UAEMex estrena carrera top: Licenciatura en Ciberseguridad

La UAEMex acaba de lanzar su Licenciatura en Ciberseguridad, una carrera diseñada para formar expertos en protección digital. Si te apasiona la tecnología y quieres combatir ciberamenazas, ¡esta es tu oportunidad!

 ·  abril 11, 2025
UAEMex estrena carrera top: Licenciatura en Ciberseguridad

En respuesta a la creciente demanda de profesionales en seguridad digital, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) ha incorporado a su oferta académica la Licenciatura en Ciberseguridad en UAMex, un programa diseñado para formar especialistas capaces de proteger sistemas, redes y datos ante amenazas cibernéticas.

Esta carrera surge en un contexto donde los ataques digitales aumentan cada año, afectando a empresas, gobiernos y usuarios. Con un enfoque práctico y multidisciplinario, la UAEMex busca preparar a una nueva generación de expertos que combatan el cibercrimen con conocimientos sólidos en tecnología, programación y análisis forense.

¿Por qué estudiar la Licenciatura en Ciberseguridad en UAMex?

1. Plan de estudios enfocado en las demandas actuales

El programa combina fundamentos teóricos con aplicaciones prácticas, incluyendo:

  • Ciencias básicas: Matemáticas, física y estadística para el análisis de datos.
  • Programación y redes: Desarrollo de software, arquitectura de sistemas y protocolos de seguridad.
  • Seguridad avanzada: Criptografía, hacking ético, análisis forense e inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad.
  • Tecnologías emergentes: Blockchain, Internet de las Cosas (IoT) y computación en la nube.

Además, los estudiantes trabajarán en proyectos reales, simulando escenarios de ciberataques y desarrollando estrategias de defensa.

2. Perfil del Egresado: habilidades y competencias

Al terminar la carrera, los profesionales estarán capacitados para:

  • Identificar vulnerabilidades en infraestructuras digitales.
  • Implementar medidas de protección para sistemas empresariales y gubernamentales.
  • Realizar auditorías de seguridad y cumplimiento de normativas internacionales.
  • Diseñar políticas de ciberseguridad adaptadas a diferentes sectores.

Google y SEP se unen y ofrecen 30 mil becas para estudiar IA y ciberseguridad en México

3. Campo laboral

La demanda de especialistas en ciberseguridad crece a nivel global, y los egresados de esta licenciatura podrán desarrollarse en áreas como:

  • Sector financiero: Bancos, fintech y empresas de pagos digitales.
  • Gobierno y defensa: Agencias de seguridad, fuerzas armadas y dependencias públicas.
  • Salud y telecomunicaciones: Protección de datos médicos y seguridad en redes.
  • Consultoría y auditoría: Empresas especializadas en pruebas de penetración y gestión de riesgos.

Según datos del IMCO, México necesita más de 500,000 profesionales en ciberseguridad para los próximos años, lo que convierte a esta carrera en una de las más prometedoras.

¿Cómo ingresar a la Licenciatura en Ciberseguridad en UAMex?

El proceso de admisión sigue los lineamientos generales de la UAEMex, que incluyen:

  1. Registro en línea en el portal oficial de la universidad.
  2. Presentación del examen de admisión (con énfasis en matemáticas y razonamiento lógico).
  3. Entrega de documentación requerida (certificado de bachillerato, CURP, identificación oficial).
  4. Asignación de lugar y formalización de inscripción.

Se recomienda revisar las fechas exactas en la convocatoria oficial, ya que pueden variar cada año.

Ventajas de estudiar en la UAEMex

  • Prestigio institucional: La UAEMex es una de las universidades públicas más reconocidas en el Estado de México.
  • Cuerpo docente especializado: Profesores con experiencia en seguridad informática y tecnología.
  • Vinculación con el sector laboral: Convenios con empresas y organismos para prácticas profesionales.
  • Infraestructura tecnológica: Laboratorios equipados para simulación de ciberataques y protección de redes.

La Licenciatura en Ciberseguridad en UAMex representa una oportunidad única para quienes buscan especializarse en un campo con alta empleabilidad y proyección internacional. Con un plan de estudios actualizado y enfoque práctico, esta carrera prepara a los estudiantes para enfrentar los retos de la era digital.

Si tu interés está en la tecnología, la programación y la seguridad informática, esta podría ser la opción ideal para tu futuro profesional.

Facebook Comments Box