El IPN tendrá su verbena mexicana gratis con mariachi, platillos típicos y artesanías

El IPN tendrá su verbena mexicana gratis con mariachi, platillos típicos y artesanías

El IPN abre sus puertas para celebrar las Fiestas Patrias con una verbena llena de color, sonidos y sabores. Te contamos por qué este evento es mucho más que una simple fiesta y se ha convertido en una tradición emblemática para la comunidad politécnica.

 ·  septiembre 15, 2025
El IPN tendrá su verbena mexicana gratis con mariachi, platillos típicos y artesanías

La llegada de septiembre en México no solo se trata de decorar con banderas y preparar para el Grito. En el corazón de Zacatenco, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se viste de colores, sonidos y aromas para celebrar una de sus tradiciones más esperadas: la verbena mexicana IPN. Este evento va mucho más allá de una simple fiesta; es un vibrante recordatorio de la identidad nacional y un termómetro del orgullo politécnico. Pero, ¿de dónde surge esta tradición y por qué se ha vuelto tan emblemática? Acompáñanos a descubrir la historia detrás de la fiesta y todo lo que te espera este 2025.

Esta celebración no nació de la noche a la mañana. Es el fruto de una larga historia de amor entre el IPN y la cultura mexicana. Fundado como pilar de la educación técnica y científica para el desarrollo del país, el Politécnico siempre ha llevado la esencia de México en su corazón.

La verbena mexicana IPN es la materialización de ese espíritu, un espacio donde la comunidad se reúne para celebrar sus raíces a través de los pilares que nos definen: la música, la gastronomía y las artes populares. Es la forma en que la “Casa del Saber” hace patria.

Un escaparate de sonidos y colores: la tradición viva

La verbena mexicana IPN es un hervidero de actividad cultural que captura todos los sentidos. No es solo un concierto; es una inmersión total en el folclor.

  • Música que hace latir el corazón: Desde los vibrantes sones de un mariachi hasta el poderoso ritmo de la danza azteca, el escenario principal es un viaje por las diferentes regiones de México. La presentación estelar de la Orquesta Sinfónica del IPN (OSIPN) con “México en mi Corazón” es el broche de oro perfecto, fusionando la tradición clásica con el sentimiento nacional.
  • El sabor auténtico de México: Aquí no hay lugar para comida gourmet pretenciosa. Lo que reinan son los antojitos mexicanos auténticos, preparados con sazón estudiantil. Imagina: tacos de canasta, jicaletas, pozole y postres tradicionales que harán que tu paladar también celebre.
  • Artesanías y juegos tradicionales: La fiesta se complementa con puestos de artesanías mexicanas y juegos de destreza que remontan a las ferias tradicionales, creando un ambiente de fiesta popular genuina y familiar.

Razones históricas: más allá de la celebración

¿Por qué el IPN dedica tantos esfuerzos a esta verbena mexicana? La respuesta está en su ADN. El IPN fue fundado para impulsar la independencia económica y tecnológica de México. Su historia está entrelazada con la del México moderno.

Celebrar las Fiestas Patrias con tanto fervor no es solo un acto protocolario; es reafirmar valores de comunidad, esfuerzo colectivo y orgullo por lo nuestro que dieron origen a la institución. Es un “Grito” politécnico que afirma: aquí formamos a los profesionales que construyen México.

¿Cuándo y dónde?

  • Evento: Verbena Mexicana IPN 2025 (Fiesta Mexicana)
  • Fecha: Jueves 11 de septiembre de 2025.
  • Hora: A partir de las 12:00 horas.
  • Lugar: Plaza Lázaro Cárdenas, frente al Centro Cultural Jaime Torres Bodet (Av. Wilfrido Massieu s/n, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero).
  • Metro: Estación Lindavista (Línea 6).
  • Costo: Entrada gratuita. ¡Lleva a tus amigos!

La verbena mexicana IPN es más que un plan para el 11 de septiembre; es una experiencia que encapsula la alegría, el orgullo y la tradición de ser mexicano y politécnico. Es el evento gratuito en CDMX que no te puedes perder. Marca la fecha y prepárate para vivir una auténtica fiesta patrias.