¿Quieres ser maestro? La SEP te ofrece una Licenciatura en línea con titulación en 2 años

¿Quieres ser maestro? La SEP te ofrece una Licenciatura en línea con titulación en 2 años

La SEP y el Conafe están revolucionando la educación en México con una convocatoria en línea para estudiar la Licenciatura en Educación Primaria. Si eres educador comunitario o aspiras a serlo, esta es tu oportunidad de profesionalizarte con un programa flexible, reconocido y con grandes beneficios.

 ·  julio 22, 2025
¿Quieres ser maestro? La SEP te ofrece una Licenciatura en línea con titulación en 2 años

¿Eres educador comunitario o sueñas con ser maestro? La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) acaban de lanzar una convocatoria en línea que podría cambiar tu futuro profesional. Se trata de una Licenciatura en Educación Primaria 100% en línea, impartida por la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES), diseñada especialmente para docentes en servicio y nuevos aspirantes.

Si trabajas en comunidades marginadas o buscas una carrera con impacto social, esta es tu oportunidad. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Quiénes pueden aplicar?

La convocatoria SEP en línea está dirigida a:

  • 62,364 figuras educativas que ya trabajan en las 56,965 comunidades de aprendizaje del Conafe.
  • Jóvenes interesados en convertirse en educadores comunitarios.
  • Docentes en servicio que deseen validar su experiencia y obtener un título oficial.

El programa busca fortalecer la educación en zonas rurales y de alta marginación, donde el Conafe atiende a más de 600,000 niños y adolescentes.

Detalles de la convocatoria

  •  Fecha límite de registro: 15 de agosto 2024
  •  Plataforma de inscripción: www.upes.edu.mx/admisiones/aspirante
  •  Inicio de clases: 17 de septiembre 2024
  •  Modalidad: En línea (intersemanal o sabatina)

Beneficios exclusivos

✅ Título con validez oficial (reconocido por la SEP).
✅ Validación de experiencia docente para quienes ya trabajan en el Conafe.
✅ Exención parcial de colegiaturas para estudiantes actuales de la UPES.
✅ Posibilidad de integrarse como educador comunitario después de graduarse.

También te puede interesar: ¿Sabes cuál es la diferencia entre Maestro, Docente y Profesor?

Plan de estudios: enfoque práctico y social

La licenciatura dura 2 años y está estructurada en tres ejes:

  1. Innovación en la Práctica Docente – Uso de tecnologías educativas.
  2. Sociedad, Educación y Comunidades – Impacto social de la enseñanza.
  3. Formación y Desarrollo Profesional – Habilidades para el liderazgo educativo.

¿Por qué esta Licenciatura es diferente?

  • Flexibilidad total: Estudia desde cualquier lugar, sin horarios rígidos.
  • Enfoque comunitario: Aprenderás a resolver problemas educativos en contextos reales.
  • Reconocimiento laboral: Al egresar, podrás incorporarte formalmente al sistema educativo de la SEP.

¿Cómo registrarte?

  1. Ingresa a www.upes.edu.mx/admisiones/aspirante antes del 15 de agosto.
  2. Completa el formulario con tus datos.
  3. Espera la confirmación y prepárate para iniciar clases en septiembre.

Esta convocatoria SEP en línea no solo es una oportunidad académica, sino una puerta para transformar la educación en México. Si siempre has querido contribuir a la enseñanza en comunidades vulnerables, este es tu momento.