videojuegos 4K Ultra HD, por ejemplo, es aconsejable invertir en laptops de 3 o 4 núcleos.



...

2. Memoria

Si bien para que funcione de forma adecuada un sistema operativo (SO) de Windows o Linux basta con 2 GB de memoria RAM, lo ideal es que por lo menos cuente con 8 GB para que tenga un mejor rendimiento a futuro. Si se puede invertir un poco, vale la pena adquirir con un poco más.

Si se piensa utilizar para jugar, no debería tener menos de 16 GB.

3. Batería

De acuerdo con los especialistas, actualmente las mejores y más comunes baterías son las del tipo iones de litio, pues suelen tener una carga más duradera y una mayor vida útil.

4. Tamaño

Si vas a necesitar transportarla con frecuencia, este es un punto que debes sumar a tu evaluación a la hora de elegir una laptop. Puedes empezar por evaluar aquellas cuy diseño sea delgado y de peso ligero.

Por ejemplo, podrías pensar en aquellas que tengan pantalla de 12.5 a 13.3 pulgadas y un peso de 1 o 1.5 Kg.

Por otro lado, las de 15 pulgadas suelen ser las más populares; mientras que las que superan las 17 pulgadas son las predilectas de los diseñadores gráficos y gamers.

5. Tipo de disco de almacenamiento de datos

Existe el disco duro tradicional (HDD) y el disco de estado sólido (SSD, por sus siglas en inglés). Éste último está cobrando gran popularidad debido a que son capaces de incrementar el rendimiento, brindando velocidad hasta cinco veces mayor que el HDD.

Además, los SSD no consumen mucha energía porque no cuenta con fuentes de motor ni se mueven ni giran cabezas magnéticas, por lo que aunado al rendimiento, provee de mayor duración en la batería.

Si vas a trabajar con muchos programas de manera simultánea, los equipos que cuenten con un disco SSD son la mejor opción. Aunque eventualmente puedes comprar por separado esta pieza y montarla en tu laptop para “tunearla”.

 

Etiquetas: características laptopcómo elegir laptopcómo elegir qué laptop comprarcómo elegir una laptopcomputadoralaptoptecnología
Artículo anterior

Cursar simultáneamente la licenciatura y el posgrado en medicina es posible en la UNAM

Siguiente artículo

El Buen Fin 2019: ¿cuándo, dónde y qué hacer para aprovecharlo?

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Comments 1

  1. jose says:
    hace 1 año

    Muchas gracias por tu aportacion

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

agosto 9, 2022
¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

¡Típico que inicia el ciclo escolar y que nos ponemos a buscar las mejores estrategias para "ahora sí echarle ganas"!...

Leer más

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

agosto 9, 2022
10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los pueblos indígenas, y en México contamos con alrededor de 68 pueblos...

Leer más

Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

agosto 9, 2022
Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

¿Qué te digo, amix? Nos tocó nacer y crecer en un momento histórico en el que día a día nos...

Leer más

Responsabilidad afectiva: qué es, importancia y green flags

agosto 8, 2022
Responsabilidad afectiva: qué es, importancia y green flags

En la actualidad, las dinámicas para relacionarse son diversas. Los millenials y los Z saben que la monogamia es solo...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

Actualización WhatsApp apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias CDMX cerebro cine Clever Coronavirus COVID-19 curiosidades Cursos Cursos online Educación facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Marvel memes Música NASA netflix orientación vocacional Películas Progress Redes sociales Regreso a clases salud mental Series Spotify Streaming tecnología UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

agosto 9, 2022
10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

agosto 9, 2022

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Guía de Posgrados
  • Guía de Prepas

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Change privacy settings
X