fbpx



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Noticias

5 puntos clave que debes saber sobre la ley de “home office”

Brenda Castillo por Brenda Castillo
enero 15, 2021
en Actualidad, Destacado, Noticias
0
5 puntos clave que debes saber sobre la ley de “home office”

Apenas el pasado mes de diciembre el senado aprobó la reforma que regula el llamado “home office”. Así, el dictamen a la minuta que regula el teletrabajo establece una nueva definición de trabajo a distancia:

El teletrabajo es aquel que se ejecuta habitualmente para un patrón, en el domicilio del trabajador o un local libremente elegido por él, y sin vigilancia ni dirección inmediata de quien proporciona el trabajo.

Ahora, la ley del “home office” ya es una realidad, pues entró en vigor el pasado 11 de enero. El objetivo es dar herramientas para realizar actividades remuneradas sin estar físicamente en el lugar de trabajo.

Estos son los cinco puntos más importantes de la ley “home office”:

1) Definición de teletrabajo

El Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que el teletrabajo es “una forma de organización laboral subordinada que consiste en el desempeño de actividades remuneradas, en lugares distintos al establecimiento o establecimientos del patrón, por lo que no se requiere la presencia física de la persona trabajadora bajo la modalidad de teletrabajo, en el centro de trabajo, utilizando primordialmente las tecnologías de la información y comunicación, para el contacto y mando entre la persona trabajadora bajo la modalidad de teletrabajo y el patrón”.

2) Obligaciones de los patrones

El DOF menciona que los patrones de los trabajadores que utilicen la modalidad de “home office” deberán “proporcionar, instalar y encargarse del mantenimiento de los equipos necesarios para el teletrabajo como equipo de cómputo, sillas ergonómicas, impresoras”. Asimismo, tendrán que “asumir los costos derivados del trabajo a través de la modalidad de teletrabajo, incluyendo, en su caso, el pago de servicios de telecomunicación y la parte proporcional de electricidad”.

Otro punto importante es que los patrones deberán de “respetar el derecho a la desconexión de las personas trabajadoras en la modalidad de teletrabajo al término de la jornada laboral“.

3) Responsabilidades especiales de personas trabajadoras a través del “home office”

Las personas que laboren mediante la modalidad del teletrabajo tendrán que tener “el mayor cuidado en la guarda y conservación de los equipos, materiales y útiles que reciban del patrón”, así como también “informar con oportunidad sobre los costos pactados para el uso de los servicios de telecomunicaciones y del consumo de electricidad, derivados del teletrabajo“, entre otras cosas.

4) Cambio voluntario

Las personas que tengan que laborar a través de esta modalidad, lo harán por voluntad propia. El cambio de modalidad presencial y home office tendrá que ser establecido por escrito. Es posible realizar una reversión de esta modalidad, pero este tendrá que ser pactado entre las partes.

5) Protección de datos personales

La reforma indica que los patrones deberán garantizar el derecho a la intimidad de las personas trabajadoras bajo el “home office” y también tendrán que respetar el marco jurídico aplicable en materia de protección de datos personales. Por lo tanto, solamente se podrá utilizar cámara de video y micrófonos para supervisar el teletrabajo de manera extraordinaria o cuando la naturaleza de las funciones desempeñadas por la persona trabajadora bajo la modalidad de teletrabajo lo requiera.

Tomado de: Vanguardia; Milenio.

Etiquetas: Home officeLey home officePuntos clave ley home office
Artículo anterior

Conferencias TED: ¿qué son y cuáles no puedes perderte?

Siguiente artículo

UNAM: estos son los cursos online gratuitos que ofrecerá en 2021

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crea tu propio jardín de colibríes como los instalados por la UNAM en la CDMX

marzo 3, 2021
crear jardín para colibríes

En nuestro país existen 58 especies de colibríes, y 20 de ellas pueden ser avizoradas en la Ciudad de México,...

Leer más

Maravillas arquitectónicas del mundo antiguo

marzo 3, 2021
Maravillas arquitectónicas del mundo antiguo

Se trata de obras arquitectónicas que marcaron un antes y un después en la historia universal. ¿Sabes cuáles son?Individualmente, las...

Leer más

6 Métodos de aprendizaje de las clases en línea

marzo 3, 2021
Métodos de aprendizaje de las clases en línea

La tecnología, los cursos por Internet y los nuevos métodos pedagógicos son solo algunos de los factores que están cambiando...

Leer más

Haz que el aroma de tu perfume dure colocándolo en estas áreas de tu cuerpo

marzo 3, 2021
Haz que el aroma de tu perfume dure colocándolo en estas áreas de tu cuerpo

Para muchas personas es importante buscar dar un toque más allá de la fragancia de limpieza que nos trae la...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

aplicaciones apple apps becas Carreras con futuro carreras universitarias cerebro Clever Coronavirus COVID-19 Cuarentena Cursos Cursos online Datos curiosos Educación educación a distancia facebook google Grade Ideas Idiomas Inglés inteligencia artificial Internet IPN Library Medio ambiente memes NASA Navidad netflix Nueva Normalidad orientación vocacional Películas Progress qué estudiar Redes sociales Regreso a clases Spotify Streaming Tec de Monterrey tecnología UNAM videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

crear jardín para colibríes

Crea tu propio jardín de colibríes como los instalados por la UNAM en la CDMX

marzo 3, 2021
Maravillas arquitectónicas del mundo antiguo

Maravillas arquitectónicas del mundo antiguo

marzo 3, 2021

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

X