fbpx



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Destacado

5 datos para comprender ‘Ya no estoy aquí’, cinta mexicana que competirá por un Oscar

Brenda Castillo por Brenda Castillo
noviembre 17, 2020
en Destacado, Entretenimiento, No te lo pierdas
0
5 datos para comprender 'Ya no estoy aquí', cinta mexicana que competirá por un Oscar

Esta película se estrenó el 20 de octubre de 2019 en el Festival Internacional de Cine de Morelia y el 27 de mayo de 2020 ya se encontraba disponible en la plataforma más popular, Netflix. “Ya no estoy aquí” está inspirada en la cumbia rebajada y rodada en Monterrey, México, y ha conseguido consolidarse como una de las favoritas de Netflix tras su estreno.

“Ya no estoy aquí”, el drama de Fernando Frías que sigue los pasos de Los Terkos y la travesía de Ulises en Estados Unidos ante la necesidad de asegurar su supervivencia, fue seleccionada como la película que representará a México en los premios Oscar.

Anunciamos que 'Ya no estoy aquí', de Fernando Frías, es la película elegida por la AMACC para ser considerada por @TheAcademy en los premios Oscar 2021. #MéxicoEnElOscar pic.twitter.com/MgBtcGwBTu

— AMACC (@AcademiaCineMx) November 16, 2020

Aunque ha tenido gran aceptación entre los suscriptores, hay quienes en redes sociales se han pronunciado con comentarios en contra, considerando que es una historia que no ofrece nada, y que en sus casi dos horas de duración, puede resultar aburrida.

Sin embargo, como bien dice la frase: “en gustos se rompen géneros”. Lo que para algunos puede ser la gran película de los últimos tiempos, para otros no tanto. Este es el caso de “Ya no estoy aquí”. No obstante, para comprender un poco más esta cinta de Fernando Frías, te dejamos cinco datos que te harán comprenderla mejor y, por qué no, amarla.

Datos para entender más la trama de “Ya no estoy aquí”:

  1. Inspirada en los conceptos de los Kolombias o “Cholombianos” radicados en Monterrey, quienes generaron la cumbia rebajada.
  2. La cumbia rebajada se convirtió en un código de pandilleros, tanto como su ropa y su lenguaje dentro de las canciones.
  3. Tienes un trasfondo social y cultural que vive México, así como la violenia que la marginación y falta de oportunidades pueden llegar a generar.
  4. En el sentido de la cumbia rebajada que podemos escuchar en la cinta, es una melodía que la lentitud vuelve nostálgica a pesar de que, la cumbia es un ritmo alegre. Pero, contrasta con la situación de tristeza por la que está pasando Ulises, el protagonista.
  5. La película es una metáfora del tiempo, de las subculturas, de la trascendencia en el tiempo, la violencia, familias desestructuradas, falta de oportunidades, falta de educación, drogas,  impacto social, estigmas y marginalidad en medio de la situación.

Suficientes razones para comprender el trasfondo que realmente nos quiere expresar una cinta tan sensible como ‘Ya no estoy aquí’, quizá, hasta profundizar en la falta de sustentos para el futuro com historia de Ulises, pero lo mismo que viven muchísimo jóvenes de América Latina y no solo de México.

Etiquetas: OscarPelículaPremios cinePremios OscarYa no estoy aquí
Artículo anterior

7 momentos en los que los estudiantes lucharon por cambiar el mundo

Siguiente artículo

Cronología del progreso del covid-19: a un año del primer caso

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 plataformas online para tomar cursos MOOC gratis

marzo 6, 2021
10 plataformas online para tomar cursos MOOC gratis

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), "la educación es un derecho...

Leer más

8 opciones en Netflix para los amantes del diseño y la arquitectura

marzo 6, 2021
8 opciones en Netflix para los amantes del diseño y la arquitectura

Cada vez más, las plataformas de contenido streaming ofrecen contenido diferente a series o películas. Tal es el caso de...

Leer más

Enciende tu creatividad con estos cursos de diseño gráfico online

marzo 6, 2021
Enciende tu creatividad con estos cursos de diseño gráfico online

¿Eres una persona creativa? Explota tus habilidades y mejora tus conocimientos y competencias, con estos 10 cursos online gratuitos para...

Leer más

Diez aplicaciones para aplicarte

marzo 5, 2021
Diez aplicaciones para aplicarte

La tecnología está en todos los aspectos de nuestra vida, incluso en la educación. En la actualidad existen muchas aplicaciones...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

aplicaciones apple apps becas Carreras con futuro carreras universitarias cerebro Clever Coronavirus COVID-19 Cuarentena Cursos Cursos online Datos curiosos Educación educación a distancia facebook google Grade Ideas Idiomas Inglés inteligencia artificial Internet IPN Library Medio ambiente memes NASA Navidad netflix Nueva Normalidad orientación vocacional Películas Progress qué estudiar Redes sociales Regreso a clases Spotify Streaming Tec de Monterrey tecnología UNAM videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

10 plataformas online para tomar cursos MOOC gratis

10 plataformas online para tomar cursos MOOC gratis

marzo 6, 2021
8 opciones en Netflix para los amantes del diseño y la arquitectura

8 opciones en Netflix para los amantes del diseño y la arquitectura

marzo 6, 2021

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.

X