10 físicos más importantes de la historia y sus contribuciones - ¿Ya lo sabías?
X
X



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • menu
    • Guía de Posgrados
    • Guía de Prepas
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home ¿Ya lo sabías?

10 físicos más importantes de la historia y sus contribuciones

Brenda Castillo por Brenda Castillo
diciembre 10, 2020
en ¿Ya lo sabías?, Destacado
16
10 físicos más importantes de la historia y sus contribuciones

La Física es la ciencia que estudia las propiedades de la energía y la materia, así como el tiempo, el espacio y las interacciones que tienen entre sí. Existen muchas personalidades destacadas en este ámbito, pero en esta ocasión traemos el top 10 de físicos más importantes y famosos de todos los tiempos que, gracias a sus contribuciones y personalidades cambiaron nuestra concepción del mundo.

¿Por qué el día del físico es el 10 de diciembre?

El primer día del físico se celebró en 1963 y fue instituido por la generación 60-63 de físicos de la Facultad de Ciencias de la UNAM. La fecha se debe a que en aquellas épocas los cursos eran anuales, comenzaban en febrero y terminaban por allá de octubre.

Después del último día de clases se iniciaba un periodo de exámenes finales cuyas fechas se calendarizaban de común acuerdo con los profesores. Pues resulta que en el año de 1963 el último examen de la carrera era el de mecánica cuántica con el maestro Marcos Moshinsky y estaba programado precisamente el día 10 de diciembre. Siendo el último examen de la carrera se estableció que ese día se festejara al físico.

Así, cabe señalar que el día del físico en otros países es en otras fechas, pero en México se fijó esta fecha (10 de diciembre).



...

1. Galileo Galilei (1564-1642)

Nacido en Pisa, Italia, se formó inicialmente como médico, pero tras conocer la invención del telescopio en 1609, construyó el suyo propio y dirigió su inquietud al cielo y el Universo.

Contribución. Reveló la existencia de las manchas solares, descubrió una superficie montañosa en la Luna y estudió los planetas y satélites. Sus estudios también asentaron el apoyo a la idea de que la Tierra giraba alrededor del sol. Esto llevó a Galileo a tener considerables problemas con la Iglesia católica y se vio obligado a abandonar esa defensa en 1633 tras un convulso juicio inquisitorio.

Su trabajo sobre la caída de cuerpos también sentó las bases de las teorías posteriores de Newton.

2. Isaac Newton (1643-1727)

Considerado uno de los inventores del cálculo, así como un excelente matemático. Realizó contribuciones extremadamente importantes a la ciencia de la óptica.

Contribuciones. El célebre británico describió las leyes de la mecánica clásica que sustentaron la base de la física clásica, llamada física Newtoniana, durante casi 500 años. Dentro del logro más conocido, Newton esbozó el principio de la gravedad, que explicaba cómo los planetas giran alrededor del sol.

Archiconocido en vida, recibió multitud de honores, entre ellos la presidencia de la Royal Society.

3. Michael Faraday (1791-1867)

Faraday fue principalmenteautodidacta, y se convirtió en uno de los mejores científicos de su época gracias al patrocinio del eminente químico inglés Humphry Davy, quien lo contrató como asistente en 1813.

Contribuciones. Faraday contribuyó a la creación de la idea de Campo electromagnético y descubrió la inducción electromagnética y las leyes de la electrólisis. Sus dispositivos electromagnéticos sentaron la base de la tecnología actual de motores eléctricos.

Como curiosidad sobre su personalidad, rechazó dos veces el título británico de caballero y cuando se le pidió consejo sobre armas químicas para la guerra de Crimea, se negó por razones éticas. Einstein mantuvo en la pared de su estudio una pared del gran físico Faraday, junto con las de Newton y Maxwell.

4. Marie Curie (1867-1934)

La primera mujer en ganar un Nobel y la primera persona en ganar dos Nobel distintos. Sin duda una de las grandes personalidades físicas de la historia de la humanidad.

Contribuciones. Nació en Polonia y ganó su primer Nobel en 1903 junto a su esposo, Pierre, por descubrimiento de la radioactividad. Sin embargo, no se le permitió participar en la conferencia magistral que dan los ganadores porque era una mujer.

Tras la muerte de su marido en un accidente de tráfico en 1906, ganó su segundo Nobel en 1911 por descubrir el elemento químico radio, aunque la sociedad de la época trató de quitárselo cuando surgieron noticias de su relación con su colega Paul Langevin. Como no podía ser menos recibió la condena de la prensa francesa por su vida personal. El tiempo ha cambiado esa percepción por suerte.

5. Ernerst Rutherford (1871-1937)

El físico nacido en Nueva Zelanda es considerado uno de los más grandes físicos experimentales.

Contribuciones. Descubrió el concepto de vida media radiactiva y mostró que la radiactividad implicaba la transmutación de un elemento químico a otro.

Ganador de un Nobel en 1908 por sus investigaciones sobre la desintegración de los elementos. Más tarde, Rutherford se convirtió en director del Laboratorio Cavendish en la Universidad de Cambridge, donde, bajo su dirección, James Chadwick descubrió el neutrón en 1932 y se realizó el primer experimento para dividir el núcleo porJohn Cockcroft y Ernest Walton. El elemento Rutherfordium lleva su nombre desde 1997.

6. Niels Bohr (1885-1962)

Contribuciones. Estableció la idea actual del átomo, que tiene un núcleo en el centro con electrones que giran alrededor de él. Y que cuando los electrones se mueven de un nivel de energía a otro, emiten una cantidad discreta de energía.

Su trabajo le valió a Bohr un premio Nobel en 1922. En 1954, ayudó a establecer el Cern, el laboratorio europeo de física de partículas. Además de su propia contribución a la física, su hijo, Aage, ganó un Nobel en 1975 por su investigación sobre núcleos atómicos.

Como dato curioso y simpático sin duda, la cervecería Carlsberg le otorgó a Bohr un regalo especial: una tubería que conectaba su propia casa con la cervecería situada al lado, lo que le proporcionó cerveza gratis para toda la vida.

7. James Clerk Maxwell (1831-1879)

A diferencia de los Newton y Einstein, el escocés es prácticamente desconocido para el público en general. Sin embargo, su contribución a la física fue tanto o más importante principalmente por su descubrimiento de la teoría del electromagnetismo.

Contribuciones. Y las famosas fórmulas de Maxwell que describen el electromagnetismo. Demostró que la electricidad, el magnetismo y la luz son todas manifestaciones del mismo fenómeno, el campo electromagnético.

El desarrollo de la radio, la televisión y el radar fueron consecuencias directas de sus trabajos. Maxwell también realizó trabajos pioneros en óptica y visión de los colores.

8. Albert Einstein (1879-1955)

Contribuciones. Tres grandes teorías definen nuestro conocimiento físico del universo: la relatividad, la mecánica cuántica y la gravitación.

La primera es la obra del famoso físico alemán, quien sigue siendo el físico con la mayor reputación de la actualidad. Su trabajo demostró que el espacio y el tiempo no son inmutables, sino que son fluidos y maleables.

Einstein obtuvo la ciudadanía estadounidense en 1940 y enseñó al mundo quizás su ecuación más famosa, E = mc2, que demuestra la equivalencia entre masa y energía.

Su nombre se ha convertido en sinónimo de genio y murió como una auténtica celebridad. Fue galardonado con el premio Nobel de física de 1921.

9. Paul Dirac (1902-84)

Una de las figuras más veneradas, y más extrañas, de la física. Hijo de padre suizo y madre inglesa, nació en Bristol.

Contribuciones. Predijo la existencia de antimateria, creó algunas de las ecuaciones clave de la mecánica cuántica y sentó las bases de la industria microelectrónica actual. Dirac ganó un Nobel en 1933, pero siguió siendo «un geek eduardiano», según el biógrafo Graham Farmelo.

Rechazó el título de caballero porque no quería que la gente usara su primer nombre, mientras que su hija, Mónica, nunca lo recordó riéndose. «Este equilibrio en el camino vertiginoso entre el genio y la locura es horrible», dijo Einstein de él.

10. Richard Feynman (1918-1988)

Sin duda uno de los físicos más influyentes, conocidos y excéntricos del siglo XX, jugó un papel clave en el desarrollo de la electrodinámica cuántica, la teoría que describe cómo interactúa la luz y la materia, que le valió un premio Nobel en 1965.

Contribuciones. Feynman también realizó contribuciones importantes en los campos de la computación cuántica y la nanotecnología y fue miembro de la Comisión Rogers que investigó la destrucción del transbordador espacial Challenger de la NASA en 1986. Tocaba la batería, afirmaba que experimentaba con drogas y que trabajaba en bares de topless porque decía que le ayudaba a concentrarse. Feynman murió en 1988, a los 69 años.

Etiquetas: 10 de diciembreDía del FísicoFísicosFísicos famosos
Artículo anterior

The Ministry of Education Provides Statistics

Siguiente artículo

China también ya marcó territorio: tiene su bandera en la Luna

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Comments 16

  1. Adelaida says:
    hace 12 meses

    Y stephen hawkins. Y nikola Tesla
    Tambien fueron brillantes

    Responder
    • Barack says:
      hace 6 meses

      MUCHAS GRACIASSSSSSSSSSS

      Responder
  2. Miguel Morales says:
    hace 11 meses

    Muchisimas Gracias, tenia una tarea y aqui esta todo lo que necesito

    Responder
  3. Leodany says:
    hace 11 meses

    Muchas gracias tenía un investigación y todo lo encontré aquí

    Responder
    • Wendy says:
      hace 3 meses

      Gracias por esto, tenía una tarea y aquí encontré todo ❤️

      Responder
  4. Master says:
    hace 9 meses

    excelente información me salvaron de horas en investigación ヽ(・∀・)ノ

    Responder
  5. Master says:
    hace 9 meses

    exelente informacion, te la rifaste ッ

    Responder
  6. Wendy says:
    hace 9 meses

    La información es muy completa y buena gracias!!!!!!

    Responder
  7. 𝔼𝕄𝕄𝔸 says:
    hace 8 meses

    Todos esta genial gracias 😉

    Responder
  8. jua andres coock says:
    hace 8 meses

    mucha gracias me sirvió mucho

    Responder
  9. Arroz con leche says:
    hace 7 meses

    ¡Gracias! Me sirvio muchisimo para hacer una tarea <3

    Responder
  10. Royman Guillén says:
    hace 6 meses

    Gracias me fue muy parA un trabajo escrito de física que mandaron en el colegio 🙏👍

    Responder
  11. Yohander pernias says:
    hace 6 meses

    Muy buena informacion

    Responder
  12. Felix says:
    hace 2 meses

    Me gusto la información gracias por crear esta pagina.

    Responder
  13. .-. says:
    hace 2 meses

    gracias me salvaste la patria jakjajkaj.-.

    Responder
  14. Edinson says:
    hace 1 mes

    Muy buena la verdad me ayudó en la tarea

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contaduría pública y sus opciones de especialización

mayo 25, 2022
Contaduría pública y sus opciones de especialización

Existen muchos aspectos que la gente no conoce sobre la carrera de Contaduría. Entre estos, el gran abanico de posibilidades...

Leer más

Rosario Castellanos: vida y un poco de su poesía

mayo 25, 2022
Rosario Castellanos: vida y un poco de su poesía

Rosario Castellanos, nació en la Ciudad de México un 25 de mayo de 1925, fue una narradora y poeta mexicana;...

Leer más

Test: qué genero musical eres según tu personalidad

mayo 25, 2022
Test: qué genero musical eres según tu personalidad

La música afecta nuestras emociones, la forma en la que encaramos los días, nuestro estado de ánimo e incluso nuestra...

Leer más

5 cosas que quizá no sabías sobre la Inteligencia Artificial (IA)

mayo 25, 2022
5 cosas que quizá no sabías sobre la Inteligencia Artificial (IA)

Si bien existe mucha información sobre inteligencia artificial (IA), no siempre es fácil distinguir los hechos de la ficción o...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

Actualización WhatsApp apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias CDMX cerebro cine Clever Coronavirus COVID-19 Cursos Cursos online facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Marvel Medio ambiente memes Música NASA netflix orientación vocacional Películas Progress Psicología Redes sociales Regreso a clases Series Streaming Tec de Monterrey tecnología UAM UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

Contaduría pública y sus opciones de especialización

Contaduría pública y sus opciones de especialización

mayo 25, 2022
Rosario Castellanos: vida y un poco de su poesía

Rosario Castellanos: vida y un poco de su poesía

mayo 25, 2022

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Guía de Posgrados
  • Guía de Prepas

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Change privacy settings
X