10 carreras que puedes estudiar para trabajar en la NASA - Formación Profesional
X
X



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Cómprala
    • Guía de Posgrados
    • Guía de Prepas
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Formación Profesional

10 carreras que puedes estudiar para trabajar en la NASA

Brenda Castillo por Brenda Castillo
junio 8, 2022
en Destacado, Formación Profesional
0
10 carreras que puedes estudiar para trabajar en la NASA

En la niñez es común tener la idea de ser astronauta con tal de viajar al espacio; sin embargo, conforme crecemos, la idea solo queda fija en la mente de algunos y llegan o cumplir su sueño de ser astronauta o a trabajar dentro de la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio). Este lugar posiblemente sea el organismo gubernamental más atractivo donde mucha gente sueña con trabajar. Si este es tu sueño ¿sabes qué carreras te acercarían a lograr trabajar en la NASA?

¿Qué se hace en la NASA?

¡Así es! Lo primero que vale la pena aclarar es que la organización se ocupa de explorar lo desconocido y hacer avanzar a la humanidad con nuevos descubrimientos, por lo que a muchas personas les atrae formar parte de los proyectos de investigación que lleva a cabo.

Aunque la carrera de astronauta es la más conocida, la NASA cuenta con un amplio repertorio de oportunidades laborales en diferentes ámbitos. Veamos cuáles son algunas de las carreras que puedes estudiar si quieres trabajar allí

Carreras que te pueden llevar a la NASA

1. Ingeniería aeroespacial

La ingeniería aeroespacial es la rama que se enfoca en diseñar y construir aeronaves y naves espaciales. En una licenciatura en ingeniería aeroespacial los estudiantes aprenden materias específicas como propulsión, mecánica, estructuras, estabilidad y control, así como principios generales de ingeniería y cómo aplicarlos.

2. Ingeniería informática de hardware

A diferencia de los desarrolladores de software, que se centran en programas y aplicaciones, los ingenieros de hardware trabajan en los componentes físicos de los sistemas informáticos.



...

Su labor es muy importante para el éxito de cualquier misión espacial y del programa en general ya que la mayoría de las máquinas en la NASA funcionan con computadoras. Deben corregir errores existentes y encontrar formas de hacerlos funcionar de manera más eficiente además de estar en continuo aprendizaje con los nuevos y rápidos desarrollos tecnológicos.

3. Ingeniería mecánica

Los ingenieros mecánicos son quizás los solucionadores de problemas más versátiles de todos ya que es una disciplina muy amplia que abarca la creación de distintos tipos de dispositivos mecánicos.

Los ingenieros mecánicos no son solo los cerebros detrás de estos productos sino que también analizan datos y simulan pruebas de máquinas a medida que construyen, prueban y ajustan sus diseños a la perfección.

4. Ingeniero telecomunicaciones

Los ingenieros monitorean los diversos datos que se reciben en las misiones realizadas y que permiten mantener la comunicación entre los astronautas y los operadores terrestres. Además, es necesario medir el desempeño que tienen los vehículos y artefactos que se desarrollan en estas misiones espaciales.

5. Física

La física permite analizar las leyes que explican los fenómenos naturales, recabando información a través de métodos experimentales. Desde cómo se componen los materiales hasta cómo se interrelacionan las distintas formas, son temas clave en el estudio de los físicos de la NASA que aportan datos relevantes a los astronautas misioneros, ingenieros aeronáuticos y todos los profesionales implicados directamente con la vida en el espacio.

6. Contabilidad

Otro trabajo que es necesario en la NASA es la contabilidad. Es una organización muy grande con un presupuesto enorme por lo que necesita equipos de contables. Se encargan de la preparación y la gestión de la contabilidad financiera, la elaboración de presupuestos y pronósticos, e incluso de la conciliación de cuentas bancarias y cuentas financieras.

También te puede interesar: 6 razones para estudiar Contabilidad

7. Meteorología

Cada vez que la NASA inicia una nueva misión, debe estar al tanto de todos los factores en el espacio exterior. Esto significa conocer la alineación del sol, el posicionamiento de la luna y otros planetas y saber dónde están otros cometas y satélites cercanos. Teniendo en cuenta esta información, pueden asegurarse de que ciertas misiones se ejecuten de la manera más eficiente y segura posible.

8. Astronomía

Un astrónomo es un científico que trata de comprender e interpretar el Universo más allá de la Tierra y la Tierra dentro del Universo. En resumen, construyen modelos del Universo a partir de la física fundamental y se esfuerzan por hacerlo comprensible.

9. Geología planetaria

Es una disciplina científica planetaria que se ocupa de la geología de los cuerpos celestes, como los planetas y sus lunas, asteroides, cometas o meteoritos. Ya sea porque quieres formar parte del equipo que está construyendo la próxima misión en el espacio o a las lunas heladas de Júpiter, investigar los orígenes del sistema solar o estudiar las formas de vida más extremas en la Tierra es algo muy motivador.

10. Comunicación

La NASA también necesita profesionales especializados en comunicación para informar sobre los hallazgos y logros de los programas espaciales. Estos profesionales deben ser capaces de comunicar información técnica compleja de una manera más simple para que los lectores que no tengan experiencia en ciencias puedan entenderlo sin problemas.

 

Fuente: Universia

Etiquetas: carreras universitariascómo trabajar en la NASAespacio exteriorNASA
Artículo anterior

¿Por qué disfrutamos escuchar música triste después de una ruptura amorosa?

Siguiente artículo

5 apps que te ayudarán a ser más productivo y a adquirir nuevos hábitos

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

agosto 9, 2022
10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los pueblos indígenas, y en México contamos con alrededor de 68 pueblos...

Leer más

Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

agosto 9, 2022
Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

¿Qué te digo, amix? Nos tocó nacer y crecer en un momento histórico en el que día a día nos...

Leer más

Responsabilidad afectiva: qué es, importancia y green flags

agosto 8, 2022
Responsabilidad afectiva: qué es, importancia y green flags

En la actualidad, las dinámicas para relacionarse son diversas. Los millenials y los Z saben que la monogamia es solo...

Leer más

5 pasos para hacer un mapa mental de diez

agosto 8, 2022
5 pasos para hacer un mapa mental de diez

A la hora de sintetizar la información de cualquier fuente, con el fin de comprenderla y asimilarla mejor, requerimos de...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

Actualización WhatsApp apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias CDMX cerebro cine Clever Coronavirus COVID-19 curiosidades Cursos Cursos online Educación facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Marvel memes Música NASA netflix orientación vocacional Películas Progress Redes sociales Regreso a clases salud mental Series Spotify Streaming tecnología UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

agosto 9, 2022
Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

agosto 9, 2022

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Guía de Posgrados
  • Guía de Prepas

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Change privacy settings
X