fbpx



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Destacado

Aprende a reconocer las 10 señales de violencia en el noviazgo

Brenda Castillo por Brenda Castillo
noviembre 9, 2020
en Destacado, No te lo pierdas
0
Aprende a reconocer las 10 señales de violencia en el noviazgo

Tener una pareja debe representar un crecimiento mutuo rodeado de amor y respeto; sin embargo, cuando la relación se torna de violencia es vital reconocer las señales para evitar graves consecuencias.

¿Cómo saber si estás en una relación violenta?

Para saber si tu relación es violenta simplemente debes analizar cómo te sientes cuando estás a su lado; es decir te sientes libre de comentar o hacer cualquier cosa, o tienes que cuidarte de tus comentarios y comportamientos porque temes que en cualquier momento se enoje y se ponga agresivo(a).

Otra forma es analizar si en tu relación se encuentran ciertos comportamientos que normalmente se repiten, por ejemplo:

1ª etapa: Tu pareja se tensa constantemente, su tensión se acumula y crece tanto que insulta y reprocha.

2ª etapa: Te agrede física y/o emocionalmente sin poder controlarse.

3ª etapa: Busca la reconciliación, dice arrepentirse, promete que va a cambiar y te llena de obsequios y se muestra muy complaciente. Cuando este ciclo sucede más de una vez en la relación o la pareja tiene episodios de agresión que aparecen de la nada, se está ante un caso de violencia que debe ser detenido y atendido.

El violentómetro

Aquí te dejamos 10 señales con las que podrás reconocer si tu pareja tiene tendencia a la agresión o si te encuentras dentro de una relación peligrosa:

1. Te pone apodos o te llama de maneras que te desagradan, sobre todo en público.

2. Ha intentado chantajearte sentimentalmente, o lo has descubierto mintiendo y engañándote.

3. Trata de controlar tus actividades, con quién sales, revisa tu celular e incluso te hace prohibiciones.

4. Te cela, insinúa que andas con alguien más, o te compara con sus ex novias.

5. Ha destruido alguna posesión tuya (cartas, regalos, celulares).

6. Identificas que te “manosea” o hace caricias agresivas.

7. Te habla de cerca ,levantando la voz acorralándote contra la pared.

8. Te ha golpeado argumentando que es “de juego”.

9. Ha ocurrido violencia física: cachetadas, empujones, patadas hasta puñetazos.

10. Amenaza con golpearte, encerrarte, dejarte o incluso con matarte.

11. Te obliga a tener relaciones sexuales o incurre en violaciones.

Imagen de Pinterest

La terapeuta estadounidense Virginia Satir señala que “un factor determinante en la forma de calificar una experiencia amorosa o tener expectativas ante ella es la autoestima pues ‘entre más elevada sea, menos dependeremos de la demostración concreta y continua de valor que tenemos del cónyuge, para sabernos valiosos.

Por el contrario, si nuestra concepción del yo es baja, habrá tendencia a depender de las autoafirmaciones constantes originando ideas equivocadas de lo que puede ser el amor. Ante las primeras señales, indica que es muy probable que la violencia aumente o que pase del abuso psicológico al físico, por lo que se recomienda estar consciente de las consecuencias y buscar ayuda profesional.

En cuanto a los casos más graves se debe acudir a interponer una denuncia a la delegación correspondiente, o al Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (CAVI).

Por último, Esperanza Carlos nos dice que “el amor no puede cumplir con todas las exigencias que la vida de pareja presupone, también son fundamentales la inteligencia, la información, la conciencia y la competencia, complementando la satisfacción del individuo. No debes tener una relación violenta, debes tener una pareja complementaria y compartir la vida”.

Etiquetas: Cómo detectar violencia en el noviazgoidentificar violencia en la relaciónSeñales de violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Artículo anterior

Beneficios inesperados de las mascotas

Siguiente artículo

¿Cuál es la forma correcta de usar los emojis en WhatsApp? La RAE nos lo dice

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aplica estos tips y evita el robo de identidad y datos

enero 22, 2021
Cómo evitar el robo robo de identidad y datos

Definido como el uso deliberado de la información de otra persona con el fin de obtener ganancias personales, por lo...

Leer más

Conoce los diferentes tipos de memoria y su clasificación

enero 22, 2021
Conoce los tipos de memoria y su clasificación

Una increíble función de nuestro cuerpo, y específicamente de nuestro cerebro, es la capacidad de almacenar información. De hecho, su...

Leer más

¿Cuáles son son las universidades más antiguas del mundo ?

enero 22, 2021
¿Cuáles son son las universidades más antiguas del mundo ?

La educación universitaria ha existido durante siglos, más incluso de lo que se suele pensar. Por supuesto, muchas universidades se...

Leer más

¿Necesitas estudiar y te distraes con facilidad? Aplica estas técnicas

enero 22, 2021
cómo mejorar concentración para estudiar

Ser capaz de concentrarse se traduce en mejorar nuestra atención y nivel de productividad. Por eso traemos para ti las...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

aplicaciones apple apps becas Carreras con futuro carreras universitarias cerebro Clever Coronavirus COVID-19 Cuarentena Cursos Cursos online Datos curiosos Educación educación a distancia facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Medio ambiente memes NASA Navidad netflix Nueva Normalidad orientación vocacional Películas Progress qué estudiar Redes sociales Spotify stickers Streaming Tec de Monterrey tecnología UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

Cómo evitar el robo robo de identidad y datos

Aplica estos tips y evita el robo de identidad y datos

enero 22, 2021
Conoce los tipos de memoria y su clasificación

Conoce los diferentes tipos de memoria y su clasificación

enero 22, 2021

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

X