¿Tu amiga está siendo atacada en línea? - Busca ya la nueva edición 2020-2021
X
X



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • menu
    • Guía de Posgrados
    • Guía de Prepas
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home ¿Ya lo sabías?

¿Tu amiga está siendo atacada en línea?

Juan Ramirez por Juan Ramirez
septiembre 26, 2020
en ¿Ya lo sabías?, Destacado, No te lo pierdas
0
¿Tu amiga está siendo atacada en línea?

Cuando enfrentamos violencia en línea, tener una amiga al lado hace la diferencia. ¿Sabes por qué? En un momento donde todo el mundo parece juzgarte y estar en tu contra es importante decir: Amiga, estamos contigo. No fue tu culpa. No estás sola.

Reconocer que lo que pasa es serio y un ataque grave, es un primer mensaje de acompañamiento. Platiquen juntas sobre las opciones de respuesta, las reacciones que podrían haber y cómo prepararse para ellas: aumentar las medidas de seguridad digital, hablar con amigas, amigos, y familia, denunciar ante alguna autoridad, visibilizar la violencia o hablar con un especialista.

Cada caso de violencia es distinto, y no hay una receta única para resolverlo todo, pero aquí hay algunos consejos:

¿Qué NO hacer?

A veces podemos pensar que estamos ayudando, pero en realidad podemos estar siendo una fuente de presión para nuestra amiga. Cuando acompañes:

— No la recrimines o juzgues por las acciones que tomó



...

— No la presiones para tomar acciones con las que ella no se sienta segura

— Evita frases como:

  • Yo ya te había dicho…
  • Tú lo empezaste con…
  • ¿Qué esperabas?
  • Si tú no hubieras… Si tú hubieras…
  • Deberías de…
  • Tienes que…

¿Qué SÍ funciona?

  • Crea un espacio seguro con ella
  • Usen otro chat o canal de comunicación que no sea el que está bajo ataque.
  • Puede enviarte mensajes de aviso sobre sus traslados o incluso compartir su ubicación.
  • Puedes ayudarla a buscar apoyo emocional de alguna persona especialista.
  • Busquen un lugar cómodo y acogedor para encontrarse, donde se sientan a gusto las dos. Puede ser público o privado.

Registra los ataques

Es muy importante registrar al momento lo que está pasando, tomar capturas de pantalla o guardar audios y videos, porque así, si son borrados, no perdemos evidencia.

Si tu amiga está bajo ataque puede ser muy difícil para ella hacerlo, porque eso la obliga a ver todos los mensajes. Entonces tu puedes apoyarla a registrar.

  • Toma la fecha y hora del ataque
  • El o los usuarios que realizaron la agresión
  • IP en caso de que haya registro
  • Mensajes o imágenes enviadas
  • Perfiles relacionados con el ataque
  • URL de los perfiles y las publicaciones

Pídele a alguien que haga el registro

Cuando las agresiones son de grupos o son muchos los mensajes que se están recibiendo o de contenido muy violento, puede ser una buena idea pedir apoyo a una amiga para que sea ella quien realice el registro.

También puedes hacer una bitácora para tomar nota de lo que sucedió. Esto lo puedes hacer escribiendo una descripción completa de lo que sucedió, una narración escrita.

Otra opción es llevar una hoja de registro donde puedas ir ingresando cada una de las cosas que sucedieron como parte de la agresión o cualquier incidente durante la agresión.

Denuncien

Pueden publicar en redes las agresiones para denunciar socialmente, escribir un blog o una publicación donde expliquen lo sucedido.

OJO. Si lo hacen, es importante que tomen precauciones y aumenten la seguridad de sus cuentas. Tengan en cuenta que al exhibir al agresor él podría acusarlas por difamación y la red social podría tomar medidas en contra de ustedes.

Ignorar también se vale

Tal vez tu amiga decida seguir con su vida en el espacio online e ignore los ataques. Esta también es una opción válida y respetable.

Fuente: Dominemos la tecnología, un proyecto de campaña global y colaborativo que pone en relieve el problema de la violencia contra las mujeres relacionada con la tecnología.

Etiquetas: acoso en Internetdefiéndete del acosoviolencia a tráves de internet
Artículo anterior

¿Estudias licenciatura? Éstas son las becas del gobierno de AMLO para ti

Siguiente artículo

Ahora tenemos el ‘Milhouse Challenge’, un nuevo y cómico reto viral

Juan Ramirez

Juan Ramirez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

junio 24, 2022
5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

Si reprobaste alguna materia y tendrás que pasarla a través de un examen extraordinario ¡no te preocupes! No es el fin...

Leer más

¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

junio 24, 2022
¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

¡Es momento de que tus conocimientos en finanzas sean aprovechados a tu favor con un proyecto! SWIFT convoca a estudiantes...

Leer más

¿Cuántas formas de titulación universitaria hay en México?

junio 24, 2022
¿Cuántas formas de titulación universitaria hay en México?

Como sabemos, al terminar la carrera es necesario que te titules si quieres tener el grado de licenciado en toda...

Leer más

¿Carrera de humanidades? Aplica tus conocimientos en la industria gamer

junio 24, 2022
¿Carrera de humanidades? Aplica tus conocimientos en la industria gamer

Existe la idea de que hay carreras que simplemente no tienen fuentes de empleo, pero basta con ver el panorama...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

Actualización WhatsApp apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias CDMX cerebro cine Clever Coronavirus COVID-19 Cursos Cursos online Educación facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Marvel memes Música NASA netflix orientación vocacional Películas Progress Psicología Redes sociales Regreso a clases Series Streaming Tec de Monterrey tecnología UAM UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

junio 24, 2022
¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

junio 24, 2022

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Guía de Posgrados
  • Guía de Prepas

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Change privacy settings
X