¿Qué onda con elegir carrera y universidad? Cómo no regarla - Tips
X
X



Guía Universitaria
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • menu
    • Guía de Posgrados
    • Guía de Prepas
Sin resultados
Ver todos los resultado
Busca ya la nueva edición 2020-2021
Sin resultados
Ver todos los resultado
Home Tips

¿Qué onda con elegir carrera y universidad? Cómo no regarla

Brenda Castillo por Brenda Castillo
julio 6, 2021
en Destacado, sinpublicidad, Tips
0
¿Qué onda con elegir carrera y universidad? Cómo no regarla

Si ha llegado el momento en el que debes elegir carrera y universidad, o te estás preguntando cómo saber qué estudiar, podrías poner en práctica una serie de pasos que te lleven a tomar una de las decisiones más importantes de tu vida profesional y sí, también personal.

A muchos jóvenes que están por elegir su carrera universitaria, les preocupa regarla al momento de decidir. Sin embargo, y antes que nada, debes saber que existen ciertas acciones que te ayudarán a no equivocarte en tu elección. Para ello, es muy importante que le destines el tiempo necesario para reflexionar y evaluar a fondo todas tus posibilidades. De esta manera, estarás tomando una decisión basada en la información.

¿Cómo elegir adecuadamente carrera y universidad?

La carrera universitaria ideal es aquella que te permitirá desarrollar habilidades para realizar un trabajo en el que sientas plenitud y, sobre todo, que te apasione tanto que te provoque deseos de siempre explorar todas sus posibilidades de desarrollo.

Sin embargo, a veces decidir qué estudiar puede llegar a ser complicado debido a su estrecha relación con el rumbo que tomará tu vida. ¡Vaya que es difícil! Y es que, hay que recordar que le invertirás dinero, tiempo y esfuerzo. Por ello, aunado a tus preferencias, habilidades y deseos a largo plazo, los siguientes pasos pretenden ayudarte en el proceso para elegir carrera y universidad de la mejor manera.

Paso 1. Identifica claramente lo que te gusta

Lo más recomendable es resolver un test de intereses vocacionales. Además, también puedes realizar un ejercicio reflexivo en el que anotes tus actividades predilectas y también aquellas que no te gusta realizar, las materias que más disfrutas y aquellas que no te interesan para nada.



...
¡Ojo! Al pensar en las asignaturas evita enfocarte en el profesor o en tus calificaciones. Céntrate en reconocer aquellas que tienen los temas que más te entusiasman, con las que podrías pasar mucho tiempo investigando.

Paso 2. Conócete a ti mismo

Saber cómo o quién somos es una tarea permanente, ya que cambiamos de forma constante. Al momento de elegir carrera debes hacerte preguntas de este tipo: ¿cómo es tu personalidad?, ¿eres introvertido o muy abierto?, ¿te gusta interactuar con personas o prefieres investigar fenómenos naturales?

Ahora suma tu personalidad más tus intereses y habilidades, es decir, aquello que se te da con cierta facilidad. Hay habilidades específicas como expresarse con palabras, escribir bien, usar números para representar ideas, construir cosas con las manos, identificar problemas, reconocer errores en patrones, usar colores para crear ambientes, manejar las emociones propias, ser empático con otros, trabajar en equipo, etc.

Paso 3. Infórmate sobre todo aquello que te interesa

Lo más importante es que te informes lo mejor posible para conocer todas –o la mayor parte- de tus opciones disponibles. Investiga qué carreras existen, de qué se tratan y cómo son las personas que las estudiaron.

Para ello, enfócate en analizar qué trabajos te interesan. Pero ¿dónde puedes consultar u obtener esa información?

      • Charlas de orientación vocacional o expertos en la carrera de interés

Nada como contar con la opinión de alguien que estudió lo que te interesa o que ya pasó por lo mismo que tú.  Muchas veces, las dudas no solo se deben a no saber qué elegir, sino que también pueden tener origen por las expectativas que tenemos culturalmente o, incluso, por presiones sociales.

      • Expos de oferta educativa

Una de las mejores formas de recabar toda la información que necesitas son los eventos que reúnen las diversas ofertas educativas. Y es que es como un combo, pues además de enterartede las carreras que existen, también podráscomparar planes de estudio, modalidades disponibles, campus, opciones de intercambio académico, actividades recreativas con las que cuentan las instituciones; y hasta promociones únicas.

Gran ejemplo de esto es la Expo Guía Universitaria en el que, de manera gratuita, tendrás acceso a toda la información que necesitas para elegir tu carrera universitaria. Basta con realizar tu registro para ingresar al evento en virtual y en vivo que se realizará el próximo 7 y 8 de julio.
¡REGÍSTRATE AQUÍ!

ExpoGU

      • Guías con información sobre las escuelas

      • Revisa una guía de carreras y lee el “campo ocupacional” o “perfil de egreso” de cinco carreras que estén dentro del área que te sugirió el test y que te parezcan atractivas. ¿Te interesa realizar alguna de esas actividades? Revísalas con detenimiento y léelas bien hasta asegurar que has comprendido todo. Notarás que los campos laborales son parecidos, posiblemente tengan algunas diferencias, pero, en esencia son similares, es decir, se dedican a actividades afines, resuelven el mismo tipo de problemas o incluso trabajan en los mismos lugares.
      • Sitios de internet de las instituciones de tu interés

Revisa nuevamente la guía de carreras, pero ahora enfócate en los planes de estudios para identificar las materias que lo componen, duración y horarios. Léelos y busca en internet de qué tratan las materias obligatorias.

Para concluir con este paso, realiza una lista de pros y contras respecto a los ámbitos ocupacionales de las carreras que te interesan y si es necesario explora alternativas.

Paso 4. Ambiente escolar

Por último, pero no menos importante, el factor del ambiente escolar puede ser decisivo. Por eso, infórmate sobre las actividades extracurriculares con las que cuentan las diferentes universidades, como cursos, talleres, club de deportes, etc. Asimismo, toma en cuenta que aunque hay carreras muy parecidas que se imparten en el IPN, UNAM, UANL, UAM, UAQ la manera de abordarlas suelen ser diferentes debido a la visión de las instituciones. Indaga sobre el plan de estudios, el enfoque, las materias, los horarios, los profesores y la ubicación; recuerda que todo esto conforma una experiencia educativa diferente.

Si la indecisión persiste…

Si después de todo tus dudas persisten, es recomendable involucrar a tus padres en el proceso de elegir carrera y universidad, pues así podrías tener una mejor perspectiva y diferentes opiniones de gente que te conoce, que será parte de esta nueva aventura profesional y que seguro quiere lo mejor para ti.

Etiquetas: cómo elegir carreraCómo elegir universidadEscoger universidadExpos universitariasFerias universitariasorientación vocacionalUniversidades de México
Artículo anterior

Registro vacuna COVID-19 para jóvenes de 18 a 29 años: así será el proceso

Siguiente artículo

5 razones por las que Loki se ha convertido en el villano favorito de Marvel

Brenda Castillo

Brenda Castillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

junio 24, 2022
5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

Si reprobaste alguna materia y tendrás que pasarla a través de un examen extraordinario ¡no te preocupes! No es el fin...

Leer más

¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

junio 24, 2022
¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

¡Es momento de que tus conocimientos en finanzas sean aprovechados a tu favor con un proyecto! SWIFT convoca a estudiantes...

Leer más

¿Cuántas formas de titulación universitaria hay en México?

junio 24, 2022
¿Cuántas formas de titulación universitaria hay en México?

Como sabemos, al terminar la carrera es necesario que te titules si quieres tener el grado de licenciado en toda...

Leer más

¿Carrera de humanidades? Aplica tus conocimientos en la industria gamer

junio 24, 2022
¿Carrera de humanidades? Aplica tus conocimientos en la industria gamer

Existe la idea de que hay carreras que simplemente no tienen fuentes de empleo, pero basta con ver el panorama...

Leer más

Suscribete a nuestro Newsletter

Tags

Actualización WhatsApp apple apps Arte becas Carreras con futuro carreras universitarias CDMX cerebro cine Clever Coronavirus COVID-19 Cursos Cursos online Educación facebook google Grade Ideas Idiomas inteligencia artificial Internet IPN Library Marvel memes Música NASA netflix orientación vocacional Películas Progress Psicología Redes sociales Regreso a clases Series Streaming Tec de Monterrey tecnología UAM UNAM universidad videojuegos whatsapp

Artículos Recientes

5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

5 Tips para sobrevivir a un examen extraordinario

junio 24, 2022
¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

¿Eres pro en las finanzas? Participa con un proyecto y gana hasta 2,500 euros

junio 24, 2022

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultado
  • Tips
  • No te lo pierdas
  • ¿Ya lo sabías?
  • Becas y Convocatorias
  • Ciencia y Tecnología
  • Top 10
  • Guía de Posgrados
  • Guía de Prepas

© D.R. 2021 READER'S DIGEST MÉXICO. "Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Aviso de privacidad

Change privacy settings
X