fbpx



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home ¿Ya lo sabías?

7 inventos tecnológicos con los que contamos gracias a la NASA

Brenda Castillo por Brenda Castillo
febrero 20, 2021
en ¿Ya lo sabías?, Ciencia y Tecnología, Destacado
0
7 inventos tecnológicos con los que contamos gracias a la NASA

Te soprendería saber que la carrera espacial entre Estados Unidos y la antigua Unión Soviética legó algunos de los inventos más útiles en la vida humana. Sin embargo, y a pesar de la corta vida de la industria espacial, ésta ha probado ser particularmente funcional en más ámbitos de la vida humana que la conquista espacial. A continuación te mostramos algunos de los inventos tecnológicos que hemos adoptado para nuestro día a día:

1. Tecnología LED

Los focos LED y su uso en el campo médico se los debemos a la exploración espacial. Originalmente los diodos emisores de luz (o LED) fueron desarrollados para los experimentos botánicos que se realizaban a bordo de las módulos espaciales. Sin embargo, en tierra se utiliza para la iluminación de espacios que ahorra energía eléctrica, así como para aliviar el dolor muscular o de las articulaciones o tratamientos de belleza.

2. Paneles solares

La investigación espacial permitió que nuestros métodos de aprovechamiento de la luz solar para producir energía eléctrica fuera mucho más eficiente y hasta ligera, ya que requerían que ciertas aeronaves pudieran a altas altitudes aprovechar la energía solar sin añadir peso extra.

3. Lentes con protección UV

Gracias a la exploración espacial y la exposición de los astronautas a la radiación solar y los rayos UVs, actualmente existen lentes de sol que protegen nuestra vista de estos rayos… y en todo tipo de modelos.

4. Termómetros infrarrojos para los oídos

Originalmente los científicos desarrollaron una nueva tecnología cuyo fin era medir la temperatura de las estrellas y los planetas. Muy pronto, esta tecnología se utilizó para medir la temperatura en pacientes que están graves de salud, en peligro de contagio y hasta recién nacidos.

5. Tenis deportivos

Así como el memory foam, de los trajes espaciales se derivaron los materiales que posteriormente fueron utilizados por la industria del calzado deportivo, lo cual hace que los tenis actuales tengan una mayor absorción del impacto cuando corremos y en general los haga de lo más cómodos aunque no te ejercites con ellos.

6. Comida para bebés

En particular la fórmula para bebé se benefició de la investigación de la NASA en la que lograron utilizar microalgas en los alimentos espaciales para incrementar su valor nutricional.

7. Prótesis

El desarrollo de prótesis se ha beneficiado de la investigación científica del espacio debido a la unión entre la robótica, así como los materiales cómodos y que absorben los impactos utilizados para los trajes espaciales. De tal forma, los científicos han logrado que las prótesis sean cada vez más cómodas y funcionales al grado que algunos materiales incluso se asemejan a la piel humana.

 

 

Con información de: Cultura Colectiva

Etiquetas: Inventos tecnológicosNASATecnología gracias a la NASATecnología NASA
Artículo anterior

¡Así es Marte! NASA muestra las primeras fotos de Marte a color tomadas por Perseverance

Siguiente artículo

Los 7 grandes problemas matemáticos por los que se ofrecen premios millonarios

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 plataformas online para tomar cursos MOOC gratis

marzo 6, 2021
10 plataformas online para tomar cursos MOOC gratis

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), "la educación es un derecho...

Leer más

8 opciones en Netflix para los amantes del diseño y la arquitectura

marzo 6, 2021
8 opciones en Netflix para los amantes del diseño y la arquitectura

Cada vez más, las plataformas de contenido streaming ofrecen contenido diferente a series o películas. Tal es el caso de...

Leer más

Enciende tu creatividad con estos cursos de diseño gráfico online

marzo 6, 2021
Enciende tu creatividad con estos cursos de diseño gráfico online

¿Eres una persona creativa? Explota tus habilidades y mejora tus conocimientos y competencias, con estos 10 cursos online gratuitos para...

Leer más

Diez aplicaciones para aplicarte

marzo 5, 2021
Diez aplicaciones para aplicarte

La tecnología está en todos los aspectos de nuestra vida, incluso en la educación. En la actualidad existen muchas aplicaciones...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

aplicaciones apple apps becas Carreras con futuro carreras universitarias cerebro Clever Coronavirus COVID-19 Cuarentena Cursos Cursos online Datos curiosos Educación educación a distancia facebook google Grade Ideas Idiomas Inglés inteligencia artificial Internet IPN Library Medio ambiente memes NASA Navidad netflix Nueva Normalidad orientación vocacional Películas Progress qué estudiar Redes sociales Regreso a clases Spotify Streaming Tec de Monterrey tecnología UNAM videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

10 plataformas online para tomar cursos MOOC gratis

10 plataformas online para tomar cursos MOOC gratis

marzo 6, 2021
8 opciones en Netflix para los amantes del diseño y la arquitectura

8 opciones en Netflix para los amantes del diseño y la arquitectura

marzo 6, 2021

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

X