Rosario Castellanos: vida y un poco de su poesía - Cultura y Ocio
X
X



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • menu
    • Guía de Posgrados
    • Guía de Prepas
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Entretenimiento Cultura y Ocio

Rosario Castellanos: vida y un poco de su poesía

Brenda Castillo por Brenda Castillo
mayo 25, 2022
en Cultura y Ocio, Destacado
0
Rosario Castellanos: vida y un poco de su poesía

Rosario Castellanos, nació en la Ciudad de México un 25 de mayo de 1925, fue una narradora y poeta mexicana; este último género literario le ha valido ser considerada una de las poetas más importantes del siglo XX en México. Rosario Castellanos tuvo una vida digna de admiración; por ello, repasamos algunas datos de la multifacética escritora.

Primeros años de vida de Rosario Castellanos Figueroa

Rosario Castellanos fue una de las escritoras mexicanas más importantes del siglo XX, nacida en 1925 en Ciudad de México, aunque se mudó siendo pequeña a Comitán, Chiapas, junto con su familia. Mientras estudiaba la secundaria, hubo dos acontecimientos que la marcaron de por vida: la muerte de su hermano menor y el entorno de desigualdad que se vivía en las fincas debido al Porfiriato hacia la población indígena.

A los 25 años, Castellanos regresó a la Ciudad de México para estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras, en donde conoció a destacados autores como Jaime Sabines, Dolores Castro, Ernesto Cardenal y Augusto Monterroso. En Madrid complementaría su formación con cursos de estética y estilística.

En el aniversario de su natalicio recordamos a la poeta, escritora, intelectual y diplomática mexicana Rosario Castellanos, cuya meta fue la lucha por la equidad de género y el reconocimiento de los pueblos indígenas. pic.twitter.com/2s8ylWZkaD

— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) May 25, 2022

También te puede interesar: Octavio Paz: grandes frases del poeta mexicano, premio nobel de literatura

Rosario Castellanos y su quehacer profesional en 7 puntos

  1. Fue promotora del Instituto Chiapaneco de la Cultura y del Instituto Nacional Indigenista.
  2. Su obra poética se encuentra reunida en la publicación Poesía no eres tú, al igual que parte de su obra ensayística en Mujer que sabe latín.
  3. Desempeñó la Jefatura de Información y Prensa en la UNAM e impartió las cátedras de Literatura comparada, Novela contemporánea y Seminario de crítica en la Facultad de Filosofía y Letras de la misma institución.
  4. Fue maestra invitada de las universidades de Wisconsin, Bloomington y la Universidad Hebrea de Jerusalén, en Israel.
  5. Sus libros de Balún Canán, Ciudad Real y Oficio de tinieblas forman la trilogía indigenista más importante de la narrativa mexicana.
  6. Murió en Tel Aviv el 7 de agosto de 1974, mientras ostentaba el cargo de Embajadora de México.
  7. Sus restos reposan a la Rotonda de las Personas Ilustres, en el Panteón de Dolores el 9 de agosto de 1974.

Obras más importantes

Castellanos fue una autora prolífica tanto de narrativa como de poesía, por lo que existe una gran cantidad de obras destacadas, algunas de ellas consideradas como los mejores libros escritos por autores mexicanos. Algunas de sus novelas más importantes Balún Canán, Ciudad Real y Álbum de familia. En ellas, defendía la idea del mestizaje y de la preservación de las culturas nativas del país.

Por otro lado, logró consagrarse en la poesía; así, Trayectoria del polvo y Lívida luz son dos obras fundamentales para la idea feminista, así como Poesía no eres tu y Cartas a Ricardo. En la dramaturgia, El eterno femenino es quizás su obra más conocida.



...

Poesía

Los adioses

Quisimos aprender la despedida
y rompimos la alianza
que juntaba al amigo con la amiga.
Y alzamos la distancia
entre las amistades divididas.

Para aprender a irnos, caminamos.
Fuimos dejando atrás las colinas, los valles,
los verdeantes prados.
miramos su hermosura
pero no nos quedamos.

Nostalgia

Ahora estoy de regreso.
Llevé lo que la ola, para romperse, lleva
—sal, espuma y estruendo—,
y toqué con mis manos una criatura viva;
el silencio.

Heme aquí suspirando
como el que ama y se acuerda y está lejos.

Desamor

Me vio como se mira al través de un cristal
o del aire
o de nada.

Y entonces supe: yo no estaba allí
ni en ninguna otra parte
ni había estado nunca ni estaría.

Y fui como el que muere en la epidemia,
sin identificar, y es arrojado
a la fosa común.

Amanecer

¿Qué se hace a la hora de morir? ¿Se vuelve
la cara a la pared?
¿Se agarra por los hombros al que está cerca y oye? ¿Se echa uno a correr, como el que tiene
las ropas incendiadas, para alcanzar el fin?

¿Cuál es el rito de esta ceremonia?
¿Quién vela la agonía? ¿Quién estira la sábana?
¿Quién aparta el espejo sin empañar?

Porque a esta hora ya no hay madre y deudos.

Ya no hay sollozo. Nada, más que un silencio atroz.

Todos son una faz atenta, incrédula
de hombre de la otra orilla.

Porque lo que sucede no es verdad.

Ajedrez

Porque éramos amigos y a ratos, nos
amábamos;
quizá para añadir otro interés
a los muchos que ya nos obligaban
decidimos jugar juegos de inteligencia.

Pusimos un tablero enfrente
equitativo en piezas, en valores,
en posibilidad de movimientos.
Aprendimos las reglas, les juramos respeto
y empezó la partida.

Henos aquí hace un siglo, sentados,
meditando encarnizadamente
como dar el zarpazo último que aniquile
de modo inapelable y, para siempre, al otro.

Etiquetas: Literatura mexicanaPoesíaPoetisaRosario Castellanos
Artículo anterior

Test: qué genero musical eres según tu personalidad

Siguiente artículo

Contaduría pública y sus opciones de especialización

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

junio 24, 2022
5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

Si reprobaste alguna materia y tendrás que pasarla a través de un examen extraordinario ¡no te preocupes! No es el fin...

Leer más

¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

junio 24, 2022
¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

¡Es momento de que tus conocimientos en finanzas sean aprovechados a tu favor con un proyecto! SWIFT convoca a estudiantes...

Leer más

¿Cuántas formas de titulación universitaria hay en México?

junio 24, 2022
¿Cuántas formas de titulación universitaria hay en México?

Como sabemos, al terminar la carrera es necesario que te titules si quieres tener el grado de licenciado en toda...

Leer más

¿Carrera de humanidades? Aplica tus conocimientos en la industria gamer

junio 24, 2022
¿Carrera de humanidades? Aplica tus conocimientos en la industria gamer

Existe la idea de que hay carreras que simplemente no tienen fuentes de empleo, pero basta con ver el panorama...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

Actualización WhatsApp apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias CDMX cerebro cine Clever Coronavirus COVID-19 Cursos Cursos online Educación facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Marvel memes Música NASA netflix orientación vocacional Películas Progress Psicología Redes sociales Regreso a clases Series Streaming Tec de Monterrey tecnología UAM UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

junio 24, 2022
¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

junio 24, 2022

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Guía de Posgrados
  • Guía de Prepas

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Change privacy settings
X