¿Te cambiarás a Telegram? Así es como puedes trasladar tus stickers de WhatsApp - Ciencia y Tecnología
X
X



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Cómprala
    • Guía de Posgrados
    • Guía de Prepas
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Ciencia y Tecnología

¿Te cambiarás a Telegram? Así es como puedes trasladar tus stickers de WhatsApp

Brenda Castillo por Brenda Castillo
enero 14, 2021
en Actualidad, Ciencia y Tecnología, Destacado
0
¿Te cambiarás a Telegram? Así es como puedes trasladar tus stickers de WhatsApp

¿Te mudarás de WhatsApp a Telegram? Debes saber que puedes mantener gran parte de tu información y contenido. Aquí te decimos cómo.

¿Es tan fácil cambiarse de WhatsApp a Telegram?  Debido a las nuevas políticas de WhatsApp, muchas personas han decidido migrar al servicio de la app Telegram. Sin embargo, tal vez una de las dudas principales es  si es posible pasar todo tu contenido (stickers, contactos, chats) de una plataforma a otra.

Afortunadamente, varios de los elementos y datos que manejabas en WhatsApp sí pueden ser usados en Telegram. Cabe señalar que no se trata de un traspaso directo como tal, debido a que ambos servicios no se sincronizan por cuestiones de compañías.

¿Cómo pasar stickers de WhatsApp a Telegram?

Aunque Telegram cuenta con una amplia y más desarrollada plataforma en el tema de los stickers, seguramente no querrás perder tu amplia colección de esta socorrida herramienta de WhatsApp. Así que no te preocupes, pues para poder recuperarlos basta con seguir los siguientes pasos siempre y cuando cuentes con un dispositivo Android.

  • Ve al almacenamiento interno de tu teléfono
  • Busca la carpeta WhatsApp, de ahí dirígete a Media y luego a WhatsApp stickers
  • Ahí encontrarás todos los stickers que has usado
  • Busca y selecciona los que te interesen, abre un chat ya sea contigo o con otra persona
  • Una vez hecho esto oprime el botón “Compartir”

¿Cómo pasar contactos de WhatsApp a Telegram?

Con esta información, no habría mayor problema en trasladarla, pues los contactos que tengas en tu teléfono se sincronizan automáticamente con Telegram una vez que abras la aplicación.

Desde luego, solo podrán verse visibles aquellos contactos tuyos que cuenten con la app, de lo contrario estos no aparecerán hasta que bajen y se hayan dado de alta en la aplicación. Asimismo, los contactos que tengas en WhatsApp; pero que nunca registraste en el teléfono, no se mostrarán en tu nuevo servicio de mensajería.

También ten en cuenta que, debido a que son diferentes sistemas, ninguna de tus conversaciones previas llegará al historial de Telegram, por lo que deberás de comenzar desde 0 y si desinstalas WhatsApp perderás todo lo hecho hasta ese momento.

Etiquetas: MensajeríastickersTelegramwhatsapp
Artículo anterior

Trabaja y obtén una beca siendo promotor del deporte en el programa “Ponte Pila”

Siguiente artículo

Conferencias TED: ¿qué son y cuáles no puedes perderte?

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

agosto 9, 2022
¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

¡Típico que inicia el ciclo escolar y que nos ponemos a buscar las mejores estrategias para "ahora sí echarle ganas"!...

Leer más

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

agosto 9, 2022
10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los pueblos indígenas, y en México contamos con alrededor de 68 pueblos...

Leer más

Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

agosto 9, 2022
Pensamiento crítico: ¿qué es y cuáles son sus criterios?

¿Qué te digo, amix? Nos tocó nacer y crecer en un momento histórico en el que día a día nos...

Leer más

Responsabilidad afectiva: qué es, importancia y green flags

agosto 8, 2022
Responsabilidad afectiva: qué es, importancia y green flags

En la actualidad, las dinámicas para relacionarse son diversas. Los millenials y los Z saben que la monogamia es solo...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

Actualización WhatsApp apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias CDMX cerebro cine Clever Coronavirus COVID-19 curiosidades Cursos Cursos online Educación facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Marvel memes Música NASA netflix orientación vocacional Películas Progress Redes sociales Regreso a clases salud mental Series Spotify Streaming tecnología UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

¿Qué es y cómo aplicar el método SMART para alcanzar tus objetivos?

agosto 9, 2022
10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

10 pueblos indígenas de México con mayor cantidad de población

agosto 9, 2022

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Guía de Posgrados
  • Guía de Prepas

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Change privacy settings
X