Redes sociales que pasaron a la historia - Cultura y Ocio
X
X



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • menu
    • Guía de Posgrados
    • Guía de Prepas
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Entretenimiento Cultura y Ocio

Redes sociales que pasaron a la historia

¿Eres old así de old? Descubre cuáles son las redes sociales que ahora solo viven en nuestra memoria

Brenda Castillo por Brenda Castillo
abril 25, 2022
en Cultura y Ocio, Destacado
0
Redes sociales que pasaron a la historia

Las redes sociales nos parecen muy comunes y cotidianas hoy en día. Sin embargo, hace apenas algunos años no lo eran y aún así lograron gran popularidad; algunas de las pioneras, se fueron tan rápido como llegaron. Dinos qué tan old eres: ¿cuántas de estas redes sociales que pasaron a la historia recuerdas y cuáles eran tus favs?

Múltiples plataformas de redes sociales han surgido en las últimas dos décadas; muchas han cambiado, evolucionado o surgido a lo largo de estos años. Pero también hubo otras que se quedaron en el camino.Si viste el surgimiento de gigantes como Facebook o alcanzaste a tener un perfil en Hi5 con tu propio fondo personalizado, o incluso antes de que éstos se pudieran personalizar, puede que hayas experimentado nostalgia por las redes sociales viejitas.

Vamos a ver…

¿Cuáles de las siguientes redes sociales de la lista reconoces?

Tumblr.

Tumblr fue una de las redes sociales más exitosas, nació hace casi 15 años como un proyecto basado en la publicación y compartición de imágenes, vídeos, textos y enlaces; una plataforma de microblogging fundada por un joven David Karp con tan solo 21 años. En 2011 llegó a superar en cantidad de blogs a WordPress, su mayor competidora, hasta que en 2013 la gigante Yahoo! (más tarde propiedad de Verizon Media) puso sobre la mesa 1.100 millones de dólares para hacerse con la plataforma y competir así con Google, que se estaba distanciando cada vez más en la lucha por ser el principal motor de búsqueda en Internet.

“Tumblr”:
Por quienes consideran regresar a esa red social luego de que Elon Musk compró Twitter hoy. https://t.co/TVRufVX3wk pic.twitter.com/7pesP79eSU

— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) April 25, 2022

Hi5

Hi5 catalogada como red social, fue lanzada el 21 de junio del 2003 y fundada por Ramu Yalamanchi (actual director general de la empresa hi5 Networks). La idea principal de esta red era ofrecer un servicio que conectara a la gente entre sí, además de que permitía relaciones entre usuarios e intercambio de contenidos; así como sucede con Facebook.



...

Cuando no existía tanta saturación de redes sociales, logro cautivar muchos usuarios, sobre todo de Latinoamérica, España y Portugal. Solo MySpace y Facebook le superaban a nivel general.

Windows Live Messenger / MSN Messenger

Esta creación de Microsoft tuvo gran popularidad desde su surgimiento hasta su desaparición definitiva en 2014. Incluso en nuestros días, quienes llegaron a utilizar la plataforma recuerdan con nostalgia enviar zumbidos, mostrar la música que escuchaban en su estado o conectarse y desconectarse para que alguien viera su inicio de sesión. Seamos honestos, ¿quién no extraña esta función?

Messenger formaba parte del conjunto de servicios Windows Live y se encontraba incluido en el paquete de software Windows Essentials. La primera vez que vio la luz fue en 1999 bajo el nombre Windows Messenger, luego renombrado MSN Messenger y posteriormente Windows Live Messenger.

También te puede interesar: Funciones de MSN Messenger que recordamos a 22 años de su lanzamiento

MySpace

Esta red social aún existe, pero en definitiva no brilla como lo hizo en su época dorada. MySpace fue lanzado en 2003 y adquirido por News Corporation en 2005, año en el que despegó su auge, el cual se extendió hasta 2008. Su mayor mercado se encontraba en Estados Unidos pero tuvo presencia global.

En esta red social ya existían otras funciones más allá de enviar mensajes y se acercaba un poco más al tipo de redes sociales que existen actualmente, pues, entre otras cosas, ya permitía publicar fotografías y hacer comentarios en los perfiles de otras personas.

Metroflog

Podemos clasificar a Metroflog como la versión antigua de Instagram pues el eje central eran las fotografías. También se podían enviar mensajes directos. La popularidad de esta red social en México se dio cerca de 2006.

En lugar de likes, en Metroflog existían los “favoritos”. Sin embargo, pese a los esfuerzos de la compañía por actualizarse, con la llegada de otras redes sociales ésta fue perdiendo popularidad.

Etiquetas: Historia de redes socialesRedes socialesRedes sociales antiguasRedes sociales en el tiempo
Artículo anterior

¿Realmente funcionan las pruebas de ADN para conocer tus antepasados?

Siguiente artículo

Define tu propósito de vida con ayuda de estas 7 preguntas

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

junio 24, 2022
5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

Si reprobaste alguna materia y tendrás que pasarla a través de un examen extraordinario ¡no te preocupes! No es el fin...

Leer más

¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

junio 24, 2022
¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

¡Es momento de que tus conocimientos en finanzas sean aprovechados a tu favor con un proyecto! SWIFT convoca a estudiantes...

Leer más

¿Cuántas formas de titulación universitaria hay en México?

junio 24, 2022
¿Cuántas formas de titulación universitaria hay en México?

Como sabemos, al terminar la carrera es necesario que te titules si quieres tener el grado de licenciado en toda...

Leer más

¿Carrera de humanidades? Aplica tus conocimientos en la industria gamer

junio 24, 2022
¿Carrera de humanidades? Aplica tus conocimientos en la industria gamer

Existe la idea de que hay carreras que simplemente no tienen fuentes de empleo, pero basta con ver el panorama...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

Actualización WhatsApp apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias CDMX cerebro cine Clever Coronavirus COVID-19 Cursos Cursos online Educación facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Marvel memes Música NASA netflix orientación vocacional Películas Progress Psicología Redes sociales Regreso a clases Series Streaming Tec de Monterrey tecnología UAM UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

junio 24, 2022
¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

junio 24, 2022

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Guía de Posgrados
  • Guía de Prepas

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Change privacy settings
X